EN la actualidad, la cultura maya está considerada como una de las civilizaciones más avanzadas del mundo antiguo. A lo largo de sus más de cuatro mil años de existencia, fue creando y perfeccionando las más diversas y extraordinarias manifestaciones culturales tales como la arquitectura, la escultura y la pintura, mismas que hoy podemos admirar gracias a las innumerables muestras de sus formidables pirámides, altares, murales y códices, entre otros objetos.
Reportajes
EL DESAYUNO ES IMPORTANTE
LA necesidad de tomar un desayuno nutritivo no cambia aunque los estilos de vida varíen. Nada reemplaza la energía que brinda un desayuno balanceado y nutritivo.
Las mentiras sobre los migrantes venezolanos
ALERTA de noticias falsas: tanto la extrema izquierda latinoamericana como la ultraderecha estadounidense están propagando una falsa narrativa sobre los 8 millones de migrantes venezolanos que han huido de su país en los últimos años.
Arrancan rumbo al poder
SE ha dado el banderazo de salida de la carrera de una de las elecciones más trascendentes en los últimos años, ya que está en juego la silla del águila, así como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; el Congreso de la Unión, cuyas cámaras que lo integran son la de los Senadores y la de los Diputados, además de otros cargos de elección popular como las propias alcaldías en la CDMX y en los referidos estados.
Luisa Alcalde y el envejecimiento del poder
SALVADOR Allende, en un discurso que ofreció para los jóvenes de la Universidad de Guadalajara en 1972, se refirió a la falta de juventud cuando ganarse la vida está por encima de la defensa de valores.
La revuelta antijuarista de Tampico
EL ministro de Guerra, Ignacio Mejía, apoyado por casi todos los estados de la República, propuso la reelección del presidente Benito Juárez en 1871. Esto provocó que, en mayo de ese mismo año, estallara un pronunciamiento en Tampico, acaudillado por los jefes y oficiales de la guarnición federal que desconocieron al gobierno, que a su vez envió fuerzas numerosas a las órdenes del general Sóstenes Rocha. En breves días restablecieron la paz y se apoderaron de la plaza sublevada por medio de un asalto sangriento.
ALFREDO “El Güero” GIL, toda una leyenda musical, creador del requinto y fundador del Trío Los Panchos
EN días pasados, de nueva cuenta el afamado ex integrante de Los Panchos, maestro Alfredo “El Güero” Gil, estuvo internado a causa de principios de pulmonía, lo que sumado a la cirrosis que padece desde hace 15 años preocupó a familiares y amigos.
Pueblos y culturas indígenas del antiguo TAMAULIPAS
EL moderno y pujante Tamaulipas de hoy es el heredero de un numeroso contingente indígena que en tiempos anteriores a la conquista española se asentaron a lo largo y ancho de la entidad, adaptándose exitosamente a la diversidad ecológica que la caracteriza: en el área sur, que perteneció plenamente a Mesoamérica, floreció la cultura huasteca, con ocupaciones que van desde la época de las primeras aldeas, con una antigüedad mayor a los 1000 años a.C.; el pueblo huasteco llevó a cabo un brillante desarrollo cultural que fue interrumpido por la presencia de Hernán Cortés y sus huestes militares.
#Es Bertha:Alcalde será ministra
EN teoría, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberían permanecer en su encargo durante 15 años. Al menos eso mandata la Constitución desde aquella reforma enviada por Ernesto Zedillo al Senado tan solo cuatro días después de asumir la presidencia. Antes, el cargo era vitalicio. La reforma de 1994 –mentada por algunos como un golpe de Estado a la Suprema Corte–, no solo marcó una modificación en la duración del cargo, también introdujo un sistema de sucesión escalonado para los 11 ministros existentes.
Vegetarianismo y productos animales
SE conocen tres motivos para practicar el vegetarianismo: por religión, por salud, al consumir menos grasas de animal, y por estar en contra de la matanza de animales. Independientemente de los méritos de cada posición, es interesante analizar desde el punto de vista nutricional las principales prácticas vegetarianas, así como sus ventajas y desventajas.