• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Ventaneando

No. 160

02 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

No. 160

SI alguien deseaba y esperaba que ayer hubiera un fuerte pleito, o al menos un choque de palabras entre los presidentes de México y Estados Unidos, se quedó con las ganas. Al contrario, el primer encuentro de Joseph Biden y Andrés Manuel López Obrador, mediante video-conferencia, fue la mar de cordialidad y plena camaradería. Se trató de un ejercicio de alta diplomacia entre ambos ejecutivos, que en esta esperada reunión virtual reciprocaron buenos deseos para que la relación sea de diálogo, equidad y cooperación entre los dos gobiernos, en beneficio de sus países. Biden fue directo al señalar que ha habido una larga y complicada historia entre las dos naciones “y no siempre hemos sido los vecinos perfectos”, reconoció. Pero en la respuesta, AMLO parafraseó con sorna una frase atribuida a Porfirio Díaz –“¡Pobre México: tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos!”–, diciendo: “Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”. La ocurrencia del mandatario nacional motivó una amplia sonrisa del presidente estadunidense y rompió el aparente hielo con el que se había iniciado la transmisión, atestiguada en Washington por un grupo de periodistas invitados por Joe Biden.

Archivado en: Ventaneando

No. 159

23 de febrero de 2021 por José Luis de Anda Yancey

No. 159

HOY estamos a la distancia de 103 días exactos de las más grandes elecciones que habrá en la historia de México, en medio de una evolución política inédita. Se elegirá ese domingo 6 de junio, cabe recordar, a 21,383 funcionarios públicos en una combinación por primera vez de comicios federales, estatales y municipales. O sea, un primer experimento de elecciones alternas nunca antes visto en el país, que les costará a los contribuyentes la friolera de ¡19.5 miles de millones de pesos! El Proceso Electoral 2020-2021, abierto en septiembre pasado, va viento en popa y se encuentra en la etapa de las designaciones y las precampañas de los candidatos a 15 gobernadores, los 500 escaños de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las diputaciones de 30 legislaturas locales y los componentes de 1,926 ayuntamientos y juntas municipales.

Archivado en: Ventaneando

No. 158

09 de febrero de 2021 por José Luis de Anda Yancey

No. 158

ENCONADA oposición ha encontrado, adentro y fuera del país, el proyecto de Reforma Energética enviado al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata de la iniciativa preferente que AMLO envió el 29 de enero a la Cámara de Diputados, con miras a reformar y actualizar la Ley de la Industria Eléctrica. Tanto las cúpulas del sector empresarial, como los dirigentes de los partidos políticos de oposición a Morena, demuestran haber cerrado filas para combatir con todo la propuesta presidencial. Esta se halla dirigida a priorizar el despacho confiable de plantas eléctricas de la empresa estatal, como lo es la Comisión Federal de Electricidad, discriminando la competitividad económica de la participación del sector privado, según lo han denunciado los dueños del dinero. Al respecto, el banco español denominado ‘Grupo Financiero BBVA’, difundió hace tres días una alarmante información a través de diversos medios impresos, con la advertencia de que el proyecto reformador de López Obrador puede desincentivar inversiones futuras no solo en el sector energético, sino en el resto de industrias.

Archivado en: Ventaneando

No. 157

02 de febrero de 2021 por José Luis de Anda Yancey

No. 157

ES espantoso lo que le pasa al planeta con el SARS-CoV2. Ya van ¡2 millones 242,618 muertos! por causa del virus y hay ¡103.5 millones! de infectados  acumulados en los 195 países bajo el control de la Organización Mundial de la Salud. Y todavía no hay quien asegure que las cuatro o cinco vacunas en proceso de producción y que se aplican masivamente las ya probadas en apenas una treintena de países, garanticen el ansiado y urgente freno de la pandemia. Aun en las principales capitales de Europa resuenan los negros pronósticos que hace diez meses y medio –el 17 de marzo de 2020–, formuló un médico alemán, notable por su autoridad científica, sobre el futuro de la humanidad con el Covid-19. El

Archivado en: Ventaneando

No. 156 

26 de enero de 2021 por José Luis de Anda Yancey

No. 156 

COMO cualquier humano, el presidente Andrés Manuel López Obrador se contagió del Covid-19. Igual le ocurrió al hombre más rico de México y el 5º más acaudalado del mundo, Carlos Slim Helú. Y era de esperarse que esto ocurriera, en el caso del jefe del Poder Ejecutivo federal, puesto que desde el brote de la pandemia se rehusó sistemáticamente a utilizar mascarilla o cubrebocas, que según la Organización Mundial de la Salud es el artilugio clave para evitar infecciones del coronavirus. La negativa presidencial al uso de tal protección le acarreó críticas en todos los tonos, provenientes de todos los rumbos, pese a lo cual él no cedió un ápice en mostrarse expuesto a los contagios, tanto en sus conferencias de prensa ‘mañaneras’ como en las giras que no interrumpió por toda la geografía del país. Empero, le llegó el virus al político tabasqueño y hoy es el segundo día de su confinamiento por prescripción médica. Su lugar en las reuniones madrugadoras sobre Seguridad Pública, al igual que en los encuentros matinales con los medios de comunicación en Palacio Nacional, lo ocupa ahora la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Archivado en: Ventaneando

No. 155 

19 de enero de 2021 por José Luis de Anda Yancey

No. 155 

EL mundo entero está expectante por lo que sucederá este miércoles 20 en los Estados Unidos. La ciudad de Washington, DC es hoy el mayor ‘bunker’ de la Tierra, resguardada su sede del poder nacional por cerca de 40,000 militares y policías. Y mañana será el Día D del 2021 en los EU. O sea, el día crucial para el simbólico desembarco del demócrata Joseph Robinette Joe Biden Jr., en la Casa Blanca. Como lo fue el 6 de junio de 1944 para los países aliados en la II Guerra Mundial, con el desembarco de sus ejércitos en Normandía,

Archivado en: Ventaneando

No. 154 

12 de enero de 2021 por José Luis de Anda Yancey

No. 154 

TODO México está convertido en una gran sala de vacunación masiva contra el Covid-19. La gran campaña nacional se inició, ya se sabe, a fines del pasado mes de diciembre y el plan es prolongarla hasta los primeros meses de 2022. Hoy, en la ‘mañanera’, con la llegada desde Bélgica de una tercera dotación de 439,000 dosis de la vacuna Pfizer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió ampliamente al proceso de las jornadas y a través del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, detalló las fechas y la logística que seguirá la cruzada para inocular a más de 126 millones de mexicanos. La primera etapa, en desarrollo desde la segunda semana de diciembre y por quedar concluida a mediados del próximo febrero, protegerá a todo el personal de salud de primera línea para el control del SARS-CoV2. Enseguida, de finales de febrero a abril, serán vacunados los demás componentes del primordial Sector Salud, al igual que las personas con edades de 60 años para arriba.

Archivado en: Ventaneando

No. 153 

05 de enero de 2021 por José Luis de Anda Yancey

No. 153 

NOS hallamos a la distancia de 152 días de las elecciones más grandes en la historia de este país. Ese Domingo 6 de Junio se renovarán 21,383 cargos de elección popular, incluidas las 500 curules de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 legislaturas estatales, así como 1,926 ayuntamientos y juntas municipales. O sea que serán los primeros grandes comicios alternos que se realizarán en México, al iniciarse la segunda década del siglo XXI. El

Archivado en: Ventaneando

22 de diciembre de 2020 por Redacción

   

https://www.ventaneando.net/10321-2/

Archivado en: Ventaneando

No. 152

15 de diciembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

No. 152

¿CÓMO es posible –se pregunta la gente en México–, que ante la pobreza de la gran mayoría ciudadana sus seudo representantes, los diputados federales y los senadores, perciban ‘aguinaldos’ de seis dígitos? Si con esta prestación se premia la dedicación, el cumplimiento y la eficacia laboral, realmente los legisladores mexicanos distan mucho de ser merecedores de tal premio, opina el grueso de la gente. Por eso, en todo el territorio nacional se dice que los $164 millones que los dipufeds van a repartirse como remuneraciones de fin de año, son una soberana majadería y un reverendo insulto para la población. Sobre todo porque, en lo general, los 500 componentes de la Cámara baja no brillan precisamente por su calidad moral ni por la presunta eficiencia de su trabajo legislativo. Como simple ejemplo de la irresponsabilidad en sus tareas y el ‘importamadrismo’ con que se adornan los ‘levantadedo’, baste señalar que la reforma legal mediante la cual se autorizó al gobierno la compra directa en el extranjero de medicamentos e insumos la aprobaron con solo 361 votos.

Archivado en: Ventaneando

Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME





© 2021 · WP instalado y optimizado por Pixeus