FINALMENTE, el oficio político del gobernador Américo Villarreal Anaya se impuso: Mañana miércoles será levantado el plantón magisterial y se reanudarán las clases en todas las escuelas de Tamaulipas. La dirigencia de la sección 30 del SNTE convino con el mandatario estatal sentarse a platicar, para con el mejor ánimo buscar soluciones a la problemática que enfrentan los trabajadores ‘cuerudos’ de la educación. Fue un logro puntual de Villarreal Anaya involucrar directamente en el conflicto al líder nacional de los maestros, Alfonso Cepeda Salas
Ventaneando
No. 278
LA transformación de Nuevo Laredo la percibe el ciudadano cada minuto, cada hora y cada día, porque es trabajo permanente de la administración municipal la modernización que experimenta la ciudad, afirmó esta mañana la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, al rendir su II Informe de Gobierno. Un compendio objetivo y realista de los cambios positivos que ha sufrido el suelo neolaredense en el segundo año del ejercicio, fue expuesto por la primera autoridad al rendir cuentas de sus dedicadas tareas desde el Centro Cultural Nuevo Laredo
No. 277
LA República vive momentos políticos trascendentales. Desde el domingo tiene candidata presidencial el opositor Frente Amplio por México. Y este miércoles se conocerá, finalmente, cuál de las 6 “corcholatas” de la tríada oficialista Morena-PVEM-PT será su abanderada para el 2024. Los dirigentes ‘morenistas’ Mario Delgado Carrillo y Arturo Durazo Montaño, pidieron a sus correligionarios y […]
No. 276
EMPEÑADO en resarcir “abandonos y omisiones de gobiernos anteriores” –sobre todo del inmediato anterior, que fue nefasto para todo el Estado–, el doctor Américo Villarreal Anaya anunció ayer en San Fernando proyectos de obras de su gobierno que detonarán el desarrollo y bienestar de la región. Una planta para la destilación y fermentación de sorgo, una planta de alimentos balanceados y la instalación de granjas para producir ostión, figuran en el vasto programa de mejoras trazado por el Gobierno de Tamaulipas para el Valle de San Fernando y la comarca
No. 275
POR haber obstaculizado el cobro de más de 25,000 millones de pesos de impuestos a una empresa, el presidente Andrés Manuel López Obrador se le fue con todo al jurisperito Luis María Aguilar Morales, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla, anunció que hoy mismo será presentada una queja en contra del ministro. En la ‘mañanera’ de este lunes, Medina informó que desde hace trece años se han interpuesto diversos juicios en contra de una empresa –a la que no identificó, pero dijo que tiene presencia nacional–, la cual dejó de pagar impuestos en 2010, 2012 y 2013.
No. 274
TRECE años se cumplen mañana de la inauguración formal del Parque Cultural Reynosa. Se trata del mejor y más moderno establecimiento institucional con el que cuenta la ciudad para la práctica y el fomento de toda clase de actividades artístico-culturales. Esta obra se gestó y fue iniciada su construcción en 2009 y entró en servicio el 17 de agosto de 2010. Se la debe Broncópolis a la gestión y valiosa aportación del otrora gobernador Eugenio Javier Hernández Flores, quien personalmente la inauguró. Y a él hay que agradecerle permanentemente tan importante aportación al patrimonio citadino, a cuyo influjo la sociedad reynosense ha podido crecer y desarrollarse en el anchuroso ámbito de la cultura y el entretenimiento.
No. 273
AQUÍ va un recuento del statu quo de las actividades previas al Proceso Electoral 2024: A estas alturas es impredecible lo que ocurrirá en la jornada comicial del año próximo y cómo se epilogará. Mas lo que sí resulta factible adelantar es que será un capítulo eleccionario inédito en la historia de México. No solo porque se renovarán al unísono los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, junto con 9 de las gubernaturas estatales –incluida la jefatura de Gobierno de Ciudad de México y sus 16 alcaldías–, y 31 de los 32 Congresos locales, sino además porque la contienda electoral se dará en un escenario altamente polarizado entre dos bandos bien definidos
No. 272
EXACTAMENTE dentro de 9 meses, contados a partir de mañana, se celebrarán en México las elecciones presidenciales del Proceso Electoral 2024. O sea, el domingo 2 de junio próximo se efectuarán los mayores comicios de la historia nacional, de los que surgirá el 66avo. mandatario, sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador. Una reforma a la Ley Electoral de febrero de 2014 cambió la tradicional fecha del 1er. domingo del mes de julio para las elecciones presidenciales, al 1er. domingo de junio.
No. 271
MUERTO ayer, aún resuenan en muchas conciencias las cuatro palabras de aquella dura anatema lanzada por Alejandro Martí a las autoridades que deberían combatir en México al crimen organizado y la inseguridad: “¡Sí no pueden, renuncien!”, les gritó el empresario, como uno de los oradores por la sociedad civil, en una ‘cumbre nacional’ convocada por el pomposo Consejo Nacional de Seguridad Pública. El principal destinatario de tal reclamo lo fue el presidente Felipe Calderón Hinojosa, presente como ‘invitado especial’ en la XXIII Sesión Ordinaria del CNSP, celebrada el 21 de agosto de 2008 en Palacio Nacional.
No. 270
HOY, y a partir de hoy, este espacio de chismes políticos se compactará. Tiene razón un antiguo y fiel lector de Ventaneando, asiduo desde que esta columna apareció por vez primera publicada en “El Mañana” de Reynosa, en el ya muy lejano año de 1974: La gente ya no lee textos largos, extendidos; busca lecturas cortas, con esencia. Por eso el éxito que han tenido las redes sociales, por su concreción y la agilidad de su lectura.