• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Articulista Huésped

Marcelo Ebrard, el imponderable. Cuatro escenarios

30 de mayo de 2023 por Jorge Zepeda Patterson

LAS recientes encuestas confirman la ventaja que ha tomado Claudia Sheinbaum en la carrera entre las llamadas ‘corcholatas’ para quedarse con la nominación de su partido a la presidencia del país. Considerando el enorme predominio en la intención de voto a favor de Morena y la debilidad de la oposición, podría decirse que Sheinbaum dirigirá los destinos de México el próximo sexenio salvo, claro, algún imponderable. Y, a mi juicio, ese imponderable sólo puede ser Marcelo Ebrard.

Archivado en: Articulista Huésped

“CRAI FUTURO DE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS (UAT)”

30 de mayo de 2023 por Dr. Jorge A. Lera Mejía

Es innegable que el sistema actual de las bibliotecas universitarias, ha dejado de realizar las funciones que antes del uso intensivo del internet y aparición de las publicaciones digitales (E-Book) se tenían en las tareas de docencia y aprendizaje, debido a que los libros y revistas físicas han venido a ser cada vez menos utilizados y reemplazados por las publicaciones digitales. 

Archivado en: Articulista Huésped

“FLUJOS MIGRANTES CAMBIAN, AHORA HUYEN PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS”

28 de mayo de 2023 por Dr. Jorge A. Lera Mejía

En El Economista publica Blanca Juárez (25/05/2023) de acuerdo al reporte reciente del Banco Mundial (The World Bank), que “Malasia, México, Italia y Turquía“ se están convirtiendo en países de destino, generalmente para migrantes de países de bajos ingresos en la misma región”.

Archivado en: Articulista Huésped

“Agenda 2030 desde lo local: acciones sustentables en favor del agua en Altamira”

26 de mayo de 2023 por Dr. Jorge A. Lera Mejía

PONENCIA PRESENTADA POR EL ALCALDE DE ALTAMIRA, MTRO. ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ, DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN EL «SÉPTIMO FORO GLOBAL CIUDADES SOSTENIBLES» REALIZADO EN PARÍS FRANCIA», JUEVES 25 DE MAYO, 14:00 HORAS TIEMPO DE FRANCIA, 6:00 HORAS TIEMPO DE MÉXICO.

Archivado en: Articulista Huésped

Loret y el Presidente o ¿Loret, presidente?

26 de mayo de 2023 por SALVADOR GARCÍA SOTO

LA confrontación pública entre el presidente López Obrador y el periodista Carlos Loret de Mola ha escalado a niveles nunca vistos en la política mexicana. Un mandatario que ha hecho de la prensa y del periodismo crítico su enemigo político, y ataca y descalifica todos los días a los medios y a varios periodistas, ha llevado sus diferencias con Loret en particular a un terreno casi personal, en donde a cada reportaje, denuncia, comentario o columna del periodista, le responde con ataques que van desde exhibir sus presuntos ingresos económicos y sus propiedades –violando su derecho a la privacidad–, retarlo a que se retire del periodismo, hasta llamarlo “hampón” y “bandolero”, como hizo ayer para responder al reto que le lanzó el comunicador y decir que no se dejará entrevistar ni se reunirá con él porque se reserva “el derecho de admisión”.

Archivado en: Articulista Huésped

El final del Título 42

23 de mayo de 2023 por Diana Luz Gutiérrez

ESTE 11 de mayo a las 11:59 pm terminó la vigencia del Título 42, la norma que desde marzo de 2020 había permitido a las autoridades de Estados Unidos, con el pretexto de salvaguardar la salud de los norteamericanos en el contexto de la pandemia Covid-19, expulsar de forma expedita a los extranjeros que llegaban a sus fronteras.

Archivado en: Articulista Huésped

“DESIGUALDAD Y DEMOCRACIA: ESTUDIOS UNIVERSITARIOS”

23 de mayo de 2023 por Redacción

De acuerdo a Hans-Jurgen Burchardt (junio 2008), la desigualdad y la democracia son inversamente proporcionales “La teoría de la transición sostenía que la democratización de los regímenes políticos conduciría a la prosperidad económica, lo cual a su vez contribuiría a consolidar las instituciones democráticas.

Archivado en: Articulista Huésped

“AGENDA 2030: ACCIONES A FAVOR DEL AGUA EN ALTAMIRA”

22 de mayo de 2023 por Dr. Jorge A. Lera Mejía

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el plan adoptado por la Asamblea General de la ONU a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que, además, pretende fortalecer la paz universal, el partenariado y el acceso a la justicia.

Archivado en: Articulista Huésped

“VII FORO EN PARÍS, CIUDADES SUSTENTABLES”

19 de mayo de 2023 por Dr. Jorge A. Lera Mejía

La próxima semana, del 23 al 26 de mayo, se llevará a cabo en París Francia, el “7° Foro Global sobre Ciudades Sustentables”.

Archivado en: Articulista Huésped

El ‘Plan B’ y los precedentes judiciales

19 de mayo de 2023 por José Ramón Cossío Díaz

EL pasado 8 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez del procedimiento legislativo, mediante el cual se aprobaron reformas y adiciones a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, publicadas en el Diario Oficial del 27 de diciembre del 2022.

Archivado en: Articulista Huésped

Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in