• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Digno de Saberse

FIDEL CASTRO RUZ Y CAMILO CIENFUEGOS EN TAMAULIPAS

23 de septiembre de 2019 por Alejandro Rosales Lugo

FIDEL CASTRO RUZ Y  CAMILO CIENFUEGOS  EN TAMAULIPAS

ABASOLO y Ciudad Victoria ocupan un lugar importante en la historia de la Revolución Cubana. En el Rancho María de los Ángeles, propiedad del Ing. Pablo Villanueva, 37 guerrilleros se prepararon par el desembarco en Cuba.

(NOTA DE REDACCIÓN: Una investigación de Ventaneando.net entre gente victorense enterada, permitió precisar que la aparición de ese grupo cubano en la capital tamaulipeca se produjo hacia el 20 de septiembre de 1956. Luego entonces, acaban de cumplirse 63 años de tal suceso).

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

EL TEQUILA ES DE TAMAULIPAS.

09 de septiembre de 2019 por Eduardo González

EL TEQUILA ES DE TAMAULIPAS.

INTERESANTES cifras fueron dadas a conocer sobre el consumo en México de bebidas alcohólicas. La delantera la sigue llevando el tequila, con 6.5 millones de cajas anuales.

A buena distancia le sigue el whisky, con 2.5 millones; en tercer lugar el brandy y el ron empatados con 2 millones cada uno, y 1.3 millones son de vodka.

El mercado total vale 22 millones de cajas y el resto lo complementan los llamados licores, destilados de agave, mezcales, etcétera.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

ENTRE MOFAS Y HALAGOS.

26 de julio de 2019 por Marco A. Villa

ENTRE MOFAS Y HALAGOS.

 DECIDIDO a dar el anuncio que acabaría con los rumores e imperturbable ante la avalancha de reporteros y fotógrafos que no dejaban de centellear sus flashes, el presidente del PRI, general Rodolfo Sánchez Taboada, hizo oficial el anuncio más esperado de aquellos días: la Momia será el candidato oficial a la presidencia para el sexenio 1952-1958.

Pasaba el mediodía de aquel 13 de octubre de 1951 cuando desde las instalaciones del cine Colonial terminaban las sospechas: el también Tío Coba, de 62 años, era ni más ni menos que el tapado del Sonrisas Colgate.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

La entrada triunfal de Juárez a la Ciudad de México, hará 152 años.

12 de julio de 2019 por Redacción

La entrada triunfal de Juárez a la Ciudad de México, hará 152 años.

EL 15 de julio de 1867 el presidente Benito Pablo Juárez García entró triunfalmente a la Ciudad de México, luego de que los ejércitos republicanos pusieron fin a la intervención francesa, iniciada en 1862. O sea que este lunes se cumplirán 152 años de tal efemérides.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

El Real Madrid en México.

21 de junio de 2019 por Gerardo Díaz

El Real Madrid en México.

PLUTARCO Elías Calles y Álvaro Obregón se encargaban de devolver el país a la vida institucional y mientras algunas cosas continuaban sin pies ni cabeza, el mundo seguía girando, como un balón.

Fue en 1927 cuando unos magos de la esférica decidieron realizar una gira en América: el Real Madrid, considerado por la FIFA como el mejor club de futbol del siglo XX, agendó una cita en México.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

El riesgo de osteoporosis, igual en hombres como en mujeres!

07 de junio de 2019 por Alma Yañez Villanueva

El riesgo de osteoporosis, igual en hombres como en mujeres!

¡SABÍA usted que la osteoporosis no es una enfermedad exclusiva de la mujer? ¿Y que al menos 13% de los hombres mayores de 65 años van a sufrir consecuencias secundarias a esta afección?

En conferencia de prensa, Oscar Antunez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Metabolismo Oseo y Mineral, expresó que en años anteriores no se le había dado a este padecimiendo la importancia que tenía, porque no había datos precisos.

“Pero en la actualidad países como Estados Unidos, Japón y Gran Bretaña demostraron que la osteoporosis en hombres es un problema de salud pública, pues pone en riesgo la calidad de vida de varones mayores de 65 años”, expuso.

Agregó que la incidencia de fractura de cadera aumenta con la edad, aunque en ellos este incremento inicia cinco o 10 años después que en la mujer. Es decir, de una persona productiva, el hombre se convertirá en una carga para su familia y la sociedad.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

Historia del Día de la Madre.

10 de mayo de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Historia del Día de la Madre.

Una celebración que nació con la mitología griega, hoy se realiza en infinidad de regiones del mundo. Se reconoce y honra con ella a la figura materna, considerada la obra maestra de la Creación. La fecha es cambiante en muchas naciones, pero el 10 de Mayo predomina, a partir de México, en diversos países de los cinco continentes. 

LAS primeras honras a la Madre se remontan a la antigua Grecia donde se rendían honores a Rhea, la mitológica madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Eran las festividades en las que participaban todas las clases sociales por tratarse de la deidad más respetada y respetable. Este es el más lejano vestigio de la conmemoración dedicada a la figura materna en la antigüedad.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

EL CAMBIO DE AFORE.

10 de mayo de 2019 por Jaime Gutiérrez Melchor

EL CAMBIO DE AFORE.

EL pasado 20 de marzo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó en el Diario Oficial de la Federación, “MODIFICACIONES y Adiciones a las disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro”.

Dentro de las consideraciones que motivaron las modificaciones contenidas en la publicación, se destaca la necesidad de agilizar los procesos de traspaso, lo que hasta hoy día resultaba todo un vía crucis  para los trabajadores que deseaban cambiar de Afore.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

El Bacilo de Koch.

10 de mayo de 2019 por José Luis de Anda Yancey

El Bacilo de Koch.

UN elusivo germen que ha estado presente en el mundo desde hace millones de años –el Bacilo de Koch–, fue identificado y descrito por el microbiólogo alemán Robert Koch (1843-1910).

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

El voto es mejor ¡con una cerveza!

03 de mayo de 2019 por Marco Villa.

El voto es mejor ¡con una cerveza!

RECIÉN pasaba la mitad del siglo XX para México cuando se avecinaba el llamado ‘año de Hidalgo’ alemanista y, por lo tanto, las nuevas elecciones presidenciales que permitirían que el 1 de diciembre de 1952 le pusieran la banda presidencial al contador veracruzano Adolfo Ruiz Cortines, después de acallar la polémica a razón de que el candidato contendiente Miguel Henríquez Guzmán, del Partido Constitucionalista Mexicano, anunciara su triunfo sobre el priísta.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME





© 2023 · WP instalado y optimizado por Pixeus