• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Reportajes

Una Vida Fugaz.

08 de abril de 2019 por Carlos Navarro Hidalgo

¿TE acuerdas que leímos en una revista que decía que hace 150 años creamos un material ligero, fuerte y económico? ¿Te acuerdas cuál es? Sí, el plástico. Aun seguimos teniendo buena memoria.

De seguro nunca habías sido tan consciente como ahora de la problemática de la contaminación de nuestros mares debido a este material, que creíamos milagroso porque hacía latir corazones y mantiene aviones en el aire. Pero, ¿qué te parece que más del 40% se utiliza solo una vez? Y que la vida útil de una bolsa de plástico es de solo 15 minutos. Impresionante, ¿verdad?, pero muy cierto.

Archivado en: Reportajes

La osada Carrera Panamericana.

01 de abril de 2019 por Gerardo Díaz

TRAS la Primera Guerra Mundial quedó claro que la dependencia e imposición europea en el planeta se encontraba en declive. En América, Estados Unidos surgía como potencia mundial y el resto de los países se estabilizaba y comenzaba un desarrollo relativamente extendido. Sin embargo, existían problemas básicos de comunicaciones y transportes para hacer prósperas sus economías.

Archivado en: Reportajes

JUAREZ, EL GRAN PATRICIO.

22 de marzo de 2019 por Redacción

NACIÓ en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Sus padres fueron Marcelino Juárez y Brígida García, ambos de raza zapoteca y de muy humilde condición social.

     Quedó huérfano de padre y madre a los 3 años de edad. Llegó a los 11 años sin haber aprendido a leer y escribir, y ni siquiera a hablar castellano. A los 12 fue llevado a la ciudad de Oaxaca por su protector, un señor Salmuera, quien lo inscribió en el Seminario de Oaxaca donde Juárez, en poco tiempo, aprendió a leer y escribir, estudiando después latín y filosofía.

Archivado en: Reportajes

¡COLOSIO ASESINADO!

22 de marzo de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Periodista.1994 – 2019     XXV Aniversario del Magnicidio  MAÑANA se cumplirán veinticinco años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Lomas Taurinas, en Tijuana, se convirtió en el escenario donde el otrora candidato presidencial del PRI pagó con su vida la temeridad de retar el poder omnímodo del mitómano presidente Carlos Salinas, al ponerle cotos y fijarle […]

Archivado en: Reportajes

 LXXXI Aniversario de la Expropiación Petrolera.

18 de marzo de 2019 por Redacción

SE cumplen este día 81 años de la memorable fecha en la que el presidente Lázaro Cárdenas del Río decretó la nacionalización de la industria petrolera, al rescatar para el pueblo de México la propiedad del subsuelo y de toda la riqueza que encierra, con base en el Artículo 127 de la Constitución.

Expropió de esa forma los pozos, las refinerías e instalaciones que poseían las empresas que explotaban tal recurso natural, al negarse con insolencia las compañías extranjeras a acatar el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, dictado a favor de los trabajadores petroleros en el conflicto laboral planteado por el STPRM debido a violaciones a la Ley Federal del Trabajo.

Archivado en: Reportajes

“Polémicas Reglas para la Operación de las Estancias”: L. Barrera Fortoul.

04 de marzo de 2019 por Redacción

La Secretaría de Bienestar publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas, Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que sustituye al Programa de Estancias Infantiles y que estipula, entre otros puntos, que el gobierno hará entrega de los subsidios directamente a la madre, padre o tutor, y no a las estancias como anteriormente se hacía. De ese modo se combatirá la corrupción que existía en el sector.

Laura Barrera Fortoul, diputada por el PRI y ex directora del Sistema Nacional DIF durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, expresó en entrevista con “El Universal” su preocupación por estos cambios y precisó que le parecen “muy polémicas y aventuradas estas reglas de operación”, que son limitativas y excluyentes, “porque no están los 32 estados del país y no están todos los municipios representados”.

Archivado en: Reportajes

EN LAS ENTRAÑAS DE PALACIO NACIONAL.

25 de febrero de 2019 por Carmen Saucedo Zarco

ES el salón más grande y mejor iluminado de Palacio Nacional. Es uno de los espacios más elegantes, no por su amplitud ni por el suntuoso piso de mosaico, sino por la sobriedad dorada de sus bronces, la proporcionada repetición de sus elementos constructivos y decorativos y la luz natural que se filtra a través del block de vidrio.

Archivado en: Reportajes

RÉCORDS INOLVIDABLES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

18 de febrero de 2019 por Redacción

El 18 de junio de 1976 la perfección tuvo por primera vez rostro y nombre. Fue cuando Nadia Comaneci se elevó majestuosa por los cielos para conseguir lo que hasta el momento parecía imposible. Durante los Juegos Olímpicos en Montreal, Canadá, la rumana sorprendió al mundo entero al lograr la primera clasificación perfecta en gimnasia (¡10 puntos!) durante su rutina inicial en las barras asimétricas.

Archivado en: Reportajes

EL AMOR Y EL CONSUMO

11 de febrero de 2019 por Alejandra Rojas Meléndez

N este mes todos los medios de comunicación nos recuerdan todos los días y a todas horas que febrero es el Mes del Amor. Este recordatorio es fruto de un bombardeo publicitario en el cual se promueven centros y cadenas comerciales, restaurantes, marcas de chocolates, electrodomésticos, ropa, viajes, cadenas de televisión.

Se promocionan, así, todo tipo de productos que, obviamente, van dirigidos a personas de las más diversas edades.

Los anuncios publicitarios buscan demostrarnos, con imágenes de hombres y mujeres en situaciones tiernas, que el amor no tiene edad para manifestarse. Así, no es extraño ver en la pantalla o en diarios o revistas multitudes de imágenes que representan a pequeños niños dándose un beso o una pareja joven caminando abrazada por la playa. O bien, a una pareja madura que con ternura se toma de las manos; incluso podemos apreciar a abuelos cuyas cabezas se tocan con afecto.

Archivado en: Reportajes

 El Rey de los Edulcorantes.

04 de febrero de 2019 por Elena Sevillano

ES muy posible que la palabra aspartamo no le suene de nada, pero sepa que lo tiene incorporado a su alimentación si es usted consumidor habitual de productos dietéticos. Este edulcorante artificial unas 200 veces más dulce que el azúcar –lo que quiere decir que endulza lo mismo con muy pocas calorías–, se encuentra en el etiquetado de más de 6.000 productos, según datos de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra), por su nombre o por su código de aditivo alimentario en Europa, E-951.

Está en refrescos y productos light y de bajo contenido energético, postres, dulces, lácteos, helados, yogures, chicles, medicamentos. “Su terreno es la bebida dietética: allí es el rey”, concreta Andrés Gavilán, presidente de la Asociación de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos y Complementos Alimenticios (AFCA). También se utiliza como edulcorante de mesa, aunque menos por ser muy poco soluble en agua.

Archivado en: Reportajes

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in