Lunes 19: 1572, fallecimiento en Nueva España del evangelizador español, educador y protector de los indios, fray Pedro de Gante; 1775, con la Batalla de Lexington dio principio la Guerra de Independencia de lo que se convertiría en los Estados Unidos de América; 1783, firma del Tratado de Versalles mediante el cual justamente se puso fin a la guerra entre EUA e Inglaterra y ésta le reconoció la independencia; 1882, deceso en Down, Kent del naturalista británico Charles Darwin, quien tras de un largo viaje alrededor del mundo proclamó la Teoría de la Evolución de las Especies; 1983, un coche-bomba destruyó la Embajada de EUA en Beirut, capital del Líbano, causando una gran mortandad de norteamericanos y libaneses; y 1995, otro atentado con una potente bomba ocurrió en el Edificio Federal de Oklahoma City, en el que murieron 165 personas –un gran número de niños entre ellas–, y resultaron muchas heridas, por el que fue condenado a muerte y ejecutado como terrorista Thimoty McVeight.
No. 166
CUANDO los partidos de oposición al oficial se unieron para formar la coalición de PRI, PAN y PRD, el presidente Andrés Manuel López Obrador la llamó una “alianza perversa”. Ahora, muchos de sus correligionarios y simpatizantes en Reynosa le preguntan a AMLO, ¿acaso no ha sido una perversión que el Movimiento de Renovación Nacional se haya aliado aquí al panismo doméstico para candidatear a la alcaldía a Carlos Víctor Peña Ortiz? Como lo ha publicado esta columna, hay un grande, enorme enojo entre morenistas y seguidores por tal designación, porque rompe por completo la línea ideológica de izquierda y de férrea conducta contra el conservadurismo de derecha y el ‘neoliberalismo’, que el tabasqueño le imprimió a esta formación política desde su fundación.
Semana No. 15 del Lunes 12 al Domingo 18 de Abril de 2021.
Lunes 12: 1204, se consumó la conquista de Constantinopla por los francos; 1813, Toma de Acapulco por las fuerzas insurgentes que comandaba el Generalísimo José María Morelos y Pavón; 1823, un puñado de familias de la Villa de Altamira llegados en carretones repoblaron el puerto de Tampico, que fue arrasado por los filibusteros seguidores del pirata Lorencillo; 1844, tras la cruenta guerra contra el gobierno de México, los pobladores de Texas se anexaron a los Estados Unidos; 1923, nacimiento en la ciudad de Nueva York, de padres griegos, de la cantante de ópera María Callas, para muchos la mejor soprano que ha dado el mundo; y 1961, el cosmonauta soviético Yuri Aléxeievich Gagarin se convirtió en el primer hombre que salió al espacio exterior de la Tierra.
No. 165
TRANQUILO y mostrándose seguro de sí mismo, el ex presidente Enrique Peña Nieto ha reaparecido este año muy risueño y rozagante en parajes y eventos, en México y en el extranjero. A principios de enero anduvo en su natal Estado de México, si bien con un bajo perfil; pero sus paisanos no dejaron de saludarlo en Atlacomulco y en una fiesta muy privada en Toluca.
Semana No. 14 del Lunes 5 al Domingo 11 de Abril de 2021.
Lunes 5: 1521, salió de Texcoco el expedicionario español Hernán Cortés hacia la conquista de la Gran Tenochtitlan; 1818, se libró la Batalla de Maipú que marcó la lucha de independencia de Chile contra la dominación española; 1908, nacimiento en Salzburgo, Austria del gran director de orquesta Herbert von Karajan; 1918, vino al mundo en Guadalajara, Jal., la educadora, poetiza y política Griselda Álvarez Ponce de León, ex gobernadora de Colima por el PRI; 1932, murió a la edad de 27 años en una reyerta de cantina en la Ciudad de México el músico e inspirado compositor yucateco Augusto Guty Cárdenas Pinelo; y 1997, pasó a mejor vida en la propia 75 CDMX el ingeniero, catedrático, investigador, inventor de la tridiloza y luchador social veracruzano Heberto Castillo Martínez.
No. 164
¡BRUTALIDAD policiaca en México! La muerte este sábado 27 –con la columna y el cuello fracturados–, de la salvadoreña Victoria Esperanza Salazar Arriaza por policías de Tulum, Quintana Roo, fue una vil emulación del asesinato policiaco del afroamericano George Floyd, el año pasado en Mineápolis, Minnesota. Hubo mucha similitud entre ambos crímenes perpetrados por presuntos agentes del orden
Semana No. 13 del Lunes 29 de Marzo al Domingo 4 de Abril de 2021.
Lunes 29: 1540, en Lima, Perú se celebró la Primera Corrida de Toros del continente, ante la sorpresa y perplejidad de los naturales; 1847, las tropas norteamericanas de intervención desembarcaron en el Puerto de Veracruz tras los bombardeos; 1886, salió a la venta en farmacias de los Estados Unidos el refresco denominado “Coca Cola”, como tónico para el cerebro; 1973, tras quince años de su desastroza participación en la Guerra de Vietnam, con saldo de millares de soldados muertos, desaparecidos y prisioneros por el Vietcong, las fuerzas armadas de EU se retiraron del conflicto; 1989, inauguración de la Pirámide de Cristal a la entrada del Museo del Louvre, en París; y 1995, pasó a mejor vida en su natal Argentina el cantante e inspirado compositor de baladas Ricardo Ceratto, cuya sensibilidad y romanticismo quedaron impresos en la letra y música de la canción “Me estoy acostumbrando a tí”.
No. 163
AHORA, en su cacería de corruptos, la Fiscalía General de la República va por la cabeza del archimillonario reynosense Juan Armando Hinojosa Cantú. Su nombre se halla íntimamente ligado al del ex presidente Enrique Peña Nieto, del que es amigo muy cercano y fue su contratista predilecto como gobernador del Estado de México y como primer mandatario nacional. Recuérdense como casos emblemáticos el sonado doble escándalo de la ‘Casa Blanca’ que Hinojosa Cantú simuladamente ‘donó’ a la otrora primera dama Angélica Rivera –alias La Gaviota–, hoy ex de Peña Nieto, así como la casa de Malinalco que también él supuestamente le construyó-financió al entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Semana No. 12 del Lunes 22 al Domingo 28 de Marzo de 2021.
Lunes 22: 1599, nacimiento en Amberes del pintor flamenco Anthony van Dyck, cuyas pinturas religiosas y retratos llenos de virtuosismo y distinción tuvieron gran éxito en la Europa medieval; 1832, fallecimiento en Weimar del escritor y filósofo alemán Johann Wolfgang von Goethe; 1843, pasó también a mejor vida el primer presidente del México Independiente, general duranguense Guadalupe Victoria; 1861, igualmente deceso del político liberal mexicano Miguel Lerdo de Tejada; 1884, inauguración del Ferrocarril Central Mexicano, para operar entre la Ciudad de México y Ciudad Juárez, Chihuahua; y 1995, retornó a la Tierra el cosmonauta soviético Valery Polyakov, tras permanecer 439 días en el espacio con lo que estableció un récord hasta hoy insuperado.
No. 162
NI modo: Nadie le gana a vengativo y revanchista a Francisco Javier García Vaca. Dígalo si no, entre varias perversidades suyas, que en represalia contra Morena por sus acciones para desaforarlo como gobernador de Tamaulipas, haya desviado dosis de la vacuna Pfizer etiquetadas para tres ciudades de sus adversarios políticos hacia otros tantos municipios afines a él. Estas atrocidades de El Cabezón –como lo llaman sus muchos malquerientes–, contra los adultos mayores de Ciudad Madero, Matamoros y Reynosa, son muy recientes, de las dos semanas anteriores. Los lotes del biológico fueron enviados por el gobierno federal con los destinos señalados para ese trío de lugares, considerados dentro del Programa Nacional de Vacunación Anti Covid-19.