• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

José Luis de Anda Yancey

No. 266

30 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

JUSTO hoy –anotado esto como mero dato cultural–, se cumplen 6 años de la última ocasión que esta columneja apareció publicada en “El Mañana” de Reynosa, a plana entera. Había sido por más de 40 años, hasta aquel 30 de mayo de 2017, la Columna Decana de ese diario fronterizo. Pero le llegó el día de jubilación del periodismo impreso. A la semana siguiente Ventaneando migró al Internet, sin perder del todo su formato pero ya limitado el espacio a dos cuerpos o párrafos de texto, con un solo aforismo o silogismo intermedio y dos cuarteles de fotografías ilustrativas.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 22 del Lunes 29 de Mayo al Domingo 4 de Junio de 2023

29 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

1453, en esta fecha los otomanos hicieron la Toma de Constantinopla, la antigua ciudad griega de Bizancio, capital del Imperio Bizantino a la que Constantino I El Grande conquistó en 330, le impuso su nombre y fue sede de su imperio, pero la cual ya en poder de los turcos cambió su nombre para llamarse desde 1930 Estambul.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 265

23 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

OTRO pleitazo de su gobierno armó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al expropiar ayer buena porción de vías férreas del Grupo México. Se trata de 113 mil 838 mil kilómetros cuadrados de las líneas del FerroSur, propiedad del potentado Germán Larrea, destinadas ahora para ser operadas por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. En el decreto expropiatorio se declara de utilidad pública el uso y aprovechamiento de las líneas que recorren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 21 del Lunes 22 al Domingo 28 de Mayo de 2023

22 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

1824, durante el gobierno del Triunvirato dirigido por don Miguel Domínguez se erigió el Estado Libre y Soberano de Durango; 1858, nacimiento en el Rancho del Carmen, cercano a Tula, Tamaulipas del abogado Emilio Vázquez Gómez, quien fue el fundador del Partido Antirreeleccionista por iniciativa del abogado coahuilense Francisco Ignacio Madero González

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 264

16 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

UNA noticia muy buena, combinada con una muy mala, para el prestigio internacional México. LA buena: Que nuestra Selección Nacional de Nado Sincronizado conquistó cuatro medallas en la Copa del Mundo de Natación Artística, Egipto 2023, de las cuales son tres de oro y la otra de bronce. Es decir, que las nadadoras aztecas ganaron la preseas áureas en la prueba de Equipo Técnico Mixto el sábado 13 al derrotar a los poderosos equipos de Países Bajos e Italia, mientras que ayer conquistaron el primerísimo lugar en la prueba de Dueto Femenil Libre –tuvieron 16 duetos contrincantes–, y no les fue nada mal en la de Dueto Mixto al agenciarse el bronce del tercer lugar

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 20 del Lunes 15 al Domingo 21 de Mayo de 2023

15 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

1563, fundación por el expedicionario español Alonso de Pacheco de la Villa de Guadiana, hoy ciudad capital del Estado Libre y Soberano de Durango; 1867, en la Toma de Querétaro el general Mariano Escobedo de la Peña recibió el dominio de esa ciudad de manos del coronel imperialista Miguel López, al producirse la rendición del ‘emperador’ Maximiliano de Habsburgo y gestarse así el triunfo de la República con el rescate de su soberanía, bajo la presidencia del licenciado Benito Pablo Juárez García

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 263

09 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

FRONTAL e inédito el choque de trenes que se da entre los poderes Judicial y Ejecutivo de México, con la invalidación ayer de la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral. La Suprema Corte de Justicia de la Nación contradijo así por primera vez, que se recuerde en al menos poco más de un siglo –desde la Decena Trágica de 1913–, al Presidente de la República. Por 9 votos a favor y 2 en contra, la Corte echó abajo las modificaciones aprobadas el 27 de diciembre de 2022 por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 19 del Lunes 8 al Domingo 14 de Mayo de 2023

08 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

1360, el Tratado de Brétigny –población cercana a Chartres, capital del departamento francés de Eure-et-Loir–, firmado entre Francia e Inglaterra puso fin a la llamada ‘Guerra de los Cien Años’, consagrando el triunfo de los ingleses; 1753, nacimiento en la Hacienda de Corralejo, jurisdicción de Pénjamo, Guanajuato del iniciador y prócer de la Independencia, el cura de Dolores don Miguel Antonio Hidalgo Costilla y Gallaga;

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 262

02 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

POR desgracia, acciones como las del multiasesino Francisco Oropeza son las que alimentan el odio irrefrenable de los estadounidenses nativos blancos hacia los mexicanos, sean inmigrantes legales o indocumentados, y en general contra todos los hispanos. En muchos de ellos –la mayoría racistas–, prevalece la torpe idea de generalizar, como lo hizo Donald Trump, que todos los mexicanos “son criminales, violadores y asesinos”

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 18 del Lunes 1 al Domingo 7 de Mayo de 2023

01 de mayo de 2023 por José Luis de Anda Yancey

1552, en acatamiento a una cédula real se procedió a la fundación de cuatro escuelas, destinadas a la instrucción de los naturales de la región de Nueva Galicia, hoy convertida en la ciudad de Guadalajara y su área de influencia, que es la capital del Estado de Jalisco

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in