ES notoria la reducción que ha tenido la incidencia delictiva en Tamaulipas, desde la llegada del doctor Américo Villarreal Anaya a la gubernatura. Esto, que lo vemos, sentimos y vivimos a diario todos los tamaulipecos, no lo ha dicho la vocería gubernamental o algún organismo del sector social, comprometido con la administración estatal. Lo ha expresado, con pleno conocimiento de causa, desde el centro de la República como observadora fiel del acontecer de la entidad en materia delincuencial, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez.
Semana No. 48 del Lunes 27 de Noviembre al Domingo 3 de Diciembre de 2023
año 8 antes de Jesucristo, en Roma falleció el poeta latino Horacio Flaco, que brilló por haber introducido en la poesía latina las formas poéticas de la lírica griega; 1781, en su hacienda de San Miguel Regla, Hidalgo expiró don Pedro Romero de Terreros, fundador del Real Monte de Piedad de Ánimas, origen del actual Nacional Monte de Piedad como institución de beneficencia pública
No. 288
ARGENTINA vive hoy una verdadera revolución político-económica que trascenderá a todo el planeta. Puso sus bases anteayer el ultraderechista Javier Gerardo Milei Luján, de 53 años, al ganar en segunda vuelta la Presidencia de la República. Su triunfo sorprendió a todo el mundo, por el sesgo político que impuso en el escenario argentino, si bien en aquel país de Sudamérica, con casi 140% de inflación, poco más de la mitad de su población decidió dar la espalda a dos décadas de kirchnerismo y buscar la reconstrucción de la política y la economía nacional bajo la égida de Milei.
Semana No. 47 del Lunes 20 al Domingo 26 de Noviembre de 2023
1542, el rey Carlos V de España promulgó las Nueva Leyes de Indias para que se diera un trato más humanitario a los naturales de las nuevas colonias del reino; 1568, en la ciudad de Guadalajara nació el genuino poeta Bernardo de Balbuena; 1761, el indígena campechano Jacinto Uc, Canek, inició una rebelión de los naturales en contra de los peninsulares y criollos, por tantos maltratos y resentimientos acumulados durante décadas, pero los blancos hicieron abortar el movimiento;
No. 287
EL Día de las Definiciones se va acercando. Ventanísticamente se reitera hoy aquí la numeralia electoral en desarrollo: Contados a partir de mañana, faltan 200 días exactos para el día de las inéditas Grandes Elecciones de 2024. Esto es, el Domingo 2 de Junio, cuando se celebrarán los comicios de mayor envergadura en la historia del país. Van a renovarse los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, las gubernaturas de 9 entidades –incluida la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México–, 31 Congresos locales y 1,804 Ayuntamientos.
Semana No. 46 del Lunes 13 al Domingo 19 de Noviembre de 2023
Lunes 13: 1775, nacimiento en la Ciudad de México del afamado escritor y novelista José Joaquín Fernández de Lizardi, conocido entre la intelectualidad como ‘El Pensador Mexicano’; 1819, un destacado luchador contra la primera Invasión Norteamericana, la de 1846, fue el prominente médico cirujano José María Mata quien en esta fecha vio la luz primera en Jalapa, Veracruz
No. 286
NUEVE billones 66 mil millones de pesos fueron aprobados ayer por la Cámara de Diputados para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. La votación fue de 262 a favor, de Morena, PT, Pvem y Encuentro Social, y 216 en contra, de PAN-PRI-PRD. Pero quedaron pendientes de desahogo ¡3,500 artículos reservados! del proyecto de iniciativa, cuya discusión, análisis, aprobación y/o rechazo mantendrán ocupados hoy y mañana a los legisladores en una maratónica sesión definitoria, y final.
Semana No. 45 del Lunes 6 al Domingo 12 de Noviembre de 2023
1807, nació en Ciudad de México Leopoldo Río de la Loza, quien destacó como médico, químico y escritor científico; 1812, el Congreso de Anáhuac, que tuvo por sede la ciudad de Chilpancingo, promulgó el Acta de Independencia de México;
No. 285
PASADO mañana estaremos justo a la distancia de 6 meses de las Elecciones Generales del 2024 –aquí le va la primera y ventanística numeralia preelectoral–, las más grandes e inéditas en la historia nacional. Entonces, ese Domingo 2 de Junio, se elegirá al 69º Presidente –probablemente, a la 1ª. Presidenta–, del México Independiente, y serán renovadas las 500 curules de la Cámara de Diputados y los 128 escaños de la Cámara de Senadores.
Semana No. 44 del Lunes 30 de Octubre al Domingo 5 de Noviembre de 2023
1481, en la sucesión de guerreros emperadores, le tocó hoy a Tizoc el turno de ascender al trono de los aztecas; 1520, el navegante y expedicionario Hernán Cortés envió su Segunda Carta de Relación al rey Carlos V de España, mediante la cual le informó la situación en que se hallaba la incipiente colonia de la Nueva España, aún no del todo conquisada;