• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Elena Sevillano

 El Rey de los Edulcorantes.

04 de febrero de 2019 por Elena Sevillano

ES muy posible que la palabra aspartamo no le suene de nada, pero sepa que lo tiene incorporado a su alimentación si es usted consumidor habitual de productos dietéticos. Este edulcorante artificial unas 200 veces más dulce que el azúcar –lo que quiere decir que endulza lo mismo con muy pocas calorías–, se encuentra en el etiquetado de más de 6.000 productos, según datos de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra), por su nombre o por su código de aditivo alimentario en Europa, E-951.

Está en refrescos y productos light y de bajo contenido energético, postres, dulces, lácteos, helados, yogures, chicles, medicamentos. “Su terreno es la bebida dietética: allí es el rey”, concreta Andrés Gavilán, presidente de la Asociación de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos y Complementos Alimenticios (AFCA). También se utiliza como edulcorante de mesa, aunque menos por ser muy poco soluble en agua.

Archivado en: Reportajes

Proyectos que Saltan Fronteras

09 de abril de 2018 por Elena Sevillano

JOSÉ Manuel García-Margallo llevaba pocos días con su flamante cartera de Asuntos Exteriores y Cooperación cuando voló a Riad, su primer viaje al extranjero. El 14 de enero de 2012 presidía la firma del contrato de construcción –y explotación durante 12 años–, de la línea ferroviaria de alta velocidad La Meca-Medina, que uniría en 449.2 kilómetros de trayecto, a partir de diciembre de 2016, las dos ciudades santas del Islam en menos de dos horas y media.

     Un proyecto presupuestado en 6.736 millones de euros ganado por un consorcio de dos empresas saudíes y 12 españolas, el 88%: Las públicas Adif, Renfe e Ineco; las privadas OHL, Indra, Cobra (ACS), Consultrans, Copasa, Imathia, Dimetronic, Inabensa y Talgo.

Archivado en: Reportajes Etiquetas: Canal de Panama

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in