AHORA que con tanta frecuencia se recurre a los llamados grupos de edad, conviene prestar atención a uno de ellos, bastante numeroso y cuya composición va en aumento. Se trata de las mujeres posmenopáusicas, es decir, aquellas que han tenido su última menstruación al menos un año antes y, por tanto, están expuestas a sufrir alguno de los trastornos característicos de su nueva situación. (Nota de 2021: Un grupo formado en España hace un cuarto de siglo por casi 4.600.000 personas).
Reportajes
DEPILARSE YA NO ES TABÚ
CADA día son más los varones que se preocupan por la cantidad excesiva de vello que tienen en zonas como la espalda, el pecho, las axilas, las piernas e incluso en el rostro.
Por ello, buscan alternativas para eliminarlo de forma rápida, segura y que no represente un costo excesivo.
GENOMA HUMANO
CUANDO el 12 de febrero de 2001 Craig Venter, presidente de la empresa estadounidense Celera Genomics, presentó ante la prensa los resultados del borrador del genoma humano, ya había consultado el valor de las acciones de su compañía. Mientras lo celebraba, supo que habían subido un 15% en una sola sesión y que habían conseguido arrastrar consigo al alza al sector de la biotecnología. Tenía doble motivo para brindar.
O A X A C A
CENTRO de gravedad de la vieja Antequera, el ex convento de Santo Domingo de Guzmán se enseñorea sobre la nueva Oaxaca de Juárez. Al lado de templos y palacios coloniales, el armazón urbano de esta ciudad se sucede casi imperceptible: copas de árboles floridos, modernas colonias, lindes del valle.
EL ESTRÉS
LA vida moderna nos obliga a tener muchas actividades a lo largo del día, lo cual nos deja muy poco tiempo para estar tranquilos y relajados. Todo esto nos provoca estrés, el cual nos afecta demasiado la salud y, particularmente en el caso de quienes padecen diabetes, tiende a subir en nivel de la glucosa en la sangre. Es por estos motivos que debemos aprender a controlarlo para mantener una vida saludable.
FRANCISCO VILLA
CUANDO se habla de Francisco Villa, siempre hay contrastes y pasajes por descifrar. Durante años la historia de la Revolución Mexicana presentó a un Villa ignorante, bandolero, sanguinario y oportunista que se incorporó a la lucha revolucionaria de manera accidental y nunca tuvo una ideología que le sirviera de bandera a su movimiento.
¡P E L I G R O!
MÁS de 200 toneladas anuales de restos de cremas de protección solar ponen en peligro la vida de la segunda barrera de coral más grande del mundo, en el Caribe mexicano, por la presencia de productos nocivos, según indica un nuevo estudio.
LA MÁQUINA DE ESCRIBIR
HUBO un tiempo en el que la máquina de escribir tuvo que dejar el despacho al que solía estar destinada para vivir palmo a palmo con su propietario la odisea del trabajo periodístico, literario, estudiantil y hasta burocrático.
LA DIABETES
LA diabetes mellitus es un problema de salud pública a nivel mundial. Según una encuesta de enfermedades crónicas que data de 1995, el 8.2% de la población entre 20 y 69 años tenían diabetes; los datos para el año 2000 fueron de entre el 10 y el 12%, y su crecimiento ha sido alarmantemente progresivo en las últimas dos décadas.
LA OBESIDAD
LA obesidad es la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, que supera los niveles esqueléticos y físicos de este. La obesidad se convierte en grave cuando alcanza el punto en el que aumenta significativamente el riesgo de una o más condiciones de salud o enfermedades graves, también conocidas como comorbilidades relacionadas con la obesidad, que ocasionan una invalidez física e incluso la muerte.