• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Reportajes

Los Tarahumaras y el desarrollo turístico del Cañón del Cobre

27 de marzo de 2023 por EDGAR LLINAS ÁLVAREZ

EL domingo 21 de diciembre de 1997, el ‘Chicago Tribune’ desplegó en primera plana, como artículo principal, un reportaje de Paul Salopek sobre el propuesto desarrollo turístico del Cañón del Cobre en Chihuahua, intitulado “Trouble in Mexico’s Shangri-La”.

Archivado en: Reportajes

¿POR QUÉ?, ¿Qué? y ¿Por qué?

24 de marzo de 2023 por Redacción

     Según algunos expertos, en realidad esta es una ilusión psicológica, porque las “bebidas espirituosas” contienen el mismo tipo de alcohol, el etanol. En ciertos experimentos se ha observado cómo gente convencida de estar consumiendo bebidas alcohólicas, presenta los mismos síntomas que aquella que realmente lo hace.

Archivado en: Reportajes

JENNIFER LÓPEZ

20 de marzo de 2023 por MARCIA MORGADO

RESPLANDECIENTE y multifacética son buenos términos para describir a Jennifer López, quien, a los 41 años, parece estar disfrutando una de las mejores etapas de su vida. Actualmente podemos observarla en el contexto de diversas actividades: en el jurado de American Idol, en comerciales de L’Oréal Paris y en sus participaciones como una personalidad internacional.

Archivado en: Reportajes

MUSEO DEL LOUVRE

13 de marzo de 2023 por Redacción

EL antiguo Palacio de los Reyes de Francia, convertido en museo, custodia once milenios de historia y cultura. Marca su entrada la enorme pirámide de cristal que construyera Leoh Ming Pei como parte de los trabajos de modernización del “Grand Louvre”, terminados en el 2000 y que duplicaron sus espacios de exhibición, hoy de más de 60 mil metros cuadrados.

Archivado en: Reportajes

Tifo, influenza y Revolución 1915-1918

10 de marzo de 2023 por AMÉRICA MOLINA DEL VILLAR

LAS primeras décadas del siglo XX en México sellaron una transformación en la historia política y social del país. El inicio del conflicto armado con la caída del régimen porfirista y las distintas fases de la contienda militar manifiestas por diferentes proyectos nacionales marcaron una coyuntura de extrema violencia, incertidumbre social, económica y política.

Archivado en: Reportajes

Amalia Lacroze de Fortabat

27 de febrero de 2023 por JULIA COLÍN

RUBIA, de cuerpo muy esbelto, jovial, pero con un don de mando que intimida a muchos de sus ejecutivos, Amalia Fortabat posee el temple necesario para mantener en constante prosperidad sus negocios de ferrocarriles, gas, electricidad, reciclaje de basura, estaciones de radio y TV, y la principal de todas: Loma Negra, de donde sale más de la mitad del cemento que se utiliza en Argentina.

Archivado en: Reportajes

Consecuencias reales de la caída de un meteoro

24 de febrero de 2023 por HÉCTOR C. GARZA

EN las últimas fechas los meteoritos parecen haberse vuelto las estrellas de la cinematografía: cuando menos dos cintas, en una sola temporada, han tratado el tema y han hecho que muchos se imaginen qué ocurriría si un objeto de cierta magnitud cayese en la Tierra. La cuestión es que no hay que imaginárselo, pues tenemos las muestras al alcance de la mano, o cuando menos eso es lo más probable.

Archivado en: Reportajes

EL TEQUILA

20 de febrero de 2023 por Miguel Guzmán Peredo

EN una crónica de 1621 se menciona que en el Corregimiento de Tequila, en el actual Estado de Jalisco, se registró una abundante cosecha de mezcal, y que ello había originado que en la ciudad de Guadalajara se incrementara notoriamente el suministro del “vino” de mezcal.

Archivado en: Reportajes

El Vivero de Coyoacán

06 de febrero de 2023 por OSCAR TORRES

EN la parte centro-sur de la Ciudad de México se extiende uno de los parques más grandes de la urbe, conocido como el Vivero de Coyoacán –o, más popularmente, como Los Viveros–. El complejo está situado en un área colonial por excelencia, donde los fines de semana se reúnen familias enteras y grupos de amigos.

Archivado en: Reportajes

Art Déco en el edificio de la Secretaría de Salud

30 de enero de 2023 por JUAN RAMON DE LA FUENTE

LA arquitectura y las artes, en general, han sido a lo largo de los siglos uno de los mejores medios que las naciones han encontrado para labrarse una imagen de sí mismas. México es, en este contexto, de una riqueza excepcional. Un período particularmente fecundo para nuestra cultura moderna es el que se inició en la década de 1920. En aquellos años nuestro país se expresó ante el mundo como una cultura plenamente contemporánea con un sólido compromiso social y, al mismo tiempo, firmemente arraigado en una larga tradición de arte nacional.

Archivado en: Reportajes

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in