• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Reportajes

La DAMA del Ajedrez es Española.

08 de julio de 2019 por Leontxo García

El ajedrez fue reinventado en España a finales del siglo XV. Fue entonces cuando se introdujo la dama, que supuso toda una revolución. La incorporación de esa pieza marcó las diferencias con el shatranj, la versión primigenia que los árabes trajeron a Al Andalus en el siglo VIII y que no contenía ninguna figura femenina.

Así, con la dama, este juego ha sido impulsado por los españoles y se fue extendiendo a lo largo del siglo XVI por América y parte de Europa.

Archivado en: Reportajes

Los Secretos de JOSÉ JOSÉ.

01 de julio de 2019 por Ismael Villafranco

 CON tan solo veintidós años, estremeció los oídos y corazones de todos con su presentación en el Festival Mundial de la Canción Latina en 1970. Parecía que a partir de ese momento nada malo podría ocurrirle a su carrera musical, pero conservar ese trono le costaría más de lo que hubiera deseado.

José Rómulo Sosa Ortíz tuvo la suerte de vivir rodeado de un ambiente musical de primera talla: fue hijo del tenor José Sosa Esquivel y de la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado. Desde joven sintió afinidad por la música popular, a pesar de que en su casa existía la rígida regla de no hacer sonar algún tipo de música que no fuera del agrado de su padre.

Archivado en: Reportajes

ZACATECAS, LA MÁQUINA DEL TIEMPO

24 de junio de 2019 por Sofía Sarabia

HACE 500 años la belleza de Zacatecas no saltaba a la vista. Estaba escondida bajo los cerros que la conforman. Parafraseando la canción, la ciudad estaba cubierta por pilares de oro y plata, ocultos.

Esos pilares resultaron ser tan generosos que la Real de Minas de Nuestra Señora de los Zacatecas –como se le llamó a la ciudad apenas descubierto el mineral que ahí yacía–, se convirtió en buena parte del sostén del famoso imperio en el que no se ponía el sol, y razón por la que Felipe II de España, El Prudente, la nombró en 1588 –apenas 42 años después de su fundación–, “Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Zacatecas”.

Archivado en: Reportajes

LUCIO  BLÁZQUEZ.           

17 de junio de 2019 por Sacha Hormaechea

NI un experto diplomático, ni un político internacional. Solo hay un hombre capaz de reunir a todos los ex presidentes del Gobierno español en torno a una mesa. No se le verá en tertulias ni congresos, sino entre fogones y platos. Lucio Blázquez, legendario propietario de Casa Lucio, ha visto pasar por su restaurante –y ahí sigue–, a los personajes más destacados de la historia reciente, desde la política al cine, la música o el deporte.

Cantinflas, Pelé, Bill Clinton, Kofi Annan, Gabriel García Márquez y Severo Ochoa; [también Agustín Lara, María Félix, Frank Sinatra, Lola Beltrán, Mario Vargas Llosa y Hugo Sánchez], son solo algunos de los ilustres invitados a los que ha agasajado con una mano izquierda con la que cualquier torero hubiera soñado.

Archivado en: Reportajes

Doña Amalia González Caballero de Castillo Ledón.

03 de junio de 2019 por José Luis de Anda Yancey

ESTE día se cumple el 33 Aniversario Luctuoso de doña Amalia González Caballero de Castillo Ledón. Ilustre dama tamaulipeca, de clara inteligencia y dinamismo extraordinario, que dio prez y gloria al Estado como la primera mujer que formó parte de un gabinete presidencial. Y por los altos méritos alcanzados se le consideró la mujer con más poder político a mediados del siglo XX.

Fue, además, una incansable luchadora social y una aguerrida feminista. Inició como maestra normalista su largo andar por los caminos de la educación, la cultura, el servicio público y la política en México. A ella debe la mujer mexicana, en buena medida, su incorporación al disfrute de los derechos cívicos y políticos en igualdad con el hombre, particularmente en la conquista del derecho femenino al voto.

Archivado en: Reportajes

Santo Domingo, cuna de la hispanidad americana.

31 de mayo de 2019 por Redacción

Este encanto caribeño es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1990. Fue el primer punto del Descubrimiento del Nuevo Mundo. Cristóbal Colón bautizó la isla, que comparten Dominicana y Haití, como La Española; Quisqueya, la llamaban los indios originarios. 

CAPITAL de la isleña República Dominicana, situada en el corazón del Mar de las Antillas, Santo Domingo se convirtió en el primer asentamiento europeo en América. En esta ciudad colonial de habla española está la primera calle, el primer hospital, la primera universidad y la primera catedral –el templo de Santa María de la Encarnación Primada de América–, del continente.

Archivado en: Reportajes

Alzheimer, Diabetes y el Aceite de Coco.

20 de mayo de 2019 por Redacción

EN los Estados Unidos aproximadamente 5,4 millones de personas han sido diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer. Esta cifra está creciendo rápidamente con el envejecimiento de la población.

Uno de ellos fue Steve Newport. Su esposa, Mary Newport, era doctora. La doctora Mary supo que su esposo tenía una enfermedad de Alzheimer grave. Cuando el doctor examinó a su esposo en el hospital, le pidió a Steve que pintara un reloj. En cambio, dibujó algunos círculos y luego dibujó algunas figuras sin ninguna lógica. ¡No fue como un reloj!

El doctor la hizo a un lado y le dijo: “¡Su esposo ya está al borde de la enfermedad de Alzheimer grave!”.

Archivado en: Articulista Huésped, Reportajes

Laguna de BACALAR.

17 de mayo de 2019 por José Luis de Anda Yancey

¿Alguna vez has escuchado hablar de Bacalar y te imaginas un verdadero paraíso natural? ¿Sí? No andas tan equivocado.

BACALAR es un pueblo con una laguna que pertenece al Estado de Quintana Roo. Queda a 356 kilómetros de Cancún y cuya población hace poco fue declarada Pueblo Mágico.

También por sus increíbles características posee un área natural protegida de 520,000 hectáreas. Incluye 23 sitios arqueológicos, arrecifes, cenotes y manglares.

Archivado en: Reportajes

Ahogados en Plástico.

29 de abril de 2019 por Alejandra Arellano

  SIN remordimiento, los humanos han convertido en basureros los océanos. La contaminación está ahogando los mares; ríos de basura y playas sofocadas por bolsas de plástico se han convertido en el alimento de los animales, generando daños irreparables a las especies que los habitan.

En promedio una persona utiliza 250 bolsas plásticas al año, lo que se transforma en 97 mil toneladas de residuos a nivel mundial. Tardan sólo algunos segundos en producirlas, se usan menos de 30 minutos desde el supermercado a la casa y demoran cerca de 500 años en biodegradarse. Solo en México se usan hasta 20 millones.

De acuerdo a los datos de la ONU, se consumen 5 billones de bolsas de plástico en el mundo al año, la mayoría hechas de polietileno, un derivado del petróleo.

Archivado en: Reportajes

¿Por qué existe la prostitución?

22 de abril de 2019 por Mons. Juan Nicolau Pastor

DENTRO del marco de la sociedad capitalista una respuesta simple a la pregunta del encabezado sería que la prostitución existe porque sigue las leyes de la oferta y la demanda. Mientras haya quien pague por “un rato de placer” habrá otro que ofrezca ese “servicio” al mejor postor. Sin embargo, el problema es complejo. Inexplicable en casos tan notorios como el del golfista que teniendo una esposa preciosa mantenía relaciones furtivas con muchas otras mujeres a las que pagaba por sexo.

Muchas figuras de la política han caído en desgracia cuando se les comprueba que pagaban sexoservidoras. Las estadísticas muestran que los solicitadores de prostitutas pueden ser doctores, abogados, contadores, maestros, albañiles, jornaleros, etcétera. Muchos de los que son arrestados por solicitar sexo a cambio de un pago son hombres casados, a veces que mantienen varias relaciones a la vez y que no cumplen con el estereotipo del hombre tímido y solitario.

Archivado en: Reportajes

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in