• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Reportajes

El Origen de la Navidad

23 de diciembre de 2024 por Redacción

A partir de 1519 las diversas culturas prehispánicas experimentaron un profundo cambio de creencias, resultado de la Conquista Española con la subsecuente imposición religiosa.

Archivado en: Reportajes

1   4   9   2: ¡Tierra a la vista!

16 de diciembre de 2024 por JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO

ESA madrugada fue crucial para la historia de la humanidad. Era como si de pronto seres extraterrestres aparecieran hoy por aquí, desde el infinito sideral, y llegaran a este planeta Tierra e impusieran su forma de vida, sus costumbres, su religión y su filosofía de la trascendencia a todos los que aquí vivimos hace siglos… Y que todo nuestro pasado fuera borrado, arrasado, destruido: pero no olvidado.

Archivado en: Reportajes

La nueva vida del Lago de Texcoco

06 de diciembre de 2024 por EL PAIS

CUANDO la secretaria particular del presidente electo Andrés Manuel López Obrador llamó por teléfono a Iñaki Echeverría era mediados de 2018. El arquitecto estaba dando clases en la universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, y tardó un momento en creerlo. Llevaba una década lanzando propuestas para restaurar el lago de Texcoco sin mucho éxito, y finalmente había conseguido que un mandatario a punto de tomar posesión quisiera escuchar su idea.

Archivado en: Reportajes

El fin de la página impresa

03 de diciembre de 2024 por Jorge Ramos Niño

HACE unos años hubiera estado seguro que esta columna la leerías en papel en un periódico o revista. Ya no. Es muy posible que la estés leyendo en una computadora o en un celular. El futuro ya llegó.

Archivado en: Reportajes

Las familias de Zapata y su asesino se encuentran de nuevo

28 de noviembre de 2024 por MÓNICA CRUZ

LA última cita entre Emiliano Zapata y Jesús María Guajardo tuvo un desenlace fatal. Ya se habían visto un día antes, el 9 de abril de 1919, en la estación ferroviaria de Jonacatepec, Morelos. A pesar de no conocerse en persona, Guajardo, un coronel del ejército de Venustiano Carranza, se había ganado la confianza del jefe del Ejército Libertador del Sur.

Archivado en: Reportajes

LA CAZA DEL ASESINO

14 de octubre de 2024 por Marco A. Villa

PASABAN las diez de la noche del 14 de abril de 1865 cuando la concurrencia reunida en el Ford Theatre de Washington pasó de la diversión a la incertidumbre tras escucharse el disparo con el que el joven actor John Wilkes Booth hirió en la cabeza al presidente estadounidense Abraham Lincoln, quien moriría a la mañana siguiente. El asesino, que logró escabullirse hasta el palco donde se encontraban el mandatario y sus acompañantes para cumplir su cometido, pudo salir del recinto aprovechando la confusión, aunque no evitó quedar maltrecho luego de brincar desde el palco al escenario.

Archivado en: Reportajes

Una escritora francesa en Tampico

27 de septiembre de 2024 por Ricardo Cruz García

LA señorita mexicana tiene largas trenzas de ébano” y “un lenguaje melodioso que evoca el idioma de los dioses”, recitaba madame Constance de Montluc. Era 1876 y acababa de dar a conocer en Francia su obra Poésies, en la que recordó aquellos años de la década de 1840 que pasó en el norte de México.

Archivado en: Reportajes

Cómo es la Rusia de hoy

02 de agosto de 2024 por DAVID SATTER

Libertad personal. Un día de la última semana de diciembre del 2005, en el Aeropuerto Sheremetievo-2 de Moscú, Aliona Maksimtsova, estudiante de 26 años, se preparaba para tomar un avión a Amsterdam, a donde iba para reunirse con su novio y recibir el Año Nuevo. Miles de rusos jóvenes como ella, algunos ya con ánimo festivo, hacían largas colas para volar a todo el mundo. El atestado corredor de salida bullía de mujeres con largos abrigos de visón. “Los usan para verse bonitas”, explicó Aliona, “y para demostrar que tienen un hombre que puede comprárselos”.

Archivado en: Reportajes

EL NIÑO que pone a temblar al país

26 de julio de 2024 por Redacción

EN días recientes la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOOA, por sus siglas en inglés) pronosticó el desarrollo en octubre, noviembre y hasta principios de 2015, de un fenómeno conocido como El Niño, una poderosa corriente marina de aguas cálidas que se produce en el Pacífico y cuya acción se manifiesta en el clima mundial con lluvias torrenciales e inundaciones en algunas zonas, mientras que en otras partes se enfrentan sequías, se pierden las cosechas y amenaza la hambruna.

Archivado en: Reportajes

El Poder de la Gente

24 de julio de 2024 por Redacción

LAS empresas se enfrentan continuamente al reto de encontrar formas nuevas y creativas de hacer crecer sus negocios a la vez que reducen los costos. Aun cuando muchos buscan subcontratar en el extranjero, construir mejores relaciones con sus transportistas o 3PL preferidos, o buscar tecnologías nuevas, algunos están descubriendo que la verdadera clave de la rentabilidad está dentro de sus almacenes. Y en sus empleados.

Archivado en: Reportajes

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in