• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Reportajes

VIAJE AL FONDO DE LOS OCÉANOS

17 de mayo de 2021 por Joseba Elola

UN submarinista en medio del azul. Una bandada de barracudas que le cercan. Un brazo que se estira, casi, hacia la luz. David Doubilet capturó ‘Círculo de barracudas’ al final de la década de los sesenta, cuando aún estaba dando sus primeros pasos como fotógrafo. La imagen se ha convertido en sinónimo involuntario de toda una carrera.

Archivado en: Reportajes

Rosa Park no fue la Primera en decir ‘no’

07 de mayo de 2021 por Vicente G. Olaya

¿SE puede entender el éxito político de Felipe González sin la figura de Alfonso Guerra? ¿Habría conquistado México Hernán Cortés sin La Malinche? ¿Pierre Curie habría sido poco más que un químico destacado sin su esposa Marie? ¿Juan Ramón Jiménez habría obtenido el Nobel sin Zenobia Camprubí? “A la sombra. Actores secundarios de la historia” (Editorial Alhulia), una obra coral firmada por 58 autores y editada por Milena Sanz, ofrece una respuesta contundente: no. Sin ellos, sostiene el ensayo, las biografías de las figuras a las que apoyaron nunca habrían sido las mismas. Posiblemente, ni siquiera habrían logrado sus objetivos ni entrado en la historia.

Archivado en: Reportajes

Yo, San Fernando…

03 de mayo de 2021 por Redacción

LES escribe San Fernando, el pueblo de los migrantes asesinados, el de las fosas y cadáveres indescriptibles, el de los cárteles querellados. Ultimamente, las voces que hablan de mí resuenan asustadas en el mundo. El mundo pensará entonces, no sin razón, que soy un pueblo macabro. No soy macabro, soy un pueblo atropellado, estoy herido, sangro y lloro, ¡Oh Dios!, y me lamento. Ante los hechos recientes yo, San Fernando, soy el primer sorprendido, el primer aterrado; también yo, San Fernando, siento miedo.

Archivado en: Reportajes

¿Morir en la Guerra o morir en el olvido?

26 de abril de 2021 por Lubín Jiménez Horak

EL 13 de mayo de 1942 los tripulantes del buque petrolero “Potrero del Llano” vivieron la angustia que deriva de la tragedia. No todos, pues catorce de ellos fallecieron sin saber tal vez lo que estaba ocurriendo.

Archivado en: Reportajes

ALEKSÉI  LEÓNOV

19 de abril de 2021 por Gerardo Díaz

LA carrera espacial estaba en su apogeo. Las primeras planas de los diarios en México y el mundo relataban la noticia. “Por primera vez un cosmonauta sale de la cápsula”, informaba alguno. Los comentarios intercambiados entre curiosos y especialistas especulaban sobre las consecuencias que traería esta hazaña.

Archivado en: Reportajes

M   E   X   I   C   O   País de  Magueyes

05 de abril de 2021 por ABISAÍ JOSUÉ GARCÍA-MENDOZA

Las culturas náhuatl, otomí y zapoteca cultivaron el agave, la planta de la que se extrae el mezcal. En diferentes regiones del país la bebida se ha convertido en elemento cultural y de identidad.

LOS magueyes, también conocidos como agaves o mezcales, han sido aprovechados por el hombre americano durante miles de años. México es el área con mayor diversidad en todo el mundo. De un total de 210 especies, México tiene 159, es decir 75%, con 119 especies endémicas, esto es, exclusivas de su territorio.

Archivado en: Reportajes

EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

22 de marzo de 2021 por Manuel Planelles

EL 17% de la comida disponible para los consumidores termina en la basura de los hogares, los comercios, los restaurantes y otros servicios de alimentación. En concreto, alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos acabaron desperdiciándose en el mundo en 2019, sin contar las pérdidas generadas durante la producción y transporte.

Archivado en: Reportajes

Emancipación de Valle Hermoso, Tamaulipas.

18 de marzo de 2021 por Redacción

VALLE HERMOSO, Tamaulipas era una delegación que pertenecía al Municipio de H. Matamoros, Tamaulipas y dependía política y económicamente de las autoridades municipales y grupos de poder de Matamoros. Ellos imponían a los funcionarios de Valle Hermoso, cobraban los impuestos en su beneficio y esta región no era libre ni autónoma. Por tal razón un grupo de vallehermosenses se reunió el 20 de diciembre de 1950 en el Cine Rex, ubicado en la esquina de las calles América y 2ª, quienes viendo el abandono y la indiferencia en que tenían sumida a la delegación dichas autoridades se declararon en Asamblea Ciudadana y optaron por elegir democráticamente un comité Pro-Valle Hermoso Municipio Libre.

Archivado en: Reportajes

¿Por qué ir al Dentista cada Seis meses?

05 de marzo de 2021 por Redacción

SI una sonrisa blanca y sana quieres tener, al dentista debes ver. Frecuentemente surge la duda sobre cada cuando se debe visitar al dentista y la respuesta es sencilla. Al menos dos veces al año.

Archivado en: Reportajes

Los Maras.

01 de marzo de 2021 por MANUEL JABOIS

Carlos coge aire y mira a su hijo, un chico de seis años que corre por un parque del sur de Madrid. Nadie sabe cómo se llama ni dónde vive Carlos; oficialmente, es un fantasma. Antes de esto tenía uno de los empleos más arriesgados del mundo en El Salvador, el país más violento del mundo, según datos de la ONU de 2016.

Archivado en: Reportajes

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in