• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Efemérides

Semana No. 18 del 30 de Abril al 6 de Mayo de 2018.

30 de abril de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 30: 1803, venta del territorio de la Louisiana por el gobierno de Francia al de los Estados Unidos, en 80 millones de francos; 1857, se convirtió la ciudad de Managua en la capital de la República de Nicaragua; 1900, incorporación de las islas de Hawai a las entidades de EU; 1916, muerte en Florencia, Italia, del destacado médico e historiador veracruzano Francisco del Paso y Troncoso; y 1945, presunto suicidio –en el ‘bunker’ de Berlín donde se refugiaron–, del dictador alemán Adolf Hitler y su amante ya convertida en esposa, Eva Braun.

 

Martes 1: 1791, nacimiento en Tlaxcala del indígena Felipe Santiago Xicoténcatl, quien murió defendiendo al Castillo de Chapultepec de los invasores yanquis; 1861, creación por decreto del presidente Benito Pablo Juárez García, de la Lotería Nacional; y 1865, el Congreso de Colombia declaró al propio Juárez, Benemérito de las Américas.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 17 del 23 al 29 de Abril de 2018.

23 de abril de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 23: 1616, fallecimientos de los genios de las letras españolas Miguel de Cervantes Saavedra e inglesas William Shakespeare; 1834, concluyó el médico guadalajareño Valentín Gómez Farías el cuarto de sus cinco mandatos como presidente de México; 1897, creación de la Escuela Naval Militar, por decreto del dictador José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; 1920, lanzamiento del Plan de Agua Prieta encabezado por Adolfo de la Huerta, mediante el cual el grupo político del general Álvaro Obregón Salido desconoció al gobierno del coahuilense Venustiano Carranza de la Garza; y 1930, fundación de la Primera Sociedad de Pediatría de México.

Martes 24: 1616, fue sepultado en el convento de las Monjas Trinitarias, en Madrid, el cadáver de Miguel de Cervantes; 1897, natalicio del poblano ex presidente Manuel Ávila Camacho; y 1908, deceso del destacado médico, cronista e historiador mexicano José María Marroquí.

Miércoles 25: 1528, por cédulas reales adquieren el rango de Ciudad la Gran Tenochtitlan, Tezcoco –hoy Texcoco, Estado de México–, y Zacatula, del hoy Estado de Guerrero; 1817, proclama lanzada por Francisco Javier Mina contra la tiranía del rey español Fernando VII; 1823, nacimiento en Jalapa, Ver., de Sebastián Lerdo de Tejada, quien como presidente de la Suprema Corte de Justicia sucedió al presidente Benito Pablo Juárez García a su muerte; 1903, natalicio en Ayapango, Edomex, de ‘El Apóstol del Maíz’, Gabriel Ramos Millán; y 1990, envío al espacio por la NASA del telescopio espacial “Hubble”, aún en servicio.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No.16 del 16 al 22 de Abril de 2018.

16 de abril de 2018 por José Luis de Anda Yancey

–Lunes 16: 1531, fundación de la Villa de Puebla de los Ángeles; 1828, fallecimiento en Burdeos del gran pintor y grabador español, Francisco de Goya y Lucientes, nativo de Fuendetodos; 1838, bloqueo del puerto de Veracruz por la Escuadra Francesa, al comenzar la llamada “Guerra de los Pasteles”; 1912, primer día después del hundimiento al sur de Terranova del transatlántico británico “Titánic”, tras de chocar contra un iceberg a mitad del oceáno Atlántico en su viaje inaugural de Inglaterra a Nueva York, habiendo muerto más de 1,500 personas; y 1997, deceso del dueño de ‘Televisa’, Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre, a bordo de su yate “Eco” navegando en aguas de Florida.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 15 del 9 al 15 de Abril 2018.

09 de abril de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 9: 1779, muerte en Ciudad de México del virrey Antonio María de Bucareli Ursúa, gobernante progresista y fomentador de la ciencia; 1865, finalizó en Estados Unidos la Guerra de Secesión; 1878, reconocimiento del gobierno del presidente yanqui Rutherford B. Hayes al recién iniciado gobierno de Porfirio Díaz Mori; 1891, se decretó la creación en México de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), actualmente Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); y 1914, arresto por tropas federales en Tampico de marines de EU, lo que originó la 2ª. Intervención Norteamericana en México.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 14 del 2 al 8 de Abril de 2018.

02 de abril de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 2: 1787, muerte del sacerdote jesuita veracruzano Francisco Javier Clavijero, destacado historiador; 1813, nacimiento del eminente abogado José María Lafragua, 1er. director de la Biblioteca Nacional y creador de la “Colección Lafragua”, de impresos de la historia política y literaria de México; 1844, inauguración de la antedicha biblioteca por quien la decretó, el presidente Valentín Gómez Farías; 1867, Batalla del 2 de Abril, con cuya victoria republicana se convirtió en el gran héroe el general Porfirio Díaz Mori; y 1914, Batalla de Torreón, ganada por las fuerzas constitucionalistas del general Francisco Villa.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: Alejo Peralta, Griselda Alvarez, Porfirio Diaz

Semana No. 13 del 26 de Marzo a 1 de Abril de 2018.

26 de marzo de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 26: 1513, descubrimiento de La Florida, por el explorador español Juan Ponce de León; 1814, por decreto de las Cortes de Cádiz el puerto de San José de Guaymas, en el hoy Estado de Sonora, fue habilitado para el comercio nacional; 1827, fallecimiento en Viena del músico y compositor genial alemán Ludwig van Beethoven; 1913, firma del Plan de Guadalupe, en la hacienda del mismo nombre –en Coahuila–, por el que el gobernador Venustiano Carranza de la Garza y jefes militares desconocieron al usurpador Victoriano Huerta Márquez, habiendo pactado combatirlo hasta derrocarlo; y 1944, deceso del ingeniero, general revolucionario y educador Wilfrido Massieu, cofundador con su colega Juan de Dios Bátiz del Instituto Politécnico Nacional, del que además fue el 1er. director.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 12 del 19 al 25 de Marzo de 2018.

19 de marzo de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Efemérides – Semana No. 12 de 2018.

19 de Marzo a 25 de Marzo.

Archivado en: Efemérides

Semana No. 11 del 12 al 18 de Marzo de 2018.

12 de marzo de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 12: 1507, muerte de César Borgia, tenebroso personaje –junto con su familia–, de la historia negra de Italia; 1648, falleció en España el escritor y dramaturgo fray Gabriel Téllez, que usó el seudónimo Tirso de Molina; 1816, nacimiento en Tizayuca, Hgo., del escritor, poeta y dramaturgo Ignacio Rodríguez Galván, quien expiró en La Habana al hacer escala en viaje hacia Sudamérica para ir a cumplir su primera misión diplomática; 1911, nació en San Andrés Chalchicomula, hoy Ciudad Serdán, Pue., el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz-Borja; y 1945, muerte de la niña judía Ana Frank –autora de un célebre Diario que inspiró una dramática película–, en uno de los campos de concentración nazi.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 10 del 5 al 11 de Marzo de 2018

05 de marzo de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 5: 1517, descubrimiento de la península de Yucatán, por el expedicionario español Francisco Hernández de Córdoba; 1749, fundación de la Villa de Camargo, Tamps.; 1876, celebración en Ciudad de México del 1er. Congreso Obrero Mexicano; 1913, ley promulgada por el gobernador de Sonora, Ignacio L. Pesqueira, mediante la cual el Ejecutivo y el Congreso de ese Estado desconocieron al general Victoriano Huerta Márquez como presidente de la República; y 1953, muerte del dictador de Rusia, José Stalin.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 9 del 26 de Febrero a 4 de Marzo de 2018.

26 de febrero de 2018 por José Luis de Anda Yancey

–Lunes 26: año 747 antes de Cristo, inicio de la Era de Nabonasar o Babilónica; 1802, nacimiento en Besancon, Francia, del insigne escritor Víctor Hugo; 1854, ídem en Chihuahua, Chih., del médico, científico, filósofo, poeta y novelista Porfirio Parra; 1863, se extinguieron las comunidades religiosas al aplicarse las Leyes de Reforma; y 1997, revelación del zar de las drogas de Estados Unidos, general Barry McCaffrey, que los drogadictos de su país consumen 49 mil millones de dólares anuales.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in