• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Digno de Saberse

El Chorrito.

19 de octubre de 2018 por Redacción

RODEADO por caprichosas formaciones montañosas de la Sierra Madre Oriental, se encuentra el poblado de El Chorrito perteneciente al municipio de Hidalgo, a 100 kilómetros al norte de Ciudad Victoria, la capital de Tamaulipas.

El Chorrito es el principal santuario religioso del Estado, donde se venera a la Virgen de Guadalupe. A lo largo de la ruta hacia este poblado se encontrarán innumerables atractivos de la Naturaleza, los que harán de tal paseo todo un acontecimiento.

Un lugar espectacular representa la caída de agua de El Chorrito, cuyo origen es un manantial que nace en lo alto de la sierra y se desliza por las faldas de lo que fue una mesa líquida, donde con su interminable escurrir del agua se han formado unas impresionantes grutas. Y es precisamente de estas grutas que surgió el templo para la adoración de la Virgen de Guadalupe.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

EL DESCUBRIMIENTO.

12 de octubre de 2018 por Redacción

Se cumplen hoy 526 años del arribo de Cristóbal Colón con sus tres carabelas a la Isla La Española, primer contacto que tuvo con el Nuevo Mundo aquel 12 de octubre de 1492. Pero, contra lo lógico, se llamó al continente América en honor del cartógrafo Americo Vespucio, desdeñándose al almirante genovés el mérito      de su descubrimiento, aunque él murió sin saber del    alcance de su proeza.

AL término de una travesía azarosa de poco más de dos meses, iniciada el 3 de agosto de 1492 en el puerto de Palos de Moguer –situado en el sur de la península ibérica–, el navegante Cristóbal Colón Pizarro llegó a la isla que en principio denominaría La Hispaniola, en el centro de lo que luego se llamaría el Mar Caribe.

     Fue el primer contacto de la expedición enviada por los Reyes Católicos de España en busca de nuevas rutas marítimas hacia Las Indias, al hallarse bloqueadas las vías tradicionales por bandas de filibusteros. Esta expedición se tradujo en el encuentro con tierras desconocidas y el Descubrimiento del Nuevo Mundo. O sea el continente más tarde bautizado con el nombre de América en honor del cartógrafo italiano Americus Vespusius, quien al recorrer los litorales de las nuevas tierras trazó los primeros mapas de su configuración.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

Hoy Hace 24 Años del Magnicidio de Ruiz Massieu.

28 de septiembre de 2018 por Redacción

A las 9:32 de la mañana del 28 de septiembre de 1994, un certero balazo disparado al cuello de José Francisco Ruiz Massieu lo dejó agonizante, desangrándose. Murió una hora después en una clínica particular de la Ciudad de México. Fue el segundo de los escándalos político-criminales de ese año que sacudieron al país.

Era el secretario general del CEN del PRI, diputado federal plurinominal electo y llamado a ser el poderoso coordinador de la bancada priísta en la Cámara.

Se trataba de un político prominente cuya carrera la truncaban balas asesinas, igual que había ocurrido seis meses antes en Tijuana, el 23 de marzo, con la vida del candidato presidencial priísta Luis Donaldo Colosio Murrieta. Y un año atrás, el 24 de mayo de 1993 en Guadalajara, el magnicidio del cardenal Juan José Posadas Ocampo cimbró a la Iglesia Católica desde los cimientos.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

EL EQUIPO DEL Seguro Social.

21 de septiembre de 2018 por Gerardo Díaz

ABRIL de 1916 vio nacer a un equipo que durante años fue respaldado por la clase trabajadora de las cercanías de la calle Sinaloa, en la colonia Roma Sur de Ciudad de México. De hecho, el nombre de dicha vía fue el primero adoptado por la escuadra para evitarse el “quebradero de coco” que implicaba que todos se pusieran de acuerdo.

Sin embargo, ese Sinaloa duraría poco. Los muchachos cambiaron el nombre a Lusitania, el barco francés de la Primera Guerra Mundial, y después a U-53, como un submarino de la misma guerra, hasta que en 1920 lo bautizaron con el icónico mote con el que hasta hoy lo conocemos: Atlante, inspirado ahora no por una nave, sino por el mismo océano.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

¡Qué gente!

14 de septiembre de 2018 por Redacción

La Coruña.- Para Ripley. En la localidad española de Coristanco, según informa una nota de EFE, un hombre de 72 años pasó los recientes 35 años de su vida encerrado en una habitación de ladrillo. El pobre individuo, de nombre Aurelio, se la pasó en un miserable cuartucho de dos metros de ancho, ¡recluido por su madre! La señora tiene en la actualidad 92 años y arguye que encerró a su vástago a causa de la dificultad para controlarlo por los trastornos mentales que padece, luego de que los médicos le confirmaran  que su mal era incurable. Así, el trastornado mental se la pasó encerrado desde los tiempos en que aún gobernaba España el mismísimo Francisco Franco.

TURISTA DESTRUCTOR

Washington.- Esta nota llega por ANSA. Es la historia del turista cansado y destructor. Dicho turista visitaba el Instituto de Artes de Minneápolis, en Minnesota, y empezó a sentirse muy cansado, quizá por los largos recorridos que generalmente implican una visita a un museo. El caso es que el señor no tuvo mejor idea que sentarse en una bonita silla china de la dinastía Ming, hermosa pieza catalogada como del siglo XVI. Pues fue cosa de sentarse y romperla en tres pedazos, causando el estupor de los presentes en la sala del museo. El turista “estaba cansado y no vio el cartel que decía no tocar”, dijo el director del museo.

     La silla, que cuesta miles de dólares, puede ser restaurada. El nombre del turista no fue difundido. Y la dirección del museo no denunció legalmente al “cansado” visitante, quien dijo sentirse “muy mal” por su error.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

Digamos NO! a la C H A T A R R A.

07 de septiembre de 2018 por Dr. Abel Alanís Castillo

 

Un decálogo de advertencias en defensa de la integridad humana, la física y la mental.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

Piden al Ayuntamiento de Tampico informe sobre créditos que otorgó la administración municipal 2013-2016.

06 de septiembre de 2018 por Redacción

Buscan que instituciones de educación media superior y superior, que cuentan con carreras técnicas, brinden mantenimiento a centros educativos de nivel básico en la entidad.

La Diputación Permanente del Poder Legislativo, dictaminó procedente el exhorto al Ayuntamiento de Tampico, para que informe las medidas y acciones adoptadas con relación a los créditos otorgados por la Administración 2013-2016, así como, se implemente un programa de iniciación musical que beneficie el desarrollo de la comunidad estudiantil de las primarias del Estado.

Se declaró viable la propuesta de exhorto al Ayuntamiento de Tampico, a fin de que informe al Congreso del Estado, las medidas y acciones adoptadas, con relación a los créditos que otorgó la Administración 2013-2016, a favor de diversos integrantes del cabildo, así como su estatus jurídico.

La Diputada María de Jesús Gurrola Arellano, manifestó que de acuerdo con la página web oficial del mencionado Ayuntamiento y en voz del Regidor José Antonio Heredia, se dio a conocer un saldo pendiente originado por prestamos económicos a ex ediles y trabajadores de la pasada administración, monto que al entrar en funciones el actual Gobierno, correspondía a 2 millones 710 mil pesos.

“Como Legislatura debemos comprometernos con la vigilancia de los recursos públicos, del orden municipal y estatal, ya que ello constituye una de las principales demandas sociales de la población, por lo que debemos hacer frente al desafío de combatir el desvío de recursos”, agregó.

Se solicitará al Ayuntamiento de Tampico, informar del trámite y seguimiento que realicen al presente exhorto.

Archivado en: Digno de Saberse, Noticias, Tamaulipas Etiquetas: Congreso de Tamaulipas

Libertad a los Esclavos en el Brasil, en 1888

31 de agosto de 2018 por José Luis de Anda Yancey

CON una pluma de oro, incrustada de brillantes, la princesa Isabel I de Bragança firmó la ley que puso punto final a uno de los más vergonzosos capítulos de la historia del Brasil: La época de la esclavitud en esa nación sudamericana.

Fue el 13 de mayo de 1888, cuando la soberana rompió con su firma las cadenas de la esclavitud en todo el territorio brasileño.

Tal ocurrió para que dicha ley declarara libres nada menos que a 1’262,365 cautivos.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

J o s é    S t a l i n (1879 – 1953).

24 de agosto de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Iosiv Visarionovich Dzhugashvili fue el hombre que por veintinco años, desde 1928 hasta su muerte, disfrutó en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas del poder absoluto; el de un dictador inamovible e implacable.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

Sor Juana Inés de la Cruz (1651 – 1695).

17 de agosto de 2018 por José Luis de Anda Yancey

En un documento manuscrito por ella en el convento de San Jerónimo, en el que profesaba, aparece: “En el siglo me llamaba Juana Ramírez de Asbaje, natural de la provincia de Chalco, hija legítima de don Pedro de Asbaje y Vargas, natural de Guipúzcoa, España y de doña Isabel Ramírez, su mujer, mis padres y señores”.

La madre, Isabel Ramírez, de padres andaluces, era natural de Tecaplixtla.

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in