• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Libertad a los Esclavos en el Brasil, en 1888

31 de agosto de 2018 por José Luis de Anda Yancey

CON una pluma de oro, incrustada de brillantes, la princesa Isabel I de Bragança firmó la ley que puso punto final a uno de los más vergonzosos capítulos de la historia del Brasil: La época de la esclavitud en esa nación sudamericana. Fue el 13 de mayo de 1888, cuando la soberana rompió con su firma las cadenas de la esclavitud en todo el territorio brasileño. Tal ocurrió para que dicha ley declarara libres nada menos que a 1’262,365 cautivos. (tomado de Wikipedia)

CON una pluma de oro, incrustada de brillantes, la princesa Isabel I de Bragança firmó la ley que puso punto final a uno de los más vergonzosos capítulos de la historia del Brasil: La época de la esclavitud en esa nación sudamericana.

Misa de acción de gracias por la abolición de la esclavitud en Brasil. A la izquierda, bajo un dosel, hay la presencia de la princesa imperial regente Isabel y su marido, el conde de Eu. (Río de Janeiro, 17 de mayo, 1888). (tomado de Wikipedia)

Fue el 13 de mayo de 1888, cuando la soberana rompió con su firma las cadenas de la esclavitud en todo el territorio brasileño.

Tal ocurrió para que dicha ley declarara libres nada menos que a 1’262,365 cautivos.

Ninguna legislación brasileña fue tan sucinta y tan amplia en sus efectos. Estas veinte palabras cambiaron la corriente de la historia: “Se declara extinta, desde la fecha de esta ley, la esclavitud en el Brasil. Se revocan las disposiciones en contrario”.

Las multitudes lo celebraron con ruidosas manifestaciones de triunfo.

                                                     Ventaneando, Viernes 31 de Agosto de 2018.

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in