1786, fallecimiento en la Ciudad de México del eminente astrónomo Joaquín Velázquez Cárdenas y León, quien fundó la Escuela de Minas; 1836, se libró dentro de la Guerra de México vs. Texas la famosa Batalla de El Álamo –en la hoy ciudad de San Antonio, Texas–, por la que esa otrora provincia mexicana obtuvo su independencia de la República y se adhirió como un Estado más a la Unión Americana; 1853, murió en la CDMX el español Juan de la Granja, introductor a México del servicio telegráfico
efemerides
Semana No. 08 del Lunes 20 al Domingo 26 de Febrero de
Lunes 20: 1694, nacimiento en París del filósofo, escritor, cuentista y poeta francés Francois Marie Arouet, universalmente conocido por su seudónimo de Voltaire; 1850, en la Ciudad de México falleció el general Valentín Canalizo y Bocadillo, que en dos ocasiones durante el período de gobiernos centralistas fue Presidente de la República; 1878, el italiano Vincenzo […]
Semana No. 06 del Lunes 6 al Domingo 12 de Febrero de 2023
1804, en Northumberland, Estados Unidos falleció el químico británico, filósofo y teólogo Joseph Priestley, descubridor en 1774 del oxígeno y el gas carbónico; 1824, nacimiento en la Ciudad de México del médico, historiador y cronista de la propia capital mexicana, José María Marroquí; 1838, se inició la llamada ‘Guerra de los Pasteles’ entre Francia y México
Semana No. 05 del Lunes 30 de Enero al Domingo 5 de Febrero de 2023
1857, en esta fecha entró en vigor en México la Ley del Registro Civil, expedida por el gobierno conservador del general presidente Ignacio Comonfort Ríos; 1875, al liquidar la monarquía con el empleo de la guillotina, la Asamblea Francesa como máximo órgano jurisdiccional de Francia decidió que el país se convirtiera en República
Semana No. 04 del Lunes 23 al Domingo 29 de Enero de 2023
1516, en Madrigalejo-Cáceres falleció el rey de Castilla, Fernando II El Católico, quien junto con su esposa Isabel I, de la corona de Aragón, reunió los reinos peninsulares y financió el Descubrimiento de América; 1883, nacimiento en Pachuca, Hidalgo del destacado literato, periodista y político Alfonso Cravioto
Semana No. 03 del Lunes 16 al Domingo 22 de Enero de 2023.
año 762, el califa Abug Safar fundó a orillas del río Tigris la ciudad de Bagdad, que alcanzó su mayor esplendor en los siglos del VIII a XIII como capital de los Abasíes, y es la actual capital de Iraq, con más de 6 millones de habitantes
Semana No. 1 del Lunes 2 al Domingo 8 de Enero de 2023
1492, los Reyes Católicos de España, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, tras el Descubrimiento del Nuevo Mundo por su enviado Cristóbal Colón, entraron triunfantes en Granada; 1812, las fuerzas insurgentes del Generalísimo José María Morelos y Pavón rompieron el Sitio de Zitácuaro en el segundo año de la Guerra de Independencia
Semana No. 52 del Lunes 26 de Diciembre de 2022 al Domingo 1 de Enero de 2023.
1659, el astrónomo, matemático y físico holandés nativo de La Haya, Christiaan Huygens, inventó el reloj de péndulo después de descubrir los anillos y el primer satélite de Saturno, las estrellas de la nebulosa de Orión y las marcas de la superficie de Marte
Semana No. 51 del Lunes 19 al Domingo 25 de Diciembre de 2022
1683, en la ciudad de Versalles, capital del departamento de Yvelines, Francia, nació Felipe V rey de España; 1883, vino al mundo en la Ciudad de México el filósofo y escritor Antonio Caso.
Semana No. 41 del Lunes 10 al Domingo 16 de Octubre de 2022.
1813, nacimiento en Roncole, Italia del músico romántico, compositor y notable dramaturgo creador de numerosas óperas, Giuseppe Verdi; 1824, tras del triunfo de la Guerra de Independencia y los acomodos de todas las fuerzas participantes en la contienda, el general duranguense José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, quien en tributo a la virgen morena y para matizar la victoria insurgente adoptó el nombre de Guadalupe Victoria, asumió el poder como el Primer Presidente del México Independiente