Lunes 28: 1543, fundación de la Villa de Valladolid, hoy ciudad del Estado de Yucatán; 1738, nacimiento del francés Joseph I. Guillotín, inventor del instrumento de justicia que lleva su nombre, la ‘guillotina’; 1864, arribo a Veracruz-puerto del austríaco Maximiliano de Habsburgo para asumir el ‘trono’ de México como emperador, ofrecido por traidores a la patria; 1884, deceso del pintor Juan Cordero, de fama mundial por su fecunda obra religiosa, nativo de Teziutlán, Pue.; y 1942, el presidente Manuel Ávila Camacho hizo la declaratoria de Guerra a las naciones del Eje Berlín-Roma-Tokio en la II Guerra Mundial.
Martes 29: 1829, vino al mundo en Azcapotzalco, DF el Niño Héroe Fernando Montes de Oca, uno de los cadetes que cayeron en la defensa del Castillo de Chapultepec contra los invasores yanquis; 1833, se expidió por el Gobierno del Estado de Guerrero la primera “Ley de Instrucción Pública” del país; y 1959, expiró el maestro veracruzano Rafael Ramírez Castañeda, autor de importantes obras pedagógicas.