Lunes 2: 1566, fallecimiento del astrólogo y médico francés Michael de Nostradamus, famoso por sus profecías llamadas ‘Centurias Astrológicas’ muchas de las cuales se han cumplido al pie de la letra; 1833, nació en Apaseo, Gto., el abogado, militar liberal, defensor de la patria en las guerras de Reforma y de Intervención Francesa, además de célebre poeta, Antonio Plaza; 1881, asesinato del 20º presidente de Estados Unidos –2º de cuatro que han muerto así–, James Garfield; 1911, deceso en Veracruz-puerto del profesor y periodista potosino Filomeno Mata, quien por combatir al porfirismo sufrió persecución y cárcel; y 1915, murió desterrado en París, Francia, el ex dictador José de la Cruz Porfirio Díaz Mori.
Martes 3: 1608, fundación de la ciudad de Quebec, en la República de Canadá; 1851, nació en Aguascalientes, Ags., el dibujante y grabador José Guadalupe Posada, famoso por sus incontables creaciones de calaveras; y 1997, tras largo período ‘dormido’ en el Valle de México, el volcán Popocatépetl cobró actividad con nueve exhalaciones.
Miércoles 4: 1544, muerte del conquistador de varios dominios de España en el Nuevo Mundo, Pedro de Alvarado; 1776, los ‘padres fundadores’ de EU hicieron la Declaración de Independencia; 1900, natalicio del gran jazzista afroestadunidense Louis ‘Satchmo’ Armstrong; 1934, falleció la científica polaca-francesa María Sklodowska, quien como Madame Curié ganó los premios Nobel de Física y Química; y 1986, se cumplió el 1er. Centenario de inaugurada la Estatua de la Libertad de Nueva York, donada por Francia.