• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Semana No. 23 del 4 al 10 de Junio de 2018.

04 de junio de 2018 por José Luis de Anda Yancey

Francisco `Pancho´ Villa.

Lunes 4: 1794, nació en Huajuapan, Oax., Antonio de León, quien en 1842 posibilitó la incorporación del Soconusco a la República y en 1847 murió en la Batalla de Molino del Rey combatiendo al invasor yanqui; 1844, asumió el poder presidencial Antonio López de Santa Anna, por 8ª de las once ocasiones que lo detentó; 1877, nacimiento en San Juan del Río, Dgo., del caudillo revolucionario Francisco Pancho Villa; 1910, lanzamiento del Plan de Valladolid en Yucatán contra la dictadura porfiriana, habiendo sido avasallados sus autores, coronel Maximiliano R. Bonilla, mayor Atilano Albertos y teniente José E. Kantún; y 1928, muerte del educador victorense Lauro Aguirre, uno de los redactores de la Ley Orgánica de la SEP.

Robert F. Kennedy.

Martes 5: 1883, al ser inaugurada la línea ferroviaria “Orient Express” debutaron los carros dormitorios –llamados ‘pullman’–, en el mundo; 1898, nacimiento en Fuente Vaqueros-Granada del poeta español Federico García Lorca, quien fue fusilado por los franquistas en 1936, en plena Guerra Civil; y 1968, asesinato en Los Ángeles del senador demócrata gringo Robert Francis Kennedy, tras ganar las elecciones primarias como candidato a presidente.

María Marcos Cedillo.

Miércoles 6: 1555, fundación de la Villa de Sombrerete, Zac.; 1811, fusilamiento de don Mariano Hidalgo y Costilla Gallaga, hermano de don Miguel y que era tesorero del Ejército Libertador; 1833, se emitió circular del Ministerio de Justicia impidiendo al clero predicar sobre asuntos políticos; 1933, trágica muerte de la primera mujer aviadora mexicana, la señorita María Marcos Cedillo, al desplomarse su avión sobre su natal ciudad San Luis Potosí; y 1995, expiró el primer locutor de la radio mexicana Carlos Pickering.

Cap. Piloto Francisco Sarabia.

Jueves 7: 1533, se registró la llegada a Nueva España de los primeros misioneros agustinos, que vinieron a evangelizar y educar a los nativos; 1859, el presidente Benito Pablo Juárez García lanzó un manifiesto para anunciar las Leyes de Reforma; 1864, nacimiento del general revolucionario Abraham González, quien fue gobernador de Chihuahua; y 1939, muerte del capitán piloto aviador Francisco Sarabia, al desplomarse en el río Potomac su avión cuando iniciaba el retorno de Washington a México tras su vuelo directo sin escalas.

Ing. George Stephenson.

Viernes 8: 632, deceso del poeta Mahoma, fundador del Islam; 1692, gran hambruna del pueblo de la Ciudad de México, que causó graves amotinamientos; 1781, vino al mundo en Wylam-Newcastle el ingeniero británico George Stephenson, inventor de la locomotora a vapor; 1870, pasó a mejor vida el insigne autor de novelas sensibles y humorísticas, el inglés Charles Dickens, cuyos “Cuentos de Navidad” se han traducido a incontables idiomas; y 1928, llegó a su fin la cruenta Guerra Civil de China, con Mao Tse-Tung al frente.

Ratón Mickey o `Miguelito´

Sábado 9: año 68 de nuestra Era Cristiana, murió el emperador de Roma, Nerón; 1537, por bula del papa Paulo III se declaró “como humanos” a los naturales de la Nueva España; y 1934, surgió a la ‘vida’ como figura central de los dibujos animados inventados por Walter Walt Disney, el famoso Ratón Mickey o ‘Miguelito’.

Dr. Salvador Zubirán.

Domingo 10: 1539, desembarco del expedicionario español Hernando de Soto en la Bahía del Espíritu Santo, hoy Tampa Bay, Florida; 1837, inauguración formal en Paris del Museo de Versalles; 1971, ataque del grupo paramilitar “Halcones” en contra de una manifestación estudiantil en el ‘Jueves de Corpus’; 1983, Margaret Thatcher se convirtió en la primera mujer británica que llegó a ocupar el cargo de Primera Ministra de Inglaterra; y 1998, falleció el eminente médico mexicano Salvador Zubirán, quien fue creador del Instituto Nacional de Nutrición. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in