• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Articulista Huésped

México es mucho más que los arrebatos de Trump

10 de febrero de 2025 por Jorge Zepeda Patterson

SÍ, Donald Trump es todo eso de lo que venimos indignándonos, pero México es mucho más que ese personaje y lo que representa. Dejemos atrás los lamentos y afrontemos de la mejor manera posible el impacto del tsunami desatado. Si de un lado hay un infante empoderado y encaprichado, habrá que demostrar que de este lado hay un adulto responsable en la mesa.

Archivado en: Articulista Huésped

El proyecto más audaz de Sheinbaum

31 de enero de 2025 por VIRI RÍOS

HACE unos días, Sheinbaum presentó su “Plan México”, un proyecto de desarrollo empresarial que plantea una hoja de ruta para que México deje de jugar el rol de maquilador barato que hasta ahora ha tenido en la economía global. El proyecto es el más ambicioso que se haya visto en mucho tiempo.

Archivado en: Articulista Huésped

La temible ‘broligarquía’

29 de enero de 2025 por ELVIRA LINDO

EN realidad, Donald Trump no ha dejado de ser fiel a lo que en su día expresó como un principio moral:     si eres famoso, puedes hacer cualquier cosa, ir por la Quinta Avenida, dispararle a alguien y salir indemne.

Archivado en: Articulista Huésped

De Maduro a Gandhi

27 de enero de 2025 por CARLOS ENRIQUE CAVALIER

Luego de los sucesos del 10 de enero en Caracas, la usurpación del poder, la posesión ilegal de Nicolás Maduro al no juramentarse ante la Asamblea, el secuestro de María Corina Machado, y la persecución de presos políticos, surge una pregunta: ¿cómo habría reaccionado Gandhi ante un personaje como Maduro?

Archivado en: Articulista Huésped

El Golfo de México, según Trump

24 de enero de 2025 por VANESSA ROMERO ROCHA

Entre las muchas consecuencias provocadas por el ataque a las Torres Gemelas, en el vigésimo octavo aniversario de la muerte de Salvador Allende, hubo una que llegó hasta la cocina. La negativa de Francia a respaldar a Estados Unidos en la invasión a Irak desató un propósito patriótico: las papas a la francesa serían renombradas papas de la libertad.

Archivado en: Articulista Huésped

Emperador Trump, Año I

23 de enero de 2025 por BORIS MUÑOZ

LA gélida mañana del 20 de enero de 2017, frente a John Roberts, juez principal de la Corte Suprema, y con la mano derecha sobre la Constitución, Donald J. Trump juró cumplir sus deberes como presidente de Estados Unidos. Acto seguido pronunció estas palabras: “Hoy no estamos simplemente transfiriendo el poder de una administración a otra o de un partido a otro, sino que estamos transfiriendo el poder de Washington, D.C. y devolviéndoselo a ustedes, el pueblo”.

Archivado en: Articulista Huésped

Fentanilo: la clave de la guerra y de la paz entre Estados Unidos y México

15 de enero de 2025 por CARMEN BREÑA

EN unos años, el fentanilo ha pasado de ser sólo un problema de salud pública a convertirse en la palabra que condiciona las espinosas relaciones entre Estados Unidos y México. Porque decir fentanilo es decir narcotráfico, violencia y muertes. En nombre del opiáceo se capturó en julio al Mayo Zambada, líder del cartel de Sinaloa, tras un opaco secuestro que acabó con el criminal detenido en territorio estadounidense. Ya entonces se hablaba de una operación electoral: los republicanos clamaban contra los carteles mexicanos, es decir, contra el fentanilo que mata cada año alrededor de 100,000 personas en Estados Unidos, y los demócratas no podían estar ajenos a esa misma lógica. Meses después y con Donald Trump ya casi sentado en el despacho Oval, el fentanilo sigue emponzoñando el debate entre ambas naciones.

Archivado en: Articulista Huésped

Democracia en Construcción

13 de enero de 2025 por ERIC VALDEZ GÓMEZ

LA Presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto sobre la mesa uno de los temas más relevantes para el futuro político del país: la forma en que elegimos a los ayuntamientos. Este debate, que surge en el marco de una posible reforma electoral, busca analizar cómo garantizar una representación plural y funcional en los gobiernos locales, y cómo ajustar el sistema actual para que sea más eficiente, justo y transparente.

Archivado en: Articulista Huésped

La revolución digital de Sheinbaum

08 de enero de 2025 por VANESSA ROMERO ROCHA

LOS hechos que aquí se narran tuvieron lugar en México durante el año 2024. Para la mayoría, la noticia se diluyó en el bullicio de lo habitual a pesar de pertenecer –por entero–, al ámbito de lo extraordinario.

Archivado en: Articulista Huésped

Un halcón en la Embajada   

20 de diciembre de 2024 por DANIEL SANTOS FLORES

“DISTINGUIDO pueblo: Mi nombre es Ronald Johnson y soy el nuevo embajador de los Estados Unidos en El Salvador. Crecí en un pueblo pequeño, en Alabama y aprendí de mis padres el valor del trabajo duro y la importancia de la familia, valores que también comparten ustedes, los salvadoreños. Es un honor ser nombrado por el Presidente Trump y estar aquí en este momento tan importante para la asociación entre El Salvador y los Estados Unidos.

Archivado en: Articulista Huésped

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in