LAS elecciones en Estados Unidos eran una moneda al aire. Hoy sabemos que la mneda cayó del lado equivocado para México. Nuestro socio comercial será liderado por un hombre que nos considera fuente de todos los males.
Un plan para que los ricos paguen más impuestos
POCOS lo saben, pero el gobierno federal mexicano recauda menos impuestos que las Bahamas. De acuerdo con datos del Banco Mundial, Bahamas recauda el 16% de su Producto Interno Bruto (PIB), mientras que México sólo el 13%. Es por ello que existe un consenso cada vez más sólido sobre la urgencia de aumentar los impuestos. Lo que no hay es un consenso sobre cómo hacerlo.
La transición democrática de los de abajo
QUIENES escribieron la historia de la transición democrática mexicana están perplejos. No entienden por qué los votantes le dieron a Morena, un partido de centro-izquierda nacionalista, la capacidad de cambiar la Constitución que ellos, delicadamente, tejieron desde los noventa. En profundo desconcierto solo atinan a llamar autoritarias a las mayorías, hegemónico al partido gobernante y clamar que se está destruyendo la democracia.
‘Gringo go home’
La crisis de vivienda de Ciudad de México ha dado vida a una ola de xenofobia que absuelve a los verdaderos culpables
El mito de la destrucción democrática
SE ha vuelto sentido común decir que López Obrador ha destruido la democracia mexicana consolidando una regresión autoritaria que emula al régimen hegemónico del PRI. Hoy quiero retar esta concepción porque me parece profundamente equivocada.
Lo que callan sobre el Poder Judicial
LOS diputados de Morena aprobaron eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial. El planteamiento ha despertado un apasionado debate. Hay dos bandos. Por un lado, Morena, que argumenta que los fideicomisos deben desaparecer, pues solo sirven para mantener los gastos superfluos y desmedidos. Por el otro, el Poder Judicial y sus aliados, quienes dicen que eliminar los fideicomisos limitará el acceso a la justicia y destruirá la división de poderes.
El malentendido fenómeno Xóchitl
EL fenómeno Xóchitl no nació el día en el que la senadora confrontó a López Obrador, sino el día en que no lo hizo.
Hacer política, ser mujer. Lo que ellos no entienden
LA apuesta que Andrés Manuel López Obrador está jugando con Claudia Sheinbaum es doblemente arriesgada: supone que puede exponerla a las luchas internas de su partido en 2023 y que, al crispar de dedos de una encuesta de selección nacional de candidato, la jefa de Gobierno será capaz de reunificar el apoyo de todos los votantes para convertirse, en tan solo unos meses, en la única depositaria del legado de López Obrador.
El comandante cada-vez-menos-supremo de las Fuerzas Armadas
EN la ley, López Obrador es el mando supremo del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. En realidad, el debilitamiento de las estructuras burocráticas civiles ha creado una relación de dependencia del presidente hacia el Ejército. El resultado es un presidente con cada vez menor capacidad de comandar o siquiera conocer las actividades que realizan las Fuerzas Armadas. La balanza de poder entre civiles y militares pudiera estar cambiando estrepitosamente.