• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Benito Vázquez González

ALFREDO “El Güero” GIL, toda una leyenda musical, creador del requinto y fundador del Trío Los Panchos

09 de enero de 2024 por Benito Vázquez González

EN días pasados, de nueva cuenta el afamado ex integrante de Los Panchos, maestro Alfredo “El Güero” Gil, estuvo internado a causa de principios de pulmonía, lo que sumado a la cirrosis que padece desde hace 15 años preocupó a familiares y amigos.

Archivado en: Reportajes

Noche de Fiesta en Garibaldi

21 de noviembre de 2022 por Benito Vázquez González

COMO cada año, en La Plaza Garibaldi, a las 12 de la noche del 22 de noviembre, de pronto se escucha el tronadero de cuetes y luces de bengala que engalanan el cielo… Esa noche es fiesta en honor de la patrona de los músicos: Santa Cecilia.

Archivado en: Noticias

Los compositores de ayer, hoy y siempre

18 de noviembre de 2022 por Benito Vázquez González

EN NOVIEMBRE LOS RECORDAMOS

Archivado en: Reportajes

Manuel M. Ponce, Inspirado Compositor

23 de abril de 2018 por Benito Vázquez González

MAÑANA, SU 70 ANIVERSARIO LUCTUOSO

MANUEL María Ponce Cuéllar nació el 8 de diciembre de 1882, en Fresnillo, Zacatecas. Falleció en la Ciudad de México el 24 de abril de 1948. Sus padres fueron Felipe Ponce de León y María de Jesús Cuéllar de Ponce.

Cuando era muy niño la familia se trasladó, en 1883, a la ciudad de Aguascalientes porque así lo dispuso su padre por razones de trabajo, estableciéndose en las calles de Hebe, hoy Manuel M. Ponce. Creció y fue educado junto con sus once hermanos; él fue el menor de todos.

Manuel M. Ponce.
Desde que tenía dos años de edad le gustaba que su señora madre lo durmiera entonándole las notas de la escala musical, en lugar de cualquier canción infantil. Tenía cuatro años cuando se sentó repentinamente al piano de su hermana Josefina y empezó a tocar algo que ya había escuchado: la “Marcha Zacatecas”.

Archivado en: Reportajes

Recordando al inolvidable compositor tampiqueño Antonio Cantoral García

10 de noviembre de 2017 por Benito Vázquez González

A  53 años de su sentido fallecimiento

EL maestro Antonio Cantoral García nació en la Ciudad de Tampico, Tamaulipas, el 17 de octubre de 1928. Fue hermano del gran compositor Roberto Cantoral García, autor de los inolvidables boleros “El Reloj”, “La Barca”, “Chamaca”, “Regálame esta noche”… y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM) desde hace varios años, cargo que ha desempeñado brillantemente por su amplio conocimiento sobre las leyes del Derecho de Autor.

En esta ocasión, para tener una información más veraz, entrevistamos al licenciado Antonio Cantoral Gorbea, hijo del desaparecido maestro Antonio Cantoral, quien murió el 4 de noviembre de 1964.

Archivado en: Reportajes

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in