• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

José Luis de Anda Yancey

No. 179

20 de julio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

CERO y van 6. Este es el número de denuncias que, con la interpuesta este domingo 18, ha elevado la Unidad de Inteligencia Financiera, de Hacienda, ante la Fiscalía General de la República en contra del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, acusado de corrupción política y desvío de recursos públicos. El paquete de querellas comprende en conjunto muchos miles de millones de pesos en manejos fraudulentos de contratos en perjuicio de Pemex, destacando los que guardan relación directa con la constructora brasileña ‘Odebrecht’.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 29 del Lunes 19 al Domingo 25 de Julio de 2021.

19 de julio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 19: año 64 Era Cristiana, el piromaniático emperador Nerón incendió la Ciudad de Roma, con toda y su madre adentro; 1808, los regidores del Ayuntamiento de la Ciudad de México Francisco Primo de Verdad y Ramos, Juan Francisco Azcárate y fray Melchor de Talamantes hicieron la ‘Declaración de Autodeterminación de México’, pidiendo al virrey que declarara el Estado de Independencia por haber recaído la soberanía en el pueblo y haber sido defenestrado el rey de España, Fernando VII, al ser impuesto en su lugar Napoleón III; 1824, con base en un mandato del Congreso de la Unión que declaró traidor al ex emperador Agustín de Iturbide, éste fue fusilado en la Villa de Padilla, Tamaulipas al retornar al país desde el exilio; 1839, murió en la CDMX el general insurgente y ex gobernador del Estado de México, Ramón López Rayón, originario de Tlalpujahua, Michocán; 1848, fusilamiento en las minas de La Valenciana, en Guanajuato, del sacerdote Marcelino Domeco Jarauta, quien comandó una guerrilla contra los invasores norteamericanos; y 1980, se inauguraron con gran pompa en Moscú los XXII Juegos Olímpicos.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 178

13 de julio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

YA está en plena marcha la sucesión presidencial en México. O sea, se ha abierto el juego político tres años antes de lo acostumbrado. El presidente Andrés Manuel López Obrador se puso a ‘destapar’ prospectos en el campo de ‘Morena’ y dejó seis al descubierto, aunque hay quienes consideran que ‘los buenos’ en realidad son 7. Según dijo paladinamente el mandatario en la ‘mañanera’ del miércoles pasado, quienes pueden sucederlo son: La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la ‘chilanga’ Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Relaciones Exteriores, también capitalino Marcelo Ebrard Casaubón; la secretaria de Economía, sinaloense Tatiana Clouthier Carrillo; el representante de nuestro país ante la ONU, el igualmente ‘chilango’ Juan Ramón de la Fuente Ramírez; y la secretaria de Energía, la zacatecana Norma Rocío Nahle García. Mas, de muchas partes se alzaron voces reclamándole al tabasqueño que no incluyó en la lista al líder del Senado, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, quien con un regio curriculum vitae resulta también un fuerte aspirante a la candidatura del partido en el poder para el 2024.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 28 del Lunes 12 al Domingo 18 de Julio de 2021.

12 de julio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 12: año 101 antes de Jesucristo, nacimiento en Roma del que llegaría a ser emperador, Julio César; 1530, mediante cédula real quedó prohibido en Nueva España para los naturales tener la posesión de caballos; 1859, el presidente Benito Pablo Juárez García expidió la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, una de las más importantes de las Leyes de Reforma; 1865, falleció en su natal ciudad de San Luis Potosí el abogado, periodista, orador y político liberal Ponciano Arriaga, a quien se considera ‘El Padre de la Constitución Liberal’; 1920, se hizo en esta fecha la ceremonia de la inauguración formal por el gobierno de los Estados Unidos del Canal de Panamá; y 1928, deceso en un accidente aéreo al retornar a México del capitán piloto aviador Emilio Carranza, uno de los precursores de la aviación mexicana.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 177 

07 de julio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

LA Libertad de Expresión y la Libertad de Prensa son hoy más reales y efectivas que nunca en México. Díganmelo a mí, que de mis casi 81 años –los cumpliré en agosto–, me he pasado 61 en el periodismo, como actor y testigo comprometido de su ejercicio. Pero como además he sido lector de periódicos ¡desde la edad de 6 años! –a partir de 1946, cuando empecé a leer “El Mundo”, de Tampico–, he visto el desarrollo de ambas libertades a lo largo de ¡trece sexenios!, incluido el que está en proceso. Por eso, porque los he vivido y me consta, puedo afirmar aquí que los tiempos de dichas libertades han experimentado altibajos y cambios de ligeros a profundos, al socaire de cada uno de los regímenes presidenciales transcurridos. Desde el sonriente veracruzano Miguel Alemán Valdés –con el naciente PRI, pues dejó de ser el PRM, que antes fue el PNR–, hasta el adusto tabasqueño que hoy duerme en el Palacio Nacional.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 27 de Lunes 5 al Domingo 11 de Julio.

05 de julio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 5: 1845, nacimiento del notable periodista revolucionario Filomeno Mata, oriundo de la Hacienda de Carrasco, del Estado de San Luis Potosí, quien por su activismo anti-porfirista sufrió cárcel y torturas

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 176

29 de junio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

FINALMENTE, por el voto mayoritario de 8 de los 11 magistrados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el lunes el uso lúdico o recreativo de la marihuana. Esta decisión llevó al presidente magistrado del máximo tribunal, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, a declarar emocionado: “Hoy es un día histórico para las libertades, después de un largo camino”. Se anuló así la prohibición del consumo de la yerba en México contenida en cinco artículos de la Ley General de Salud, luego de que el Congreso de la Unión no logró aprobar una ley reguladora del cannabis recreativo. Sin embargo, pese al estallido de júbilo por la decisión de la Corte de los fans de la marihuana agrupados en el ‘Movimiento Cannábico Mexicano’, que desde hace un año y medio mantienen un campamento frente a la SCJN, la magistrada ponente del proyecto Norma Lucía Piña aclaró: “No se autoriza en ningún caso importar, comerciar o suministrar marihuana, con lo que no se creará por ahora un mercado de cannabis recreativo en México”

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 26 del Lunes 28 de Junio al Domingo 4 de Julio de 2021.

28 de junio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 28: 1712, nacimiento en Ginebra del célebre escritor y filósofo ginebrino en lengua francesa Jean-Jacques Rousseau, de cuya prolífica obra destaca “El Contrato Social”; 1814, vino al mundo en el Puerto de Veracruz el abogado y político de ideas liberales José Manuel de Emparan

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 175

22 de junio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

EMPEZARON ayer las sacudidas fuertes postelectorales al gabinete presidencial. Era algo que ya urgía y se veía venir según analistas, observadores y críticos de Andrés Manuel López Obrador, quien le dio primero una sacudida leve a su equipo hace dos semanas con el cambio del titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, que se irá de gobernador al Banco de México. Pero el sacudidón de este lunes con la salida de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros de la Secretaría de la Función Pública y la entrada del maestro Roberto Salcedo Aquino, anticipa que vienen otros relevos importantes dentro del primer círculo del presidente. Uno de estos –corre insistente rumor en los mentideros de la política nacional–, podría ser el de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 25 del Lunes 21 al Domingo 27 de Junio de 2021.

21 de junio de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 21: 1548, el rey Carlos V de España otorgó mediante cédula real a la Ciudad de México, como capital de Nueva España, el título nobiliario de ‘Muy Noble y Muy Leal’; 1810, nacimiento en la propia CDMX del periodista, poeta, político y escritor Manuel Payno, cuya mejor novela la intituló “Los bandidos de Río Frío”; 1827, fallecimiento también en la capital de la República del afamado periodista y novelista Joaquín Fernández de Lizardi, quien usó el seudónimo de ‘El Pensador Mexicano’; 1916, murió en medio de la Batalla de El Carrizal, librada cerca de Villa Ahumada, Chihuahua, el general Félix U. Gómez, quien se opuso y combatió la Expedición Punitiva norteamericana que vino en persecusión del general Francisco Villa y sus Dorados; 1929, llegó a su fin en México durante la Presidencia del abogado victorense Emilio Portes Gil el llamado “conflicto religioso” entre el gobierno federal y el clero de la Iglesia católica; y 1930, concluyó exitosamente el vuelo sin escalas entre las ciudades de Nueva York y la capital azteca, realizado por el piloto Roberto Fierro Villalobos, al que se tributó una recepción de héroe.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in