• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

José Luis de Anda Yancey

Semana No. 39 del Lunes 26 de Septiembre al Domingo 2 de Octubre de 2022

26 de septiembre de 2022 por José Luis de Anda Yancey

1645, el papa Inocencio X, que fue el religioso romano Giovanni Battista Pamphili, autorizó en El Vaticano la creación del Cuerpo Eclesiástico Militar a fin de tener presencia en todos los conflictos bélicos; 1815, los monarcas de Rusia, Austria y Prusia firmaron un pacto político de fraternidad y ayuda mutua llamado ‘Santa Alianza’, que tuvo un papel limitado al negarse Gran Bretaña a asociarse para que fuera ‘La Cuádruple Alianza’, como originalmente se había planeado

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 237

20 de septiembre de 2022 por José Luis de Anda Yancey

SE inicia, a partir de mañana, la cuenta regresiva de los últimos 10 días del Gobierno de Tamaulipas 2016-2022. Y se tiene la percepción general de que Francisco Javier García Vaca va entregar a su sucesor para el ejercicio 2022-2028, Américo Villarreal Anaya, “un Estado de Tamaulipas en ruinas”. Textualmente, el integrante del equipo de transición Héctor Villegas González, como vocero del gobernador electo expresó ayer a los medios informativos: “Nos entregan un desastre, una administración desmantelada y un presupuesto comprometido. Recibiremos un gobierno en malas condiciones y un Estado hipotecado”.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 38 del Lunes 19 al Domingo 25 de Septiembre de 2022.

19 de septiembre de 2022 por José Luis de Anda Yancey

1526, fundación de la Villa de San Francisco de Acámbaro, que fue la primera población que se asentó en el centro de la colonia de Nueva España, en el hoy Estado de Guanajuato; 1553, la corona de España concedió su ‘Escudo de Armas’ a la Villa de Valladolid, actual Morelia, ciudad capital del Estado de Michoacán

Archivado en: Efemérides

No. 236

13 de septiembre de 2022 por José Luis de Anda Yancey

PARA mañana está programado que la mayoría constitucional de la Cámara de Diputados apruebe extender hasta el 2028 la presencia en las calles de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. Este día, en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales, la propuesta de la legisladora duranguense por el PRI, la muchapieza Yolanda de la Torre Valdez, fue ampliamente discutida y aprobada por 28 votos a favor y 11 en contra. De esa forma quedó lista, para ser sometida a votación en el pleno de este miércoles.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 37 del Lunes 12 al Domingo 18 de Septiembre de 2022

12 de septiembre de 2022 por José Luis de Anda Yancey

1802, falleció en la Ciudad de México el destacado cosmógrafo y matemático Antonio León y Gama, quien precisó la latitud en que se encuentra la propia capital de la República; 1847, en la Guerra México vs. Estados Unidos, las fuerzas invasoras iniciaron el bombardeo contra las fuerzas defensoras en el Castillo de Chapultepec

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 235

06 de septiembre de 2022 por José Luis de Anda Yancey

CATORCE meses se van a tardar en rescatar los cuerpos de los 10 trabajadores que han tenido a la mina “El Pinabete” por tumba. La Comisión Federal de Electricidad emprendió el 30 de agosto con maquinaria pesada los trabajos para recuperar los cadáveres, atendiendo la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador. El director general de la CFE, el poblano Manuel Bartlett Díaz, acudió ayer a Sabinas, Coahuila, para dar a conocer el programa al que se sujetará la gran excavación dirigida a sacar del subsuelo a los malogrados mineros.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 36 del Lunes 5 al Domingo 11 de Septiembre de 2022

05 de septiembre de 2022 por José Luis de Anda Yancey

1566, murió el sultán otomano Solimán, El Magnífico y su deceso causó gran consternación en sus vastos dominios; 1646, en la ciudad de Puebla de los Ángeles el obispo Juan de Palafox fundó un centro de cultura con una gran concentración de libros de variados temas, sobre todo religiosos, que pasó a llamarse Biblioteca Palafoxiana

Archivado en: Efemérides

No. 234

30 de agosto de 2022 por José Luis de Anda Yancey

A TRES días de que el Gobernador Electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, inicie con su equipo el proceso de la Entrega-Recepción, el Trieltam echó abajo ayer la trama con la que el gobernador saliente pretendía seguir mandando en la entidad, más allá del 30 de septiembre. Ese rotundo revés del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas difícilmente podrá ser asimilado por Francisco Javier García Vaca, en su infinita soberbia e insaciable sed de poder. Pero, el lapidario fallo para ser desechado todo el tinglado legislativo armado por el archi-ambicioso García Vaca a través de la dócil y cómplice bancada del PAN en el Congreso local, ya causó estado este lunes 29 de agosto.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 35 del Lunes 29 de Agosto al Domingo 4 de Septiembre de 2022.

29 de agosto de 2022 por José Luis de Anda Yancey

1831, el físico y químico británico Michael Faraday, al que se deben importantes descubrimientos en el campo de la electromagnética, hizo la presentación en Londres del primer transformador eléctrico con el cual revolucionó la industria;

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 233

23 de agosto de 2022 por José Luis de Anda Yancey

AHORA sí, debemos de creer seriamente que en México ya no habrá impunidad de los pequeños ni de los grandes criminales. Hacia allá apuntan la captura y el inicio del enjuiciamiento del ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, que demuestran eso, que van en serio, ¡por fin!, los esfuerzos del Estado Mexicano para esclarecer el proditorio crimen contra los 43 estudiantes normalistas de la ya mundialmente conocida Ayotzinapa. Ha sido lapidaria la definición que el Gobierno de la República dio a la desaparición y consiguiente asesinato de los jóvenes alumnos de la “Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos”, como un crimen de Estado cometido con el pleno conocimiento del entonces presidente Enrique Peña Nieto, según las pruebas que obran en poder de la Fiscalía General de la República.

Archivado en: Ventaneando

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in