AHORA sí, debemos de creer seriamente que en México ya no habrá impunidad de los pequeños ni de los grandes criminales. Hacia allá apuntan la captura y el inicio del enjuiciamiento del ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, que demuestran eso, que van en serio, ¡por fin!, los esfuerzos del Estado Mexicano para esclarecer el proditorio crimen contra los 43 estudiantes normalistas de la ya mundialmente conocida Ayotzinapa. Ha sido lapidaria la definición que el Gobierno de la República dio a la desaparición y consiguiente asesinato de los jóvenes alumnos de la “Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos”, como un crimen de Estado cometido con el pleno conocimiento del entonces presidente Enrique Peña Nieto, según las pruebas que obran en poder de la Fiscalía General de la República. Acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia, contra lo que muchos dudaban pudiera llegar a ocurrir el hidalguense ex fiscal Murillo Karam ya fue sentado en el banquillo de los acusados y tendrá que explicar en detalle todo lo que instrumentó en la investigación primaria sobre la manipulación y el destino final de los 43 estudiantes, hasta llegar a la fementida “verdad histórica” con la que él cerró mediáticamente las pesquisas. De esta guisa, no solo la atención de los mexicanos sino también la de muchos países del orbe se halla fija en lo que suceda en el desarrollo del proceso abierto a don Jesús, de 74 años de edad, quien fue detenido a media mañana del viernes por ministeriales en la Ciudad de México, a las puertas de su lujosa mansión de la colonia Polanco. Sin duda, conforme a las pruebas reunidas por la FGR de todo el tinglado montado para desaparecer a los normalistas por una amplia gama de funcionarios públicos de los tres niveles –incluidos oficiales y elementos del Ejército Mexicano y la Marina, lo mismo que personajes municipales y estatales de Guerrero–, atrás de Murillo Karam lo seguirán a prisión otras de las personas contra las que, según ha trascendido, se han librado al menos 36 órdenes de aprehensión. Pero lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador considera va a estar “difícil” –lo puntualizó ayer en la ‘mañanera’–, es que se pueda enjuiciar en este mismo caso a Peña Nieto. En respuesta a pregunta de una reportera, el primer mandatario señaló textualmente: “El juez lo va a decidir. Es difícil que pase, pero no podemos adelantar ningún juicio. Eso lo debe resolver el juez”. Este es el jurisperito juez de control en el Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, quien le decretó al ex gobernador de Hidalgo durante el ejercicio 1993-1999 la prisión preventiva y justamente, mañana miércoles, habrá de resolver si lo vincula a proceso. Todo México estará pendiente de conocer tan importante resolución….. LA liberación de doña Rosario Robles Berlanga, procesada desde hace tres años por la “Estafa Maestra” que representó un peculado o fraude al erario por más de 5,000 millones de pesos, fue la otra nota judicial-periodística que el mismo viernes 19 puso en vilo a la atención pública nacional. Al abandonar el Reclusorio para Mujeres de Santa Martha Acatitla, donde estuvo presa desde el 13 de agosto de 2019, la ex titular de la Sedatu y la Sedesol en el pasado gobierno federal fue recibida a las puertas de la penitenciaría cual si se trata de una heroína que luchó por su libertad hasta conseguirla esgrimiendo su inocencia. Ella agradeció su excarcelación a gestiones del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien visitó el penal hace tres meses y puso las bases para la revisión de los expedientes de alrededor de 60 reclusas sin sentencias y que están acusadas de delitos con pruebas endebles o de plano sin ningún sustento jurídico. A salud de tal intervención, al menos unas 6 féminas han recuperado la libertad al comprobar los jueces su inocencia. En el caso de Robles Berlanga no se dictó un inejercicio de la acción penal, sino que el juez de la causa la liberó por motivos de edad avanzada y quebranto de salud, para que continúe su proceso en libertad. Esto lo hizo notar AMLO en una de sus conferencias pues todavía la ex colaboradora de Peña Nieto no ha sido exonerada, indicó, de los cargos que le han sido formulados….. AL que esta mañana en Mérida, Yucatán le hicieron feo desaire el grueso de los senadores del PRI, es a su dirigente nacional y diputado federal plurinominal Alejandro Moreno Cárdenas, Alito. La mayoría de ellos, 8, abandonaron el salón –cuando el defenestrado ‘líder’ llegaba a sus proximidades–, en el que se desarrollaban los trabajos preparatorios de su agenda legislativa con miras al próximo período ordinario de sesiones de la LXV Legislatura. La desbandada en el hotel meridense donde se reunieron los componentes de la bancada parlamentaria priísta estuvo encabezada por el coordinador senatorial hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong, apenas se enteraron del arribo a ese sitio del controversial Alito. Y con el ex secretario de Gobernación tomaron apresuradamente la salida del recinto sus homólogos guerrerense Claudia Ruiz-Massieu Salinas, sonorense Sylvana Beltrones, mexiquense Eruviel Ávila y otros cinco miembros importantes de la Cámara Alta, que pugnan con insistencia por la salida de Moreno Cárdenas de la dirigencia nacional del tricolor. Esto debido a las múltiples acusaciones que se le han lanzado, por enriquecimiento inexplicable y los pobres resultados que el partido tuvo en la pasada jornada electoral. En la reunión el campechano fue acompañado sólo por un quinteto de senadores, formado por la zacatecana Claudia Anaya, quien es secretaria de Vinculación con Instituciones de Educación del CEN del PRI; el sinaloense Mario Zamora, el guerrerense Manuel Añorve, la tlaxcalteca Beatriz Elena Paredes Rangel y el jerarca obrero Carlos Aceves del Olmo. Y, ni modo, el tal Alito se quedó rumiando sus penas por el vacío que le hicieron sus implacables adversarios internos….. ¡AH!, muchos tamaulipecos llevan adelante la cuenta regresiva para ver la terminación del infamante sexenio gubernamental de Tamaulipas 2016-2022. Y, por suerte, ya sólo le quedan cinco semanas y media en el poder –38 días en total–, al desgobernador Francisco Javier García Vaca. No hay fecha que no se cumpla y ese 30 de septiembre del fin de su ejercicio se encuentra, literalmente, a tiro de ballesta. Vendrá al día siguiente la llegada a Tamaulipas de la Cuarta Transformación con la asunción al cargo de gobernador del médico victorense Américo Villarreal Anaya, de quien se espera encabece una administración revolucionaria para bien de todos los habitantes de la entidad, no solo de las camarillas que explotaron y se beneficiaron de los recursos tamaulipecos en el elitista gobierno saliente. Todos esperamos ese radical cambio…..
o sea que la ‘verdad histórica’ de Murillo Karam ha
resultado una verdadera ‘archi-mentira histórica’..!
LOS ‘ventanísticos’ lectores están enterados que 19 miembros de la extendida familia reynosense de la empresaria y presidenta desde hace 12 años de la Cruz Roja local, doña María Antonieta Toñeta García viuda de Elizondo, realizó en julio un tour aéreo-marítimo de 18 días por Europa. De ellos, todos unidos ante el imponente Templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, aquí se publicó una bella postal. Fue, cuentan, una aventura maravillosa que llevó a ese grupo de la dinastía del extinto multi-empresario Omar Valeriano Elizondo Chapa a visitar 7 países de la cuenca mediterránea –España, Alemania, Francia, Mónaco, Italia, Grecia y Turquía–, así como de ida y regreso a ciudades de Estados Unidos y Canadá. Mas para doña Toñeta Elizondo lo sublime del viaje fueron los inesperados resultados felices de su estadía en la legendaria Olimpia, Atenas, donde tres de sus nietecitos participaron en una carrera pedestre. Justo allí, donde hace 2,798 años nacieron los Juegos Olímpicos –en el año 776 antes de la Era Cristiana–, la guía griega del grupo organizó dicha competencia con una docena de participantes, que limpiamente ganaron Valeriano Elizondo Fernández, en 1er. lugar; su hermanita Emilia Elizondo Fernández, en el 2º. Y el 3º fue para un anciano de 70 o más años, que hizo la hombrada de recorrer también los 1,500 metros de la carrera. Cuenta la señora Elizondo que la impresionó grandemente el momento irrepetible en que la guía impuso a Valito, como llaman al hijo del joven empresario Valeriano Jesús Elizondo García y la doctora Celene Fernández Illades, una corona de auténticos laureles –igual a la que recibió la pequeña Emilia–, en aquel escenario cuajado de leyendas e historias construidas a lo largo de casi tres milenios. De modo que esa gran vivencia marcó para siempre el viaje realizado en aviones y crucero por tan renombrada familia reynosense….. EL drama de la mina “El Pinabete” sigue aflorando en toda su crudeza, con la muy escasa probabilidad de que se logre el rescate con vida de los 10 trabajadores atrapados en ese yacimiento carbonífero. Hasta ahora, han transcurrido ya más de 470 horas de trabajos ininterrumpidos en pos de liberar de agua los pozos de la mina en Sabinas, Coahuila, que al mantenerse anegados han imposibilitado a las brigadas de rescatistas penetrar con sus diversos medios de auxilio en tales horadaciones para extraer a los mineros, ya sea vivos –preferentemente–, o de menos sus cuerpos. Las familias mantienen débiles esperanzas de que los trabajadores hayan logrado sobrevivir todo este tiempo, al refugiarse en alguna oquedad. Entre tanto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, reveló hoy en la ‘mañanera’ presidencial que ya están los resultados geofísicos sobre “El Pinabete”, con base en los cuales se realizará un plan de trabajo de ingeniería para reducir la filtración de agua en la mina. Indicó que los niveles de agua siguen bajando, pues en las últimas 24 horas el volumen desfogado fue superior a los 53 mil metros cúbicos. Y según el gobierno federal, suman más de 400 servidores públicos y voluntarios, los que están laborando en el difícil rescate de la decena de infortunados mineros coahuilenses….. TRISTE y lamentable noticia es que en México ya están confirmados 386 casos de ‘Viruela del Mono’, registrados en 24 entidades federativas. Según el ‘Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica’ sobre esa enfermedad, los casos positivos de contagios destacan en la Ciudad de México con 209 infectados, 69 en Jalisco, 21 en el Estado de México, 20 en Yucatán, 12 en Quintana Roo, 8 en Baja California, 7 en Nuevo León, 5 respectivamente en Veracruz y Puebla, 4 en Tabasco, 3 en Morelos, 2 casos en cada uno de los Estados de Colima, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Sonora, así como uno en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Michoacán y San Luis Potosí. Por fortuna, Tamaulipas se ha salvado hasta ahora de esos contagios, y esperamos así siga durante el desarrollo de esta nueva pandemia mundial….. CON el de hoy ya quemamos 235 días y le quedan 130 al 2022. Hay 123 para llegar a la Navidad. De aquí al 30 de septiembre faltan 38 para que Vaca pierda por fin el poder –e irá derechito al ‘frescobote’, dicen–, y dentro de 39 protestará Américo Villarreal Jr., al asumir el mando como el 222avo. gobernador de Tamaulipas. El tabasqueño AMLO lleva 1,362 días de presidente y le faltan exactamente 769 para concluir su sexenio el último de septiembre de 2024. Punto