UNA noticia muy buena, combinada con una muy mala, para el prestigio internacional México. LA buena: Que nuestra Selección Nacional de Nado Sincronizado conquistó cuatro medallas en la Copa del Mundo de Natación Artística, Egipto 2023, de las cuales son tres de oro y la otra de bronce. Es decir, que las nadadoras aztecas ganaron la preseas áureas en la prueba de Equipo Técnico Mixto el sábado 13 al derrotar a los poderosos equipos de Países Bajos e Italia, mientras que ayer conquistaron el primerísimo lugar en la prueba de Dueto Femenil Libre –tuvieron 16 duetos contrincantes–, y no les fue nada mal en la de Dueto Mixto al agenciarse el bronce del tercer lugar
Semana No. 20 del Lunes 15 al Domingo 21 de Mayo de 2023
1563, fundación por el expedicionario español Alonso de Pacheco de la Villa de Guadiana, hoy ciudad capital del Estado Libre y Soberano de Durango; 1867, en la Toma de Querétaro el general Mariano Escobedo de la Peña recibió el dominio de esa ciudad de manos del coronel imperialista Miguel López, al producirse la rendición del ‘emperador’ Maximiliano de Habsburgo y gestarse así el triunfo de la República con el rescate de su soberanía, bajo la presidencia del licenciado Benito Pablo Juárez García
No. 263
FRONTAL e inédito el choque de trenes que se da entre los poderes Judicial y Ejecutivo de México, con la invalidación ayer de la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral. La Suprema Corte de Justicia de la Nación contradijo así por primera vez, que se recuerde en al menos poco más de un siglo –desde la Decena Trágica de 1913–, al Presidente de la República. Por 9 votos a favor y 2 en contra, la Corte echó abajo las modificaciones aprobadas el 27 de diciembre de 2022 por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas
Semana No. 19 del Lunes 8 al Domingo 14 de Mayo de 2023
1360, el Tratado de Brétigny –población cercana a Chartres, capital del departamento francés de Eure-et-Loir–, firmado entre Francia e Inglaterra puso fin a la llamada ‘Guerra de los Cien Años’, consagrando el triunfo de los ingleses; 1753, nacimiento en la Hacienda de Corralejo, jurisdicción de Pénjamo, Guanajuato del iniciador y prócer de la Independencia, el cura de Dolores don Miguel Antonio Hidalgo Costilla y Gallaga;
No. 262
POR desgracia, acciones como las del multiasesino Francisco Oropeza son las que alimentan el odio irrefrenable de los estadounidenses nativos blancos hacia los mexicanos, sean inmigrantes legales o indocumentados, y en general contra todos los hispanos. En muchos de ellos –la mayoría racistas–, prevalece la torpe idea de generalizar, como lo hizo Donald Trump, que todos los mexicanos “son criminales, violadores y asesinos”
Semana No. 18 del Lunes 1 al Domingo 7 de Mayo de 2023
1552, en acatamiento a una cédula real se procedió a la fundación de cuatro escuelas, destinadas a la instrucción de los naturales de la región de Nueva Galicia, hoy convertida en la ciudad de Guadalajara y su área de influencia, que es la capital del Estado de Jalisco
No. 261
LA salud del presidente preocupa a un segmento importante de la población de México. Tanto por el riesgo de la vida de Andrés Manuel López Obrador, como por las consecuencias impredecibles que pudiera tener su muerte. Si muere, sería un suceso inédito en la historia nacional moderna pues, que se sepa, no ha habido ningún caso de fallecimiento del mandatario en turno, por lo menos no en siglo y medio, desde el deceso del presidente Benito Pablo Juárez García, en 1872, quien murió por angina de pecho. (El caso de Francisco Ignacio Madero González fue distinto:
Semana No. 17 del Lunes 24 al Domingo 30 de Abril de 2023
1616, se sepultó con honores al ex militar y excelso escritor español don Miguel de Cervantes Saavedra, en el convento de las monjas Trinitarias, en Madrid; 1731, fallecimiento en Moorfields, Inglaterra del notable escritor inglés Daniel Defoe, de cuya obra destacan “Robinson Crusoe” e “Historia de Pedro el Grande”
No. 260
SE cayó hoy el decreto presidencial, para la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional: Fue declarado inconstitucional. Ni modo. Le anularon los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al presidente Andrés Manuel López Obrador tal propuesta de reforma a la Constitución. Con ella intentó que la GN quedara sometida operativa y administrativamente a la Sedena, “para evitar que se corrompa, como ocurrió con la Policía Federal y se vuelva a la época de Genaro García Luna”, que fue la base del alegato presidencial. Pero ocho de los once ministros de la SCJN hicieron buena la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de la oposición al Ejecutivo y al partido Morena. Con la flamante presidenta del máximo órgano judicial, Norma Lucía Piña Hernández, votaron en el pleno de este día los más significados adversarios de AMLO en la Corte
Semana No. 16 del Lunes 17 al Domingo 23 de Abril de 2023
1535, en esta fecha fue nombrado el militar y noble español Antonio de Mendoza, nativo de Granada, 1ero. de los 63 virreyes que hubo en Nueva España cuyo ejercicio comprendió quince años, hasta 1550, habiendo sido luego virrey de Perú durante poco más de un año, en cuya capital –ciudad de Lima