1541, fallecimiento en Guadalajara, México del conquistador español Pedro de Alvarado, quien fue principalísimo colaborador de Hernán Cortés en la Conquista de la Gran Tenochtitlan, habiendo conquistado él Guatemala y El Salvador, además de ser teniente gobernador de Honduras
efemerides
Semana No. 26 del Lunes 27 de Junio al Domingo 3 de Julio de 2022
1814, en la Batalla de El Salitral, cerca de Coyuca de Benítez, Guerrero, murió peleando por la Independencia de México el valeroso caudillo Hermenegildo Galeana; 1844, por su inclinación a la poligamia el fundador de la secta de los Mormones en Estados Unidos, Joseph Smith, fue linchado por una enardecida turba de conservadores extremistas; 1901
Semana No. 25 del Lunes 20 al Domingo 26 de Junio de 2022
1793, en la Ciudad de México quedó establecida la primera empresa de transportes de alquiler, para atender la demanda de mayor movilidad ciudadana con el uso de carrozas, carriolas y furgones tirados por caballos y mulas
Semana No. 24 del Lunes 13 al Domingo 19 de Junio de 2022.
1812, el gobierno del 4º presidente de Estados Unidos, James Madison, lanzó la Declaración de Guerra al reino de Inglaterra; 1831, en Huejutla, Hidalgo, nació Antonio Reyes Cabrera, valiente defensor de la soberanía patria contra los invasores franceses y las fuerzas imperiales de José Fernando Maximiliano de Habsburgo
Semana No. 23 del Lunes 6 al Domingo 12 de Junio de 2022.
1476, fallecimiento a la edad de 30 años en Roma, Italia del genio de la astronomía y las matemáticas, el alemán Johan Müller Königsberg, autor del primer tratado de trigonometría de Europa; 1555, fundación de la Villa de Sombrerete, en el hoy Estado de Zacatecas; 1811.
Semana No. 22 del Lunes 30 de Mayo al Domingo 5 de Junio.
1265, nacimiento en Florencia del excelso escritor Dante Alighieri, autor de “La Divina Comedia” que lo catapultó como el ‘padre’ de la poesía italiana; 1778, falleció en Cuernavaca, Morelos, el célebre filántropo José de la Borda quien hizo construir a su costa la bella iglesia barroca de Santa Prisca en Taxco, Guerrero, que se conserva como uno de los más bellos monumentos históricos de la Colonia; 1782, en Tlalpujahua, Michoacán, vio la luz primera el prócer de la Independencia, Francisco López Rayón
Semana No. 20 del Lunes 16 al Domingo 22 de Mayo de 2022.
1703, falleció en su natal París el escritor Charles Perrault, quien atesoró una gran fama por haber creado una cantidad importante de Cuentos dedicados al público infantil; 1768, pasó a mejor vida en la Ciudad de México el fecundo artista pictórico oaxaqueño Miguel Cabrera, reconocido como prolífico pintor guadalupano al haber plasmado en la mayor parte de sus obras la imagen de la Vírgen de Guadalupe y en 1753 fundó la primera Academia de Pintura de México
Semana No. 19 del Lunes 9 al Domingo 15 de Mayo de 2022
1551, esta es la fecha formal de arranque de la Universidad de Lima, en el Alto Perú; 1578, fundación del Colegio de la Compañía de Jesús de San Jerónimo, origen de la actual Universidad Autónoma de Puebla; 1766, se fundó en las Tamaulipas la Villa de Cruillas
Semana No. 18 del Lunes 2 al Domingo 8 de Mayo de 2022.
1749, fundación de la Villa de Altamira por el Conde de la Sierra Gorda, don José de Escandón y Helguera, bajo la advocación de Nuestra Señora de las Caldas y en honor del funcionario virreinal Juan Rodríguez de Albuerne, Marqués de Altamira
Semana No. 14 del Lunes 4 al Domingo 10 de Abril de 2022.
1284, fallecimiento en la ciudad de Sevilla del rey de España, Alfonso X, llamado por sus súbditos El Sabio por su gran erudición, producto de una concienzuda educación basada en la lectura intensa sobre temas de diversidad de disciplinas; 1900