• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

efemerides

Semana No. 52 del Lunes 23 al Domingo 29 de Diciembre de 2019.

23 de diciembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 23: 1777, nacimiento del zar de Rusia, Alejandro I; 1805, vino al mundo el creador de la secta de los mormones, Joseph Smith; 1829, hubo un pronunciamiento secundando el Plan de Jalapa y asumió el poder ejecutivo al frente de un triunvirato el abogado Pedro Vélez; 1888, en un arranque de locura el pintor holandés Vincent van Gogh se cortó una oreja; 1973, deceso de Charles Atlas, publicitado como ‘El Hombre Más Fuerte del Mundo’; y 1989, en Rumania fueron capturados el ex dictador Nicolae Ceausescu y su esposa Elena, para ser ajusticiados.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 51 del Lunes 16 al Domingo 22 de Diciembre de 2019.

16 de diciembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 16: 1631, el volcán Vesubio hizo estruendosa erupción, que duró hasta febrero del año siguiente, poco más de dos meses; 1770, nacimiento del famoso músico y compositor alemán Ludwig van Beethoven; 1835, un horrendo incendio jamás ocurrido en la historia hasta entonces de Nueva York, arrasó vastos sectores urbanos; 1840, vino al mundo en Dreghorn, condado de Ayr, el inventor británico de las llantas neumáticas, John Boyd Dunlop; 1911, fundación de la Escuela de Odontología en la entonces Universidad Nacional de México; y 1997, liberación del Reclusorio Varonil Oriente de la Ciudad de México, del ex líder petrolero Joaquín Hernández Galicia, La Quina, preso durante poco más de nueve años por falsos cargos inventados por el presidente Carlos Salinas de Gortari.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 50 del Lunes 9 al Domingo 15 de Diciembre de 2019.

09 de diciembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 9: 1803, las autoridades virreinales de Nueva España develaron en la Ciudad de México la estatua ecuestre del rey español Carlos IV, llamada popularmente “El Caballito”; 1856, en tiempos del gobierno de don Benito Pablo Juárez García fue erigido constitucionalmente el Estado Libre y Soberano de Colima; 1905, nacimiento en  Ramos Arizpe, Coahuila del capitán piloto aviador militar Emilio Carranza, quien hizo el vuelo directo entre las ciudades de México y Nueva York, pero murió al regresar porque se desplomó con su avión; 1928, se inició la ‘Guerra del Chaco’, librada entre Bolivia y Paraguay por posesión territorial; 1990, el minero Lech Walesa, líder del partido ‘Solidaridad’ de Polonia, se convirtió en presidente de su país; y 1997, fallecimiento del fino ventrílocuo mexicano Francisco Paco Miller, cuyo debut había tenido lugar en el teatro “Palma” de Tampico.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 49 del Lunes 2 al Domingo 8 de Diciembre de 2019.

02 de diciembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 2: 1546, fallecimiento cerca de Sevilla, España, del conquistador de la Nueva España, Hernán Cortés; 1805, Batalla de Austerlitz, famosa lucha librada durante las Guerras Napoleónicas; 1814, muerte del Marqués de Sade, llamado ‘El filósofo del vicio’; 1857, creación e inicio de actividades de la Escuela Nacional Preparatoria de San Ildefonso, bajo la dirección del maestro poblano Gabino Barreda; 1867, se fundó la Escuela Especial de Ingenieros, puesta a funcionar en el Palacio de Minería; y 1907, inauguración en Guadalajara, Jalisco, de la Escuela Normal de Música.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 48 del Lunes 25 de Noviembre al Domingo 1 de Diciembre de 2019.

25 de noviembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 25: año 329, fundación por el conquistador Constantino de la señorial ciudad de Constantinopla; 1500, Cristóbal Colón retornó a España de su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo, pero volvió en calidad de prisionero, encadenado; 1562, nacimiento del prolífico escritor y poeta madrileño Félix Lope de Vega y Carpio; 1812, Sitio y Toma de Oaxaca por los insurgentes, donde el general Guadalupe Victoria soltó su famosa frase: “Va mi espada en prenda, voy por ella”; 1876, muerte del abogado nativo de Teziutlán, Pue., Rafael Martínez de la Torre, quien defendió por humanidad en su juicio al ex emperador Maximiliano de Habsburgo; y 1998, la Cámara de los Lores de Inglaterra decidió revocar la inmunidad diplomática del ex dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte, para que pudiera ser enjuiciado por el juez español Baltazar Garzón, que lo reclamaba.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 47 del Lunes 18 al Domingo 24 de Noviembre de 2019.

18 de noviembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 18: 1626, consagración de la Basílica de San Pedro, en Roma, por el papa Urbano VII; 1811, nacimiento en ciudad de San Luis Potosí del abogado y político liberal Ponciano Arriaga; 1824, creación del Distrito Federal como asiento de los poderes de la recién integrada Federación de los Estados Unidos Mexicanos y capital de la República; 1903, firma del ‘Tratado del Canal de Panamá’ por el gobierno de los Estados Unidos y la República de Panamá, por el que se compromete el primero a construir el canal y operarlo pagando una renta anual al segundo, pero sin fijarse fecha de finiquito; 1910, proclamación de la Revolución Mexicana por los hermanos Serdán, en la ciudad de Puebla, anticipándose dos días a lo anunciado por don Francisco Ignacio Madero González; y 1950, muerte de la ilustre actriz teatral morelense Virginia Fábregas.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 46 del Lunes 11 al Domingo 17 de Noviembre de 2019.

11 de noviembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 11: 1817, fusilamiento en el Cerro del Borrego del guerrillero navarro Francisco Javier Mina, quien vino a pelear por la Independencia de México y contra la tiranía de Fernando VII; 1821, natalicio del prolífico novelista ruso Fedor Mikhaelovich Dostoievsky; 1918, se firmó el Armisticio de Compiegne, en Francia, que puso fin a la Primera Guerra Mundial; 1940, apareció en el escenario automotriz de Estados Unidos el vehículo todoterreno denominado ‘Jeep’, originalmente para uso por el Ejército; 1994, falleció el singular cómico mexicano que criticaba a los gobernantes y políticos, trayendo un amparo en la bolsa, Jesús Martínez, Palillo; y 1996, dantesco incendio producto de una fuerte explosión de gas causó pánico y muerte entre vecinos de la población conocida como San Juanico, en el Estado de México.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 45 del Lunes 4 al Domingo 10 de Noviembre de 2019.

04 de noviembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 4: 1493, descubrimiento de la isla de Guadalupe, en pleno Mar Caribe, por Cristóbal Colón; 1774, nacimiento en la ciudad de Oaxaca del arqueólogo, político e historiador Carlos María de Bustamante, quien fue diputado al Primer Congreso de Anáhuac; 1785, fundada e inaugurada en la Ciudad de México la Real Academia de las Nobles Artes, de San Carlos; 1894, fallecimiento en CDMX del periodista, novelista, diplomático y político Manuel Payno; 1946, establecimiento y apertura de labores de la Unesco, organismo dependiente de la ONU; y 1998, el azote del huracán “Mitch” arrasó los países de Centroamérica dejando una estela de destrucción y más de 35,000 muertos, la mayoría en Honduras.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 44 del Lunes 28 de Octubre al Domingo 3 de Noviembre de 2019.

28 de octubre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 28: 1492, Cristóbal Colón hizo el descubrimiento de la isla Fernandina –bautizada así en honor del rey de Aragón, Fernando II, El Católico–, hoy Cuba; 1813, se concedió el título de Ciudad a la Villa de Comitán, Chiapas; 1866, nacimiento en Orizaba, Veracruz, del poeta José Peón del Valle; 1886, inauguración oficial de la Estatua de la Libertad, obsequiada por Francia a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, como emblema de la libertad encontrada en ese país por los emigrantes de todo el mundo; 1937, fundación de la Sociedad Mexicana de Antropología; y 1954, fallecimiento en la Ciudad de México del periodista revolucionario nativo de Oaxaca, Enrique Flores Magón, quien al igual que sus hermanos Ricardo y Jesús fue un ferviente promotor de la Revolución.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 43 del Lunes 21 al Domingo 27 de Octubre de 2019.

21 de octubre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 21: 1805, Batalla Naval de Trafalgar, librada entre las escuadras napoleónicas de Francia-España y la de los anglos de Gran Bretaña, en la que murió el almirante inglés Horatio Nelson; 1821, nacimiento del novelista ruso Fedor Dostoyevski; 1833, vino al mundo el inventor de la dinamita, el ingeniero sueco Alfred B. Nobel, quien legó al mundo con su fortuna los Premios Nobel al talento y la inteligencia humanos; 1865, fusilamiento sumario en Uruapan, Michoacán, por los soldados de Maximiliano de los generales republicanos José María Arteaga y Carlos Salazar, de los coroneles J. Trinidad Villagómez y Jesús Díaz Paracho, así como del mayor Juan González; 1923, inauguración en Munich, Alemania, del primer Planetario del mundo; y 1941, fallecimiento en Lima, Perú, del educador regiomontano y diplomático mexicano Moisés Sáenz.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in