COMO cualquier humano, el presidente Andrés Manuel López Obrador se contagió del Covid-19. Igual le ocurrió al hombre más rico de México y el 5º más acaudalado del mundo, Carlos Slim Helú. Y era de esperarse que esto ocurriera, en el caso del jefe del Poder Ejecutivo federal, puesto que desde el brote de la pandemia se rehusó sistemáticamente a utilizar mascarilla o cubrebocas, que según la Organización Mundial de la Salud es el artilugio clave para evitar infecciones del coronavirus. La negativa presidencial al uso de tal protección le acarreó críticas en todos los tonos, provenientes de todos los rumbos, pese a lo cual él no cedió un ápice en mostrarse expuesto a los contagios, tanto en sus conferencias de prensa ‘mañaneras’ como en las giras que no interrumpió por toda la geografía del país. Empero, le llegó el virus al político tabasqueño y hoy es el segundo día de su confinamiento por prescripción médica. Su lugar en las reuniones madrugadoras sobre Seguridad Pública, al igual que en los encuentros matinales con los medios de comunicación en Palacio Nacional, lo ocupa ahora la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Ventaneando
No. 155
EL mundo entero está expectante por lo que sucederá este miércoles 20 en los Estados Unidos. La ciudad de Washington, DC es hoy el mayor ‘bunker’ de la Tierra, resguardada su sede del poder nacional por cerca de 40,000 militares y policías. Y mañana será el Día D del 2021 en los EU. O sea, el día crucial para el simbólico desembarco del demócrata Joseph Robinette Joe Biden Jr., en la Casa Blanca. Como lo fue el 6 de junio de 1944 para los países aliados en la II Guerra Mundial, con el desembarco de sus ejércitos en Normandía,
No. 154
TODO México está convertido en una gran sala de vacunación masiva contra el Covid-19. La gran campaña nacional se inició, ya se sabe, a fines del pasado mes de diciembre y el plan es prolongarla hasta los primeros meses de 2022. Hoy, en la ‘mañanera’, con la llegada desde Bélgica de una tercera dotación de 439,000 dosis de la vacuna Pfizer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió ampliamente al proceso de las jornadas y a través del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, detalló las fechas y la logística que seguirá la cruzada para inocular a más de 126 millones de mexicanos. La primera etapa, en desarrollo desde la segunda semana de diciembre y por quedar concluida a mediados del próximo febrero, protegerá a todo el personal de salud de primera línea para el control del SARS-CoV2. Enseguida, de finales de febrero a abril, serán vacunados los demás componentes del primordial Sector Salud, al igual que las personas con edades de 60 años para arriba.
No. 153
NOS hallamos a la distancia de 152 días de las elecciones más grandes en la historia de este país. Ese Domingo 6 de Junio se renovarán 21,383 cargos de elección popular, incluidas las 500 curules de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 legislaturas estatales, así como 1,926 ayuntamientos y juntas municipales. O sea que serán los primeros grandes comicios alternos que se realizarán en México, al iniciarse la segunda década del siglo XXI. El
No. 152
¿CÓMO es posible –se pregunta la gente en México–, que ante la pobreza de la gran mayoría ciudadana sus seudo representantes, los diputados federales y los senadores, perciban ‘aguinaldos’ de seis dígitos? Si con esta prestación se premia la dedicación, el cumplimiento y la eficacia laboral, realmente los legisladores mexicanos distan mucho de ser merecedores de tal premio, opina el grueso de la gente. Por eso, en todo el territorio nacional se dice que los $164 millones que los dipufeds van a repartirse como remuneraciones de fin de año, son una soberana majadería y un reverendo insulto para la población. Sobre todo porque, en lo general, los 500 componentes de la Cámara baja no brillan precisamente por su calidad moral ni por la presunta eficiencia de su trabajo legislativo. Como simple ejemplo de la irresponsabilidad en sus tareas y el ‘importamadrismo’ con que se adornan los ‘levantadedo’, baste señalar que la reforma legal mediante la cual se autorizó al gobierno la compra directa en el extranjero de medicamentos e insumos la aprobaron con solo 361 votos.
No. 151
NI modo: Ahora sí, ya empieza a llegarle la lumbre a los aparejos a Francisco Javier García Vaca. Lo tienen en la mira, con sendas investigaciones sobre el origen de su fortuna multimillonaria, la Fiscalía General de la República y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La pauta sobre su persecución oficial en ambos países acaba de darla este domingo 6 el semanario “Proceso”, al dedicarle la portada al gobernador panista de Tamaulipas con un extenso reportaje de sus andanzas y trafiques, firmado por el periodista Alejandro Caballero. En México, mediante una larga serie de pesquisas, la Unidad de Inteligencia Financiera –la UIF–, que titula Santiago Nieto Castillo, reunió suficientes elementos para acusar a García Vaca ante la FGR. Lo señaló como presunto autor de una amplia gama de delitos que van desde corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, hasta delincuencia organizada, al descubrírsele retiros y depósitos bancarios millonarios, venta y compra de inmuebles y empresas fantasma, al igual que otros ilícitos financieros cometidos con la connivencia de cinco miembros de su familia más cercana y dos significados socios.
No. 150
FUE muy clara la reprimenda de la Organización Mundial de Salud al gobierno de México: La situación del país frente a los contagios del Covid-19 es “mala” y “muy preocupante”, por lo cual se debe enfrentar con seriedad a la pandemia. A través de los medios de información de todo el mundo fue difundida textualmente esta advertencia de ese organismo de la ONU: “La situación en México es muy preocupante. Los números muestran que el país está en mala situación. Cuando suben los casos y también las muertes, es un problema muy serio y pedimos a México que sea serio…” La fuerte llamada de atención del director de la OMS, el médico de Eritrea, Tedros Adhanom Ghebreyesus, estuvo dirigida directamente a las máximas autoridades –sin mencionarlas por sus nombres–, del presidente Andrés Manuel López Obrador para abajo, cuando en el remate del mensaje recalcó: “Esperamos que todos los líderes den ejemplo”. La declaración del dirigente de la OMS fue recogida por los periodistas en una conferencia en su sede de Ginebra, Suiza.
No. 149
UN tanto tardío, pues ya van más de 100 mil muertos por el Covid-19, pero ha surgido un proverbial apoyo económico del Gobierno de la República para los deudos de víctimas mortales del coronavirus. Recibirán en cada caso comprobado, en forma directa, sin intermediarios, $11,460.00 específicamente para gastos funerarios y/o resarcimiento de pérdida$ familiares. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo había anunciado desde el mes de julio, pero hasta hoy cuajó el proyecto. La decisión de asignar tal ‘Apoyo Solidario Universal y Directo’ con la precisión de la cantidad a entregar, fue tomada por la Junta de Gobierno del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia –el SNDIF–, según lo dio a conocer este día en la conferencia ‘mañanera’ el director general del IMSS, Zoe Robledo Aburto. También
No. 148
CARGADA de simbolismo y discreción será la conmemoración del CX Aniversario de la Revolución Mexicana, este viernes 20. A eso obliga la persistente epidemia del SARS-CoV2, adelantó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera. Expuso que con poca participación de militares y civiles se efectuará el tradicional desfile –precisamente deportivo-militar–, que recorrerá desde el Zócalo de la capital hasta el Campo Marte, donde se hará la entrega del Premio Nacional del Deporte 2020. Este consistirá en un diploma, una medalla de oro y un incentivo económico por $796 mil; además, 900 deportistas recibirán apoyo$ financieros que antes se les suministraban a través de los recién cancelados fideicomisos. Como cada año, los principales atractivos del desfile serán el cúmulo de carros alegóricos con la caracterización de personajes históricos revolucionarios y la exhibición en el espacio aéreo de ejercicios y piruetas a cargo de unidades de la Fuerza Aérea Mexicana.