• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Efemérides

Semana No. 48 del Lunes 25 de Noviembre al Domingo 1 de Diciembre de 2019.

25 de noviembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 25: año 329, fundación por el conquistador Constantino de la señorial ciudad de Constantinopla; 1500, Cristóbal Colón retornó a España de su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo, pero volvió en calidad de prisionero, encadenado; 1562, nacimiento del prolífico escritor y poeta madrileño Félix Lope de Vega y Carpio; 1812, Sitio y Toma de Oaxaca por los insurgentes, donde el general Guadalupe Victoria soltó su famosa frase: “Va mi espada en prenda, voy por ella”; 1876, muerte del abogado nativo de Teziutlán, Pue., Rafael Martínez de la Torre, quien defendió por humanidad en su juicio al ex emperador Maximiliano de Habsburgo; y 1998, la Cámara de los Lores de Inglaterra decidió revocar la inmunidad diplomática del ex dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte, para que pudiera ser enjuiciado por el juez español Baltazar Garzón, que lo reclamaba.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 47 del Lunes 18 al Domingo 24 de Noviembre de 2019.

18 de noviembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 18: 1626, consagración de la Basílica de San Pedro, en Roma, por el papa Urbano VII; 1811, nacimiento en ciudad de San Luis Potosí del abogado y político liberal Ponciano Arriaga; 1824, creación del Distrito Federal como asiento de los poderes de la recién integrada Federación de los Estados Unidos Mexicanos y capital de la República; 1903, firma del ‘Tratado del Canal de Panamá’ por el gobierno de los Estados Unidos y la República de Panamá, por el que se compromete el primero a construir el canal y operarlo pagando una renta anual al segundo, pero sin fijarse fecha de finiquito; 1910, proclamación de la Revolución Mexicana por los hermanos Serdán, en la ciudad de Puebla, anticipándose dos días a lo anunciado por don Francisco Ignacio Madero González; y 1950, muerte de la ilustre actriz teatral morelense Virginia Fábregas.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 46 del Lunes 11 al Domingo 17 de Noviembre de 2019.

11 de noviembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 11: 1817, fusilamiento en el Cerro del Borrego del guerrillero navarro Francisco Javier Mina, quien vino a pelear por la Independencia de México y contra la tiranía de Fernando VII; 1821, natalicio del prolífico novelista ruso Fedor Mikhaelovich Dostoievsky; 1918, se firmó el Armisticio de Compiegne, en Francia, que puso fin a la Primera Guerra Mundial; 1940, apareció en el escenario automotriz de Estados Unidos el vehículo todoterreno denominado ‘Jeep’, originalmente para uso por el Ejército; 1994, falleció el singular cómico mexicano que criticaba a los gobernantes y políticos, trayendo un amparo en la bolsa, Jesús Martínez, Palillo; y 1996, dantesco incendio producto de una fuerte explosión de gas causó pánico y muerte entre vecinos de la población conocida como San Juanico, en el Estado de México.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 45 del Lunes 4 al Domingo 10 de Noviembre de 2019.

04 de noviembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 4: 1493, descubrimiento de la isla de Guadalupe, en pleno Mar Caribe, por Cristóbal Colón; 1774, nacimiento en la ciudad de Oaxaca del arqueólogo, político e historiador Carlos María de Bustamante, quien fue diputado al Primer Congreso de Anáhuac; 1785, fundada e inaugurada en la Ciudad de México la Real Academia de las Nobles Artes, de San Carlos; 1894, fallecimiento en CDMX del periodista, novelista, diplomático y político Manuel Payno; 1946, establecimiento y apertura de labores de la Unesco, organismo dependiente de la ONU; y 1998, el azote del huracán “Mitch” arrasó los países de Centroamérica dejando una estela de destrucción y más de 35,000 muertos, la mayoría en Honduras.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 44 del Lunes 28 de Octubre al Domingo 3 de Noviembre de 2019.

28 de octubre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 28: 1492, Cristóbal Colón hizo el descubrimiento de la isla Fernandina –bautizada así en honor del rey de Aragón, Fernando II, El Católico–, hoy Cuba; 1813, se concedió el título de Ciudad a la Villa de Comitán, Chiapas; 1866, nacimiento en Orizaba, Veracruz, del poeta José Peón del Valle; 1886, inauguración oficial de la Estatua de la Libertad, obsequiada por Francia a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, como emblema de la libertad encontrada en ese país por los emigrantes de todo el mundo; 1937, fundación de la Sociedad Mexicana de Antropología; y 1954, fallecimiento en la Ciudad de México del periodista revolucionario nativo de Oaxaca, Enrique Flores Magón, quien al igual que sus hermanos Ricardo y Jesús fue un ferviente promotor de la Revolución.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 43 del Lunes 21 al Domingo 27 de Octubre de 2019.

21 de octubre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 21: 1805, Batalla Naval de Trafalgar, librada entre las escuadras napoleónicas de Francia-España y la de los anglos de Gran Bretaña, en la que murió el almirante inglés Horatio Nelson; 1821, nacimiento del novelista ruso Fedor Dostoyevski; 1833, vino al mundo el inventor de la dinamita, el ingeniero sueco Alfred B. Nobel, quien legó al mundo con su fortuna los Premios Nobel al talento y la inteligencia humanos; 1865, fusilamiento sumario en Uruapan, Michoacán, por los soldados de Maximiliano de los generales republicanos José María Arteaga y Carlos Salazar, de los coroneles J. Trinidad Villagómez y Jesús Díaz Paracho, así como del mayor Juan González; 1923, inauguración en Munich, Alemania, del primer Planetario del mundo; y 1941, fallecimiento en Lima, Perú, del educador regiomontano y diplomático mexicano Moisés Sáenz.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 42 del Lunes 14 al Domingo 20 de Octubre de 2019.

14 de octubre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 14: 1066, se libró la Batalla de Hastings, por medio de la cual los normandos obtuvieron la posesión de la Gran Bretaña; 1526, fue celebrado en la población azteca de Tezcoco el primer matrimonio católico que se ofició en el Nuevo Mundo, luego llamado el continente América; 1644, nacimiento de William Penn, que fue el creador de los cuáqueros y del Estado de Pensylvania, en Estados Unidos; 1814, el Congreso de Apatzingán, Mich., expidió la ‘Constitución para la Libertad de la América Mexicana’, primera Carta Magna del México Independiente; 1890, natalicio del 34º presidente de EU, el general Dwight D. Eisenhower; y 1977, murió el famoso actor, cantante y bailarín norteamericano Bing Crosby.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 41 del Lunes 7 al Domingo 13 de Octubre de 2019.

07 de octubre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 7: 1571, se libró la célebre Batalla Naval de Lepanto entre las fuerzas coligadas de España, Venecia e Italia contra la flota de Turquía, en la que según la leyenda el soldado español Miguel de Cervantes Saavedra perdió un brazo, por lo que se le llamó ‘El manco de Lepanto’; 1597, el papa Clemente VII concedió a la Real Universidad de México el título de Pontificia; 1812, muere peleando entre Tepeaca y Tlacotepec, Puebla, el valeroso insurgente Valerio Trujano; 1882, fundación por inmigrantes italianos del pueblo de Chipilo, Pue.; 1913, asesinato del médico y senador chiapaneco Belisario Domínguez Palencia, por órdenes del usurpador Victoriano Huerta Márquez; y 1950, fallecimiento en Ciudad de México del revolucionario Santiago R. de la Vega, fundador de la Casa del Obrero Mundial.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 40 del Lunes 30 de Septiembre al Domingo 6 de Octubre de 2019.

30 de septiembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 30: año 106 antes de Jesucristo, nacimiento del emperador de Roma, Pompeyo; 1506, falleció el rey de España, Felipe El Hermoso; 1765, vino al mundo en la Villa de Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, el prócer de la Independencia, Generalísimo José María Teclo Morelos y Pavón; 1846, el médico Williams Thomas Morton, descubridor de la anestesia, la aplicó por primera vez en la Odontología; 1915, en la ciudad estadunidense de Nueva York fue realizada la primera transmisión radiofónica; y 1993, murieron más de 16,000 personas a causa de un fuerte sismo registrado en el Estado de Maharashtra, en la India.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 39 del Lunes 23 al Domingo 29 de Septiembre de 2019.

23 de septiembre de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 23: año 63 antes de Jesucristo, nacimiento del emperador romano Gaius Octavius Caesar; 1821, entrada triunfal a Ciudad de México de las primeras fuerzas del Ejército Trigarante o de Las Tres Garantías; 1846, descubrimiento por los astrónomos Joahann Galle y Heinrich d’Arrest del lejano planeta Urano; 1870, en la Guerra Franco-Prusiana fue utilizado militarmente por los franceses un globo aerostático tripulado, por primera vez en la historia del belicismo mundial; 1877, falleció el astrónomo Le Verrier, descubridor del planeta Neptuno; y 1943, nació el cantante español Julio Iglesias.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in