Lunes 23: 1305, el líder y héroe de la lucha de independencia de Escocia, sir William Wallace, que combatió contra el reinado de Eduardo I, fue capturado y decapitado en Londres; 1591, fallecimiento en Madrigal de las Altas Torres-Ávila, España, del escritor y teólogo fray Luis de León, a quien la Inquisición encarceló durante cinco años por traducir ‘El Cantar de los Cantares’, a cuyo regreso a su cátedra en la Universidad de Salamanca hizo el reencuentro con los alumnos diciendo: “Decíamos ayer…”;
Efemérides
Semana No. 33 del Lunes 16 al Domingo 22 de Agosto de 2021.
Lunes 16: 1788, el sacerdote jesuita y destacado historiador veracruzano Francisco Javier Alegre falleció en Bolonia, Italia; 1811, el Generalísimo de los Ejércitos Insurgentes José María Morelos y Pavón derrotó con sus fuerzas a los realistas en el ‘Sitio de Tixtla’, en el hoy Estado de Guerrero; 1926, se firmó el primer contrato por la Compañía Mexicana de Transportación Aérea –simiente de la ‘Compañía Mexicana de Aviación’, ya desaparecida–, para transportar correo aéreo en la ruta México-Tuxpan-Tampico; 1948, deceso del considerado como el mejor beisbolista de todos los tiempos, George Herman Babe Ruth; 1977, pasó a mejor vida en Memphis, Alabama, el cantante y actor de cine Elvis Aarón Presley Love, llamado ‘El Rey del Rock-and-Roll’; y 1996, feneció en su casa de La Jolla-San Diego, California, el ex matador de toros regiomontano Manuel Manolo Martínez Ancira.
Semana No. 32 del Lunes 9 al Domingo 15 de Agosto de 2021.
Lunes 9: 1782, nacimiento del prócer y consumador de la Independencia Nacional, general Vicente Guerrero Saldaña, en la Villa de Tixtla del ahora Estado de Guerrero; 1799, natalicio del filólogo, novelista y promotor de la actividad científica en México, José Gómez de la Cortina; 1855, triunfo del Plan de Ayutla que promovió la Revolución del mismo nombre, al consumarse la renuncia del general Antonio López de Santa Anna, quien detentó la Presidencia de la República en once ocasiones; 1919, fallecimiento en Montecatini del compositor y libretista italiano Ruggero Leoncavallo, representante de la ópera verista; 1945, lanzamiento por Estados Unidos sobre Nagasaki de la segunda bomba atómica, para consumar la total derrota de Japón en la II Guerra Mundial; y 1997, concluyó exitosamente la misión en el planeta Marte de la sonda espacial estadunidense “Pathfinder”.
Semana No. 31 del Lunes 2 al Domingo 8 de Agosto de 2021.
Lunes 2: 1483, Tomás de Torquemada fue designado Inquisidor General en los reinos españoles de Castilla y León; 1857, se inauguró en la Ciudad de México el sistema de alumbrado público a base de gas; 1865, fue expedido el Primer Reglamento del Cuerpo Diplomático del país; 1921, fallecimiento en su natal Nápoles del tenor italiano Enrico Caruso, famoso por la belleza de su timbre y la sensualidad de su voz, que cautivó en México a nuestros abuelos y abuelas; 1934, pasó a mejor vida el mariscal alemán Paul von Hindenburg, quien como presidente de la República de Weimar nombró canciller en 1933 a Adolf Hitler, y éste lo relevó a su muerte para encumbrarse en el poder; y 1940, dejó de existir en la CDMX el sociólogo y periodista de dilatada fama Andrés Molina Enríquez.
Semana No. 30 del Lunes 26 de Julio al Domingo 1 de Agosto de 2021.
Lunes 26: 1510, Conquista de Trípoli, capital del Estado africano de Libia a orillas del Mediterráneo, arrebatado a los moros por los españoles; 1802, nacimiento en la ciudad de San Luis Potosí del que llegaría a ser general y presidente de la República, Mariano Arista Nuez, quien combatió en 1838 a los invasores franceses en Veracruz
Semana No. 29 del Lunes 19 al Domingo 25 de Julio de 2021.
Lunes 19: año 64 Era Cristiana, el piromaniático emperador Nerón incendió la Ciudad de Roma, con toda y su madre adentro; 1808, los regidores del Ayuntamiento de la Ciudad de México Francisco Primo de Verdad y Ramos, Juan Francisco Azcárate y fray Melchor de Talamantes hicieron la ‘Declaración de Autodeterminación de México’, pidiendo al virrey que declarara el Estado de Independencia por haber recaído la soberanía en el pueblo y haber sido defenestrado el rey de España, Fernando VII, al ser impuesto en su lugar Napoleón III; 1824, con base en un mandato del Congreso de la Unión que declaró traidor al ex emperador Agustín de Iturbide, éste fue fusilado en la Villa de Padilla, Tamaulipas al retornar al país desde el exilio; 1839, murió en la CDMX el general insurgente y ex gobernador del Estado de México, Ramón López Rayón, originario de Tlalpujahua, Michocán; 1848, fusilamiento en las minas de La Valenciana, en Guanajuato, del sacerdote Marcelino Domeco Jarauta, quien comandó una guerrilla contra los invasores norteamericanos; y 1980, se inauguraron con gran pompa en Moscú los XXII Juegos Olímpicos.
Semana No. 28 del Lunes 12 al Domingo 18 de Julio de 2021.
Lunes 12: año 101 antes de Jesucristo, nacimiento en Roma del que llegaría a ser emperador, Julio César; 1530, mediante cédula real quedó prohibido en Nueva España para los naturales tener la posesión de caballos; 1859, el presidente Benito Pablo Juárez García expidió la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, una de las más importantes de las Leyes de Reforma; 1865, falleció en su natal ciudad de San Luis Potosí el abogado, periodista, orador y político liberal Ponciano Arriaga, a quien se considera ‘El Padre de la Constitución Liberal’; 1920, se hizo en esta fecha la ceremonia de la inauguración formal por el gobierno de los Estados Unidos del Canal de Panamá; y 1928, deceso en un accidente aéreo al retornar a México del capitán piloto aviador Emilio Carranza, uno de los precursores de la aviación mexicana.
Semana No. 27 de Lunes 5 al Domingo 11 de Julio.
Lunes 5: 1845, nacimiento del notable periodista revolucionario Filomeno Mata, oriundo de la Hacienda de Carrasco, del Estado de San Luis Potosí, quien por su activismo anti-porfirista sufrió cárcel y torturas
Semana No. 26 del Lunes 28 de Junio al Domingo 4 de Julio de 2021.
Lunes 28: 1712, nacimiento en Ginebra del célebre escritor y filósofo ginebrino en lengua francesa Jean-Jacques Rousseau, de cuya prolífica obra destaca “El Contrato Social”; 1814, vino al mundo en el Puerto de Veracruz el abogado y político de ideas liberales José Manuel de Emparan
Semana No. 25 del Lunes 21 al Domingo 27 de Junio de 2021.
Lunes 21: 1548, el rey Carlos V de España otorgó mediante cédula real a la Ciudad de México, como capital de Nueva España, el título nobiliario de ‘Muy Noble y Muy Leal’; 1810, nacimiento en la propia CDMX del periodista, poeta, político y escritor Manuel Payno, cuya mejor novela la intituló “Los bandidos de Río Frío”; 1827, fallecimiento también en la capital de la República del afamado periodista y novelista Joaquín Fernández de Lizardi, quien usó el seudónimo de ‘El Pensador Mexicano’; 1916, murió en medio de la Batalla de El Carrizal, librada cerca de Villa Ahumada, Chihuahua, el general Félix U. Gómez, quien se opuso y combatió la Expedición Punitiva norteamericana que vino en persecusión del general Francisco Villa y sus Dorados; 1929, llegó a su fin en México durante la Presidencia del abogado victorense Emilio Portes Gil el llamado “conflicto religioso” entre el gobierno federal y el clero de la Iglesia católica; y 1930, concluyó exitosamente el vuelo sin escalas entre las ciudades de Nueva York y la capital azteca, realizado por el piloto Roberto Fierro Villalobos, al que se tributó una recepción de héroe.