• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

José Luis de Anda Yancey

Semana No. 35 del 28 Agosto al 3 Septiembre de 2017.

28 de agosto de 2017 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 28: 1829, nació en Chihuahua, Chih., el Niño Héroe Agustín Melgar Sevilla, defensor de la patria en el Castillo de Chapultepec; 1928, supresión de los municipios del Distrito Federal para ser creado el Departamento Central del entonces DF en la Ciudad de México; 1928, fundación del periódico “La Prensa” en la capital de la República; 1931, entró en vigor en el país la Ley Federal del Trabajo; 1948, muere en su natal Puebla, Pue., la heroína revolucionaria Carmen Serdán.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 34 del 21 al 27 Agosto de 2017.

21 de agosto de 2017 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 21: 1811, instaurada en Zitácuaro, Mich., la ‘Suprema Junta Gubernativa de América’, 1er. órgano gubernamental creado en plena Guerra de Independencia de México; 1825, nació en Ciudad de México el historiador Joaquín García Icazbalceta; 1867, muerte del general ex presidente Juan Nepomuceno Álvarez Hurtado; 1887, inauguración del Monumento a Cuauhtémoc, en el Paseo de la Reforma de CDMX; 1944, expedición de la ley que creó la Campaña Nacional contra el Analfabetismo en el gobierno del general Manuel Ávila Camacho.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 33 del 14 al 20 de Agosto de 2017.

14 de agosto de 2017 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 14: 1645, nació en Ciudad de México el sabio novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora; 1770, vino al mundo en CDMX el sacerdote Mariano Matamoros y Orive, recio caudillo de la independencia de México; 1832, el general coahuilense Melchor Múzquiz tomó posesión como presidente sustituto de la República; 1838, nació el poeta José Rosas Moreno en el pueblo de Lagos –hoy de Moreno–, Jalisco; 1937, publicada la ley que creó la Comisión Federal de Electricidad.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Un año del Nuevo Canal de Panamá

26 de junio de 2017 por José Luis de Anda Yancey

UN año se cumple hoy lunes de inaugurado el ‘nuevo Canal de Panamá’, con su tercer juego de flamantes esclusas. “Es la obra más grandiosa que se ha hecho en un siglo”, la calificó Miguel Manrique, presidente de Sacyr, la empresa española que lideró al consorcio constructor Grupo Unidos por el Canal (GUPC).

Fue imponente, aquel domingo 26 de junio de 2016, el paso inaugural a través de los 81 kilómetros de esa vía interoceánica del portentoso barco carguero de matrícula china “Cosco Shipping Panama”, transportando 12,500 contenedores. O sea uno de los más emblemáticos e inmensos buques de la clase ‘post panamax’ o ‘new panamax’ –incluidos los portentosos cruceros transatlánticos de 5,000 pasajeros–, cuya extraordinaria envergadura y gran capacidad fletera obligó la ampliación del canal al costo inicial de 3,120 millones de dólares.

Archivado en: Reportajes

« Previous Page

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in