• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Semana No. 35 del 28 Agosto al 3 Septiembre de 2017.

28 de agosto de 2017 por José Luis de Anda Yancey

Agustín Melgar Sevilla.

Lunes 28: 1829, nació en Chihuahua, Chih., el Niño Héroe Agustín Melgar Sevilla, defensor de la patria en el Castillo de Chapultepec; 1928, supresión de los municipios del Distrito Federal para ser creado el Departamento Central del entonces DF en la Ciudad de México; 1928, fundación del periódico “La Prensa” en la capital de la República; 1931, entró en vigor en el país la Ley Federal del Trabajo; 1948, muere en su natal Puebla, Pue., la heroína revolucionaria Carmen Serdán.

Pepita Embil.

Martes 29: 1925, creación en México del Sistema Nacional de Escuelas Secundarias; 1927, inaugurado el servicio telefónico entre las ciudades de México y Washington; 1994, muerte de doña Pepita Embil, madre del tenor Plácido Domingo Embil y entusiasta promotora de la zarzuela.

Lady Diana Spencer.

Miércoles 30: 1833, murió en su natal Mazatlán la cantante de ópera Ángela Peralta, ‘El Ruiseñor Mexicano’; 1905, primer eclipse total de Sol del siglo XX; 1963, comenzó a operar el servicio telefónico entre el Kremlin y la Casa Blanca, mediante los míticos teléfonos rojos; 1996, fue clausurado por “mal funcionamiento” el legendario Hipódromo de las Américas; 1997, muerte en un accidente automovilístico en París, Francia, de Lady Diana Spencer, la princesa de Gales.

Alfonso Caso.

Jueves 31: 12, nacimiento del emperador de Roma, Calígula; 1874, vino al mundo en Córdoba, Ver., el arqueólogo y abogado Ramón Mena, quien con Alfonso Caso dictaminó la autenticidad de las joyas encontradas en Monte Albán; 1923, reconoció el gobierno de Estados Unidos al del general Álvaro Obregón Salido y se reanudaron las relaciones diplomáticas ante ambos gobiernos; 1932, conversión del Departamento de Periódicos de la Biblioteca Nacional en la Hemeroteca ídem.

Marcos A. Jiménez.

Viernes 1: 1882, nació en Tacámbaro, Michoacán, el célebre compositor vernáculo Marcos A. Jiménez; 1902, muerte del notable médico capitalino Manuel Carmona y Valle; 1925, fundación del Banco de México, como banco central del gobierno, durante la administración del general presidente Plutarco Elías Calles; 1969, los jóvenes adquieren la ciudadanía al cumplir los 18 años de edad, por decreto del presidente Gustavo Díaz Ordaz; 1982, nacionalización de la banca dispuesta por el presidente José López Portillo Pacheco.

Luis de la Rosa Oteiza.

Sábado 2: 1819, nacimiento en Jalapa, Ver., del doctor Rafael Lucio Nájera que fue director de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional y participó en 1847, como joven médico, en la Batalla del Castillo de Chapultepec; 1856, muerte del abogado y diplomático Luis de la Rosa Oteiza, oriundo de Pinos, Zac.; 1918, deceso del esclarecido poeta latinista mexiquense Joaquín Arcadio Pagaza.

José María Roa Bárcenas.

Domingo 3: 1520, fundación por Hernán Cortés Pizarro de la población Segura de la Frontera, hoy Tepeaca, Pue.; 1711, también se fundó la colonia San Felipe de Linares, en el hoy Estado de Nuevo León; 1827, natalicio del periodista, novelista e historiador jalapeño José María Roa Bárcenas; 1844, fallecimiento del doctor Pedro José Escobedo y Aguilar, fundador de la Academia de Medicina; y 1936, inauguración de la Biblioteca del Congreso de la Unión en el Distrito Federal. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in