• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

José Luis de Anda Yancey

No. 165

06 de abril de 2021 por José Luis de Anda Yancey

TRANQUILO y mostrándose seguro de sí mismo, el ex presidente Enrique Peña Nieto ha reaparecido este año muy risueño y rozagante en parajes y eventos, en México y en el extranjero. A principios de enero anduvo en su natal Estado de México, si bien con un bajo perfil; pero sus paisanos no dejaron de saludarlo en Atlacomulco y en una fiesta muy privada en Toluca.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 14 del Lunes 5 al Domingo 11 de Abril de 2021.

05 de abril de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 5: 1521, salió de Texcoco el expedicionario español Hernán Cortés hacia la conquista de la Gran Tenochtitlan; 1818, se libró la Batalla de Maipú que marcó la lucha de independencia de Chile contra la dominación española; 1908, nacimiento en Salzburgo, Austria del gran director de orquesta Herbert von Karajan; 1918, vino al mundo en Guadalajara, Jal., la educadora, poetiza y política Griselda Álvarez Ponce de León, ex gobernadora de Colima por el PRI; 1932, murió a la edad de 27 años en una reyerta de cantina en la Ciudad de México el músico e inspirado compositor yucateco Augusto Guty Cárdenas Pinelo; y 1997, pasó a mejor vida en la propia 75 CDMX el ingeniero, catedrático, investigador, inventor de la tridiloza y luchador social veracruzano Heberto Castillo Martínez.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 164 

30 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

¡BRUTALIDAD policiaca en México! La muerte este sábado 27 –con la columna y el cuello fracturados–, de la salvadoreña Victoria Esperanza Salazar Arriaza por policías de Tulum, Quintana Roo, fue una vil emulación del asesinato policiaco del afroamericano George Floyd, el año pasado en Mineápolis, Minnesota. Hubo mucha similitud entre ambos crímenes perpetrados por presuntos agentes del orden

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 13 del Lunes 29 de Marzo al Domingo 4 de Abril de 2021.

29 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 29: 1540, en Lima, Perú se celebró la Primera Corrida de Toros del continente, ante la sorpresa y perplejidad de los naturales; 1847, las tropas norteamericanas de intervención desembarcaron en el Puerto de Veracruz tras los bombardeos; 1886, salió a la venta en farmacias de los Estados Unidos el refresco denominado “Coca Cola”, como tónico para el cerebro; 1973, tras quince años de su desastroza participación en la Guerra de Vietnam, con saldo de millares de soldados muertos, desaparecidos y prisioneros por el Vietcong, las fuerzas armadas de EU se retiraron del conflicto; 1989, inauguración de la Pirámide de Cristal a la entrada del Museo del Louvre, en París; y 1995, pasó a mejor vida en su natal Argentina el cantante e inspirado compositor de baladas Ricardo Ceratto, cuya sensibilidad y romanticismo quedaron impresos en la letra y música de la canción “Me estoy acostumbrando a tí”.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 163

23 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

AHORA, en su cacería de corruptos, la Fiscalía General de la República va por la cabeza del archimillonario reynosense Juan Armando Hinojosa Cantú. Su nombre se halla íntimamente ligado al del ex presidente Enrique Peña Nieto, del que es amigo muy cercano y fue su contratista predilecto como gobernador del Estado de México y como primer mandatario nacional. Recuérdense como casos emblemáticos el sonado doble escándalo de la ‘Casa Blanca’ que Hinojosa Cantú simuladamente ‘donó’ a la otrora primera dama Angélica Rivera –alias La Gaviota–, hoy ex de Peña Nieto, así como la casa de Malinalco que también él supuestamente le construyó-financió al entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 12 del Lunes 22 al Domingo 28 de Marzo de 2021.

22 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 22: 1599, nacimiento en Amberes del pintor flamenco Anthony van Dyck, cuyas pinturas religiosas y retratos llenos de virtuosismo y distinción tuvieron gran éxito en la Europa medieval; 1832, fallecimiento en Weimar del escritor y filósofo alemán Johann Wolfgang von Goethe; 1843, pasó también a mejor vida el primer presidente del México Independiente, general duranguense Guadalupe Victoria; 1861, igualmente deceso del político liberal mexicano Miguel Lerdo de Tejada; 1884, inauguración del Ferrocarril Central Mexicano, para operar entre la Ciudad de México y Ciudad Juárez, Chihuahua; y 1995, retornó a la Tierra el cosmonauta soviético Valery Polyakov, tras permanecer 439 días en el espacio con lo que estableció un récord hasta hoy insuperado.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 162 

16 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

NI modo: Nadie le gana a vengativo y revanchista a Francisco Javier García Vaca. Dígalo si no, entre varias perversidades suyas, que en represalia contra Morena por sus acciones para desaforarlo como gobernador de Tamaulipas, haya desviado dosis de la vacuna Pfizer etiquetadas para tres ciudades de sus adversarios políticos hacia otros tantos municipios afines a él. Estas atrocidades de El Cabezón –como lo llaman sus muchos malquerientes–, contra los adultos mayores de Ciudad Madero, Matamoros y Reynosa, son muy recientes, de las dos semanas anteriores. Los lotes del biológico fueron enviados por el gobierno federal con los destinos señalados para ese trío de lugares, considerados dentro del Programa Nacional de Vacunación Anti Covid-19.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 11 del Lunes 15 al Domingo 21 de Marzo de 2021.

15 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 15: año 44 antes de Jesucristo, se comete el asesinato contra el emperador de Roma, Julio César; 1861, el gobierno del presidente Benito Pablo Juárez García decretó la implantación en México del Sistema Métrico Decimal, adoptado ya por numerosos países del mundo; 1869, durante el gobierno del 18º presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, el beisbol se convirtió en deporte profesional y ha sido el entretenimiento insignia de ese país como ‘El Rey de los Deportes’; 1915, entró a México la Expedición Punitiva de 10 mil soldados norteamericanos comandada por el general John J. Pershing, en persecución del general Francisco Pancho Villa y sus ‘Dorados’ por su ataque al pueblo de Columbus, Nuevo México –única invasión militar sufrida hasta ahora por EU en toda su historia–; 1975, fallecimiento del magnate griego Aristóteles Onassis, dueño de una flota de buques-tanque petroleros, dejando viuda a la estadunidense Jacqueline Bouvier, viuda del ex presidente John F. Kennedy; y 1995, murió en un accidente aéreo Carlos Facundo Menem, hijo del entonces mandatario de la República de Argentina, Carlos Saúl Menem.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 161

09 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

NO se duda que mañana el pleno de la Cámara de Diputados le dará carta de naturalización a la mariguana en México. Y ayer surgió la recomendación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el Congreso considere “el otorgamiento de licencias de cultivo de mariguana y amapola para comunidades indígenas”. Es previsible que, por amplia mayoría, la LXIV Legislatura aprobará este miércoles el uso lúdico, industrial y de investigación de la yerba, permitiendo la posesión de hasta 28 gramos del enervante para consumo personal por los adultos y la siembra de hasta seis matas en los domicilios, pero aumentables a ocho si en la vivienda hay más de un consumidor. Las comisiones camarales de Salud y Justicia avalaron anoche la propuesta de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y las modificaciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 10 del Lunes 8 al Domingo 14 de Marzo de 2021.

08 de marzo de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 8: 1826, nacimiento en la ciudad de Oaxaca de Margarita Maza Parada, quien sería la esposa del presidente Benito Pablo Juárez García, con quien procreó ¡diez hijos!; 1858, vio la luz primera en Nápoles el compositor y libretista italiano Ruggero Leoncavallo, reconocido como representante de la ópera verista; 1883, ídem en Lampazos, Nuevo León el notable abogado, orador e historiador Nemesio García Naranjo; 1892, en San Miguel de Horcasitas, Sonora nació el ingeniero Juan de Dios Bojórquez, político revolucionario que presidió la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, remoto antecedente del actual INEGI; 1931, vino al mundo en Marion, Indiana el actor cinematográfico estadunidense James Dean, quien con solo tres películas muy taquilleras alcanzó la mayor fama del estrellato y murió trágicamente a los 24 años de edad, al estrellar su auto deportivo contra un tractor en el punto rural Paso Robles, California manejando a 55 kilómetros por hora; y 1989, fue revelado al mundo un gran fraude cometido por clérigos en el Banco Ambrociano, de El Vaticano.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in