Lunes 1: 1478, mediante bula papal emitida por Sixto IV se estableció en España la Inquisición, “para enjuiciar y castigar con santa compulsación a los apóstatas y los herejes” de la Iglesia católica; 1520, el navegante portugués Fernando de Magallanes hizo el descubrimiento del estrecho que lleva su nombre, al bordear el continente americano para llegar a las islas Molucas, actualmente Indonesia; 1591, fundación de la Villa de Chilpancingo, hoy ciudad capital del Estado Libre y Soberano de Guerrero; 1812, triunfo de las tropas insurgentes comandadas por el Generalísimo José María Morelos y Pavón en la Batalla de Acultzingo, en lo más fragoroso de la Guerra de Independencia; 1867, se fundó en Saltillo, Coahuila, el ‘Ateneo Fuente’, bautizado así en honor del literato y académico Antonio de la Fuente y convertido hoy en la Preparatoria de la Universidad Autónoma de ese Estado; y 1997, el gobierno de China reconoció haberse equivocado al reprimir a sangre y fuego la protesta estudiantil en la Plaza Tiananmen, que recibió la repulsa mundial.
No. 193
CUANDO el abogado Carlos Enrique Canturrosas Villarreal entregó la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo, en 2016, la nómina del Ayuntamiento comprendía 2,489 funcionarios y empleados, que eran los necesarios para operar el aparato comunal. Ahora que terminó el trienio del contador público Enrique Rivas Cuéllar, sin que él ni de broma se dignara acudir a la entrega pues sabía que sería muy maltratado por la gente, se descubrió que la burocracia municipal estaba formada ¡por 5,417 presuntos servidores públicos!, figurando entre ellos por lo menos 384 aviadores o ‘comisionistas’, que cobraban sueldos sin trabajar en nada.
Semana No. 43 del Lunes 25 al Domingo 31 de Octubre de 2021.
Lunes 25: 1647, fallecimiento en Florencia del matemático y físico italiano Evangelista Torricelli, inventor del barómetro; 1650, pasó a mejor vida en la Ciudad de México el cronista e historiador teotihuacano Fernando Alva Ixtlixóchitl, descendiente de la Casa Real de Texcoco; 1853, nacimiento en la ciudad de Guanajuato del pedagogo y primer director de Enseñanza Primaria y Normal de la República, maestro Manuel Flores, quien además dirigió la Escuela Nacional Preparatoria; 1881, vio la luz primera en Málaga el pintor, grabador y escultor español Pablo Ruiz Picasso; 1937, creación de la Secretaría de la Defensa Nacional –en lugar de la Secretaría de Guerra–, por decreto del general presidente Lázaro Cárdenas del Río; y 1997, en el proceso que se seguía al ingeniero Raúl Salinas de Gortari como presunto autor intelectual del asesinato de su ex cuñado José Francisco Ruiz Massieu, en el que ya había comparecido su hermano, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, éste se negó a volver a declarar ante el temor de autoincriminarse .
No. 192
CON una cerrada oposición del sector empresarial y de los partidos políticos contrarios al gobierno, declarados defensores de la industria automotriz nacional –toda de inversión y marcas extranjeras–, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó el sábado la legalización de los llamados ‘autos chocolates’.
Efemérides – Semana No. 42 de 2021. De Lunes 18 al Domingo 24 de Octubre.
Lunes 18: 1539, llegó al continente americano por Nueva España la primera imprenta, traída desde la Iberia por el impresor italiano Juan Pablos; 1765, nacimiento en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, del gran luchador liberal por la Independencia de México, fray Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra; 1866, se libró en Oaxaca la Batalla de La Carbonera, en la que las fuerzas republicanas del general José de la Cruz Porfirio Díaz Mori vencieron a las tropas imperialistas súbditas de Maximiliano de Habsburgo; 1898, el Ejército de los Estados Unidos enviado por el 25º presidente, William McKinley, se apropió de la isla de Puerto Rico a la salida de los españoles, habiéndose convertido en Estado Asociado; 1931, en West Orange, Nueva Jersey, falleció el prolífico inventor gringo –algunos historiadores lo identifican como mexicano–, Thomas Alva Edison, entre cuyas invenciones se cuentan la lámpara incandescente, el fonógrafo, el telégrafo y el microteléfono; y 1943, creación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia durante el gobierno del general presidente Manuel Ávila Camacho.
No. 191
CLARO y fuerte habló hoy en Washington de la Reforma Eléctrica en ciernes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. No se anduvo por las ramas y en una vigorosa defensa de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador soltó un esclarecedor discurso en un conversatorio organizado en la capital de los Estados Unidos por el influyente ‘Atlantic Council’, que es un organismo no partidista impulsor del liderazgo global estadunidense en materia energética.
Semana No. 41 del Lunes 11 al Domingo 17 de Octubre de 2021.
Lunes 11: 1627, fallecimiento en el Obispado de Puerto Rico del poeta mexicano más genuino y acendrado, fray Bernardo de Balbuena; 1823, creación e inicio de operaciones en la fortaleza de San Carlos en Perote, Veracruz, del Colegio Militar de México por iniciativa del general presidente Guadalupe Victoria; 1829, nacimiento en Guadalajara, Jalisco, del notable periodista y literato José María Vigil; 1871, vino al mundo en Sinaloa el precursor de la Revolución Mexicana, general Gabriel Leyva Solano; 1990, una reforma legislativa dio lugar al nacimiento en esta fecha del Instituto Federal Electoral –hoy el INE–; y 1995, el químico mexicano nacionalizado estadunidense Mario Molina obtuvo el Premio Nobel de Química, junto con otros dos científicos.
No. 190
EL mundo entero se cimbró al quedar ayer sin servicio las plataformas de las principales redes sociales, durante más de seis horas. La Tierra sufrió un sacudidón por haberse estropeado las comunicaciones de datos, debido a “una falla técnica”, “un cambio defectuoso” y “una caída masiva”, según calificó las causas el dueño del Facebook, el estadunidense Mark Zuckerberg. Atribuyó a una “desconfiguración de sistemas” el paro de servicio en las plataformas Whatsapp, Instagram, Messengers y Teleghram, lo que afectó a ¡3,500 millones de usuarios! –poco menos de la mitad de la población del planeta–, habiendo producido en primera instancia pérdidas por ¡50 mil millones de dólares! a las empresas de las telecomunicaciones. Fue una gran catástrofe en el campo de la información, que en el caso de México afectó a ¡80 millones de usuarios!, según trascendió.
Semana No. 40 del Lunes 4 al Domingo 10 de Octubre de 2021.
Lunes 4: 1540, fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, hoy ciudad y puerto de Campeche, capital del Estado de igual nombre; 1669, fallecimiento en Amsterdam del pintor y grabador neerlandés Rembrandt Harmenszoon Van Rijn, uno de los grandes maestros de la plástica mundial; 1808, murió en la cárcel del Arzobispado de México el abogado Francisco Primo de Verdad y Ramos, protomártir de la Independencia de España por la que propugnó desde la regiduría que tituló en el Ayuntamiento de la Ciudad de México; 1824, se promulgó la Primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos; 1957, lanzamiento al espacio sideral del primer satélite artificial de la Tierra, el “Sputnik 1”, por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS); y 1974, en el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez el Territorio de Baja California Sur fue declarado Estado Libre y Soberano.
No. 189
DENTRO de tres días arribará a Tamaulipas la Cuarta Transformación. Será a partir del 1 de octubre, con la apertura de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, de mayoría de Morena-Partido del Trabajo con 20 curules, cuando comience a aplicarse en la entidad la filosofía, los métodos y programas de la 4T. Y sabido es que el ejecutor de tales medidas para transformar el territorio tamaulipeco conforme al ideario del presidente Andrés Manuel López Obrador, será ni más ni menos que el psicólogo reynosense Armando Javier Zertuche Zuani, diputado local de representación proporcional, designado coordinador de la bancada morenista en coalición con el PT conformada por 18 dipulocs –14 de mayoría relativa, 4 plurinominales–, más 2 de mayoría del propio PT; y, por ende, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura