• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Efemérides

Semana No. 7 del Lunes 12 al Domingo 18 de Febrero de 2024

12 de febrero de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1473, nacimiento en Torurí, Polonia del astrónomo Nicolás Copérnico, quien tras largos años de estudio formuló la hipótesis del movimiento de la Tierra y de los demás planetas alrededor del Sol, la que fue publicada en 1543 en un tratado titulado “De revolutionibus orbium coelestium libri VI”

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 6 del Lunes 5 al Domingo 11 de Febrero de 2024

05 de febrero de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1590, en León, Guanajuato falleció el misionero e historiador español fray Bernardino de Sahagún, quien fue profesor en Nueva España de los colegios de Tlatelolco y Puebla, fundó el convento de Xochimilco y escribió varias obras en español y náhuatl, entre las que destaca “Historia general de las cosas de Nueva España”, escrita en 1560 pero que hasta 1829 se publicó; 1857, en esta fecha se juró la nueva Constitución de México, que entró en vigor nueve meses más tarde, el 16 de septiembre

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 5 del Lunes 29 de Enero al Domingo 4 de Febrero de 2024

29 de enero de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1760, nacimiento en Tepecoacuilco, Guerrero del valeroso héroe insurgente Valerio Trujano, vencedor de los realistas en el Sitio de Huajuapan, en Oaxaca, durante la Guerra de Independencia de México

Archivado en: Efemérides

Semana No. 4 del Lunes 22 al Domingo 28 de Enero de 2024

22 de enero de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1775, en Lyon, Francia nació el físico André Marie Ampère, llamado ‘El mago de la electricidad’, fue el autor de la Teoría del Electromagnetismo, concibió el galvanómetro e inventó el telégrafo eléctrico, además del electroimán; 1870, vio la luz primera en Cosamaloapan, Veracruz Benito Fentones, educador, escritor y político de altos vuelos;

Archivado en: Efemérides

Semana No. 3 del Lunes 15 al Domingo 21 de Enero de 2024

15 de enero de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1622, nacimiento en París del afamado dramaturgo francés Jean-Baptiste Poquelin, inmortalizado con su seudónimo de Molière; 1814, en Tixcalt-Tuyú, Yucatán vio la luz primera el jurisconsulto, escritor, novelista e historiador Justo Sierra O’Reilly, quien fue el padre del educador, sociólogo y también historiador campechano Justo Sierra Méndez

Archivado en: Efemérides

Semana No. 2 del Lunes 8 al Domingo 14 de Enero de 2024

08 de enero de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1642, fallecimiento en Arcetri, Italia del científico y escritor Galileo Galilei que al introducir el empleo del anteojo en la astronomía revolucionó la observación del universo y planteó la teoría del movimiento de la Tierra en torno al Sol, por lo cual la Inquisición le obligó a retractarse y hecho esto soltó su famosa y lapidaria frase: “Y sin embargo se mueve”

Archivado en: Efemérides

Semana No. 1 del Lunes 1 al Domingo 7 de Enero de 2024

01 de enero de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1571, en ejecución de la cédula expedida el 12 de octubre de 1570 por el 4º virrey de la Nueva España, Martin Enríquez de Almanza, fue fundada la Villa de Nuestra Señora de la Concepción de Zalaya en terrenos de la aldea otomí llamada ‘Nathali’ –vocablo que significa “En medio de llanos cubiertos de mezquites”–, voz rebautizada luego como Celaya, en el hoy Estado Libre y Soberano de Guanajuato

Archivado en: Efemérides

Semana No. 52 del Lunes 25 al Domingo 31 de Diciembre de 2023

25 de diciembre de 2023 por José Luis de Anda Yancey

año 4000 de la fundación del mundo (año 0 de la nueva era), fecha a la que se atribuye el nacimiento del redentor Jesucristo, en un humilde pesebre de Belen, en Judea; 1383, en el Reino de Castilla, en la península Ibérica, empezó a regir la Era Cristiana

Archivado en: Efemérides

Semana No. 51 del Lunes 18 al Domingo 24 de Diciembre de 2023

18 de diciembre de 2023 por José Luis de Anda Yancey

1737, en su natal Cremona falleció el más famoso fabricante italiano de violines, Antonio Stradivarius; 1861, por haber invadido la Armada Española el Puerto de Veracruz, con el pretexto de reclamar el pago de la deuda mexicana exterior que el presidente Benito Pablo Juárez García suspendió temporalmente, éste lanzó un Manifiesto de Protesta

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 50 del Lunes 11 al Domingo 17 de Diciembre de 2023

11 de diciembre de 2023 por José Luis de Anda Yancey

1843, en la ciudad de Clausthal, Hannover vino al mundo el médico y microbiólogo alemán Robert Koch, quien descubrió el bacilo que causa la tuberculosis –al cual le fue impuesto su apellido por nombre–, así como también más tarde identificó el bacilo que produce el cólera, y merced a ellos recibió en 1905 el Premio Nobel de Medicina

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in