• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Efemérides

Semana No. 28 del Lunes 8 al Domingo 14 de Julio de 2019.

08 de julio de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Ibarra; 1790, fallecimiento del economista escocés Adam Smith, paradigma de los economistas del mundo; 1815, por segunda ocasión abdicó el ex emperador de Francia Napoleón Bonaparte Ramolino y le fue anunciado su exilio en la isla de Santa Elena; 1839, nacimiento del multimillonario yanqui John D. Rockefeller, cuya riqueza surgió de la explotación del petróleo; 1857, comenzó en México la Guerra de Reforma, también llamada de Los Tres Años; y 1889, el peleador estadunidense John L. Sullivan derrotó en ¡75 rounds a puño limpio! a su contrincante irlandés Jake Kilrain, para ganar el Campeonato de Box en Estados Unidos.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 27 del Lunes 1 al Domingo 7 de Julio de 2019.

01 de julio de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 1: 1812, nacimiento en la Ciudad de México del notable médico José María Vértiz; 1823, se instituyó el Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1897, fundación e inauguración de la Escuela Naval Militar de México, en Veracruz; 1968, se inició con una algarada el Movimiento Estudiantil de México, que fue reprimido por el Ejército y culminó con la Masacre del 2 de Octubre en la ‘Plaza de las Tres Culturas’, en Tlatelolco; 1997, descubrimiento de los restos del guerrillero Ernesto El Ché Guevara de la Serna en Vallegrande, Bolivia; y 1998, un mexicano desconocido orinó y apagó la llama eterna del Arco del Triunfo, en París.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 26 del Lunes 24 al Domingo 30 de Junio de 2019.

24 de junio de 2019 por José Luis de Anda Yancey

1531, por cédula real le fue impuesto el nombre a la Villa de San Juan del Río, Querétaro; 1533, fallecimiento de Atahualpa, el último emperador de los incas; 1822, se empezó a librar la Batalla de Carabobo, que fue decisiva para que Venezuela obtuviera su independencia de España; 1935, muerte del franco-argentino cantante de tangos por antonomasia y actor cinematográfico Carlos Gardel, al estrellarse en el aeropuerto de Medellín, Colombia, el avión en el que viajaba; 1983, la estadunidense Sally Ride se convirtió en la primera mujer astronauta de su país; y 1997, pasó a mejor vida el afamado explorador marino y documentalista francés Jacques Costeau.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 25 del Lunes 17 al Domingo 23 de Junio de 2019.

17 de junio de 2019 por José Luis de Anda Yancey

unes 17: 1520, enardecida turbamulta apedreó al emperador azteca Moctezuma, que resultó herido de gravedad y murió días después; 1775, se libró la Batalla de Bunker Hill, en la Guerra de Independencia de Estados Unidos; 1832, nacimiento en el rancho “El Moquetito”, cerca de la ciudad de Matamoros, Tamps., del que sería general y presidente del país de 1880 a 1884, Manuel M. González; 1866, en su largo peregrina por el país el presidente Benito Pablo Juárez García llegó con su gobierno itinerante a la capital de Chihuahua, procedente del fronterizo Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez; 1914, vino al mundo en Silao, Gto., el poeta Efraín Huerta, ‘Premio Nacional de Literatura 1976’; y 1917, fue abatido a tiros en Cuautla, Mor., Eufemio Zapata Salazar, hermano del Mártir del Agrarismo, Emiliano Zapata Salazar, aquél también firmante del Plan de Ayala.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 24 del Lunes 10 al Domingo 16 de Junio de 2019.

10 de junio de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 10: 1190, murió el legendario emperador de la Alemania monárquica, Federico Barbarroja; 1539, desembarco en plan de conquista en la Bahía del Espíritu Santo, hoy Tampa Bay, en Florida-Estados Unidos, del expedicionario español Hernando de Soto; 1837, inauguración en París del esplendoroso Museo de Versalles; 1866, salida del presidente Benito Pablo Juárez García, junto con los miembros de su gabinete, de la ciudad fronteriza Paso del Norte –hoy Ciudad Juárez–, Chihuahua, rumbo a la capital de ese Estado, durante el ‘imperio’ de Maximiliano de Habsburgo; 1971, represión de estudiantes en el Jueves de Corpus por el grupo paramilitar “Halcones”, financiado y sostenido por la entonces Regencia del ya desaparecido Distrito Federal, que titulaba el finado Alfonso Martínez Domínguez; y 1998, fallecimiento del destacado médico Salvador Zubirán, fundador del Instituto Nacional de Nutrición.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 23 del Lunes 3 al Domingo 9 de Junio de 2019.

03 de junio de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 3: 1548, murió en Ciudad de México fray Juan de Zumárraga, primer obispo y arzobispo de México, fundador del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco e introductor de la imprenta al Nuevo Mundo; 1814, nació en Saltillo, Coah., el abogado Juan Antonio de la Fuente, quien dio su apellido como nombre al ‘Ateneo Fuente’ que es la Preparatoria de la Universidad estatal; 1821, falleció en el asalto a Tetecala, Morelos, el legendario insurgente Pedro Ascencio Alquisiras; 1861, deceso del ilustre abogado liberal michoacano Melchor Ocampo, ideólogo y mártir de la Reforma que fue sacrificado en Tepejí del Río, Hgo.; 1871, nacimiento en CDMX del poeta y novelista José Juan Tablada; y 1911, vino al mundo en Iguala, Gro., el educador, literato, filólogo, crítico y académico de la lengua Isaac Palacios Martínez.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 22 del Lunes 27 de Mayo al Domingo 2 de Junio de 2019.

27 de mayo de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 27: 1564, murió el reformista religioso protestante alemán Juan Calvino; 1603, fundación de la ciudad rusa de San Petersburgo, por el zar Pedro El Grande; 1695, nació en la ciudad de Oaxaca el celebrado pintor guadalupano Miguel Cabrera; 1792, fue utilizada por primera vez en Francia como instrumento de justicia la guillotina; 1840, pasó a mejor vida el prominente violinista italiano Nicolás Paganini; y 1960, asesinato a balazos del actor de cine Ramón Gay a manos del ingeniero Luis Paganoni.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 21 del Lunes 20 al Domingo 26 de Mayo de 2019.

20 de mayo de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 20: 1493, los Reyes Católicos de España, Fernando e Isabel, concedieron al descubridor del Nuevo Mundo, Cristóbal Colón, el nombramiento de Almirante; 1506, muerte en Valladolid, España, del propio Colón; 1521, inicio del Sitio de Tenochtitlan por el conquistador Hernán Cortés Pizarro; 1543, fallecimiento del astrónomo polaco Nicolás Copérnico; 1799, nacimiento en Tour, Francia, del escritor Honorato de Balzac; y 1927, salió de Nueva York en su avión “Espíritu de San Luis” el piloto gringo Charles Lindberg, en su vuelo en solitario y sin escalas rumbo a París, Francia.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 19 del Lunes 6 al Domingo 12 de Mayo de 2019.

06 de mayo de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 6: 1517,  celebración de la primera misa de la historia en suelo mexicano, y del Nuevo Mundo, al saltar a tierra de las costas de Campeche el capitán español Juan de Grijalva y el presbítero Juan Díaz practicó ese primer oficio; 1758, nacimiento en Arras, Francia, del político Maximilien de Robespierre, líder de la Revolución Francesa; 1840, utilizados por vez primera en el mundo los sellos de Correos, en Inglaterra; 1849, fundación de la benemérita Academia de Ciencias y Literatura de Mérida, Yucatán; 1856, vino al mundo en Freiberg, Austria, el médico y psiquiatra Sigmund Freud, ‘padre’ del Sicoanálisis; y 1929, el general Plutarco Elías Calles sofocó la sublevación ‘escobarista’ siendo secretario de Guerra y Marina en el gobierno del tamaulipeco presidente Emilio Portes Gil.  

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Semana No. 18 del Lunes 29 de Abril al Domingo 5 de Mayo de 2019.

29 de abril de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 29: 1863, erección del Estado Libre y Soberano de Campeche, por decreto del presidente Benito Pablo Juárez García; 1875, quedó prohibida la esclavitud en todos los territorios y posesiones coloniales de Portugal; 1901, nacimiento de Hirohito, quien llegó a ser emperador de Japón y le tocó gobernar durante la II Guerra Mundial, con toda la deshonrosa derrota nipona; 1945, representantes de las fuerzas armadas de Alemania firmaron la rendición incondicional a los aliados en Italia, para poner fin por su parte a la II GM; 1980, fallecimiento del cineasta londinense Alfred Hitchcock, llamado “El amo del suspenso”; y 1995, el alpinista mexicano Carlos Carsolio conquistó en los Himalaya la cima del Monte Anapurna, de 8,091 metros de altura.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in