• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Semana No. 24 del Lunes 10 al Domingo 16 de Junio de 2019.

10 de junio de 2019 por José Luis de Anda Yancey

Dr. Salvador Zubirán.

Lunes 10: 1190, murió el legendario emperador de la Alemania monárquica, Federico Barbarroja; 1539, desembarco en plan de conquista en la Bahía del Espíritu Santo, hoy Tampa Bay, en Florida-Estados Unidos, del expedicionario español Hernando de Soto; 1837, inauguración en París del esplendoroso Museo de Versalles; 1866, salida del presidente Benito Pablo Juárez García, junto con los miembros de su gabinete, de la ciudad fronteriza Paso del Norte –hoy Ciudad Juárez–, Chihuahua, rumbo a la capital de ese Estado, durante el ‘imperio’ de Maximiliano de Habsburgo; 1971, represión de estudiantes en el Jueves de Corpus por el grupo paramilitar “Halcones”, financiado y sostenido por la entonces Regencia del ya desaparecido Distrito Federal, que titulaba el finado Alfonso Martínez Domínguez; y 1998, fallecimiento del destacado médico Salvador Zubirán, fundador del Instituto Nacional de Nutrición.

John Wayne.

Martes 11: 1594, mediante cédula real quedó prohibido en Nueva España el encarcelamiento de los naturales de estas tierras; 1910, nacimiento del navegante y explorador marino francés, Jacques Costeau; 1928, con su avión “México-Excélsior” el capitán piloto aviador coahuilense Emilio Carranza inició el vuelo sin escalas en la ruta México-Washington, pero debido al mal tiempo imperante tuvo que aterrizar en Carolina del Norte, a 90 kilómetros de la capital estadunidense; y 1979, pasó a mejor vida el célebre actor de cine gringo John Wayne, a quien se encasilló en la producción de películas de vaqueros y como combatiente feroz de los indios norteamericanos.

José María Mociño Suárez.

Miércoles 12: 1818, nació en San Pedro Piedra Gorda, Guanajuato, el abogado, político liberal y militar Manuel Doblado, que fue funcionario en el gobierno juarista; 1819, deceso de don José María Mociño Suárez, nativo de Temascaltepec, Estado de México, que nos legó su valiosa obra literaria “Flora Mexicana”; 1839, por primera vez se jugó al beisbol en la cuna de este deporte, Coperstown-EU; 1864, arribaron a la ciudad de México el austríaco Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota Amalia, invitados y traídos por los conservadores para que ‘reinaran’ en el país;  1867, fue instituido en la ciudad de Querétaro el Consejo de Guerra para ser juzgados, por traición a la patria, los generales Miguel Miramón Tarelo y Tomás Mejía; y 1928, expiró en su natal puerto de Veracruz el insigne poeta y político Salvador Díaz Mirón.

Michael Jackson.

Jueves 13: 1859, el presidente Juárez decretó la desamortización de los bienes eclesiásticos y declaró propiedad nacional toda la riqueza acumulada por la Iglesia católica; 1909, nacimiento en la ranchería de Santo Niño en el municipio de Tlapehuala, Gro., del pedagogo y geógrafo Antonio Sánchez Molina, cuyo texto “Geografía de México” sirvió de guía de muchas generaciones; 1910, el precursor sinaloense de la Revolución Mexicana, Gabriel Leyva Solano, fue asesinado en su Estado natal; y 1999, el cantante afroamericano Michael Jackson compró en un millón y medio de dólares el ‘Oscar’ que en 1939 ganó la cinta “Lo que el viento se llevó”.

Thomas Savery.

Viernes 14: 1699, el inventor Thomas Savery presentó en Londres su máquina de vapor; 1777, aprobación del Congreso de EU de una propuesta para la creación de la bandera nacional, que sería confeccionada con barras y estrellas; 1858, nació en la ciudad de San Luis Potosí el abogado, periodista, político, cuentista, dramaturgo y poeta bucólico Manuel José Othón; 1867, el Consejo de Guerra de Querétaro condenó a muerte al ex ‘emperador’ Maximiliano I así como a los ex generales Miramón y Mejía; 1917, por primera vez la ciudad de Londres fue bombardeada por aviones de Alemania, en la Primera Guerra Mundial; y 1982, con la rendición incondicional de las fuerzas de Argentina a las de Inglaterra terminó la Guerra de Las Malvinas.

Ramón López Velarde.

Sábado 15: 1300, fundación de la ciudad y puerto vasco de Bilbao en España, por Diego López de Haro; 1861, murió en combate durante la Batalla de Monte de las Cruces, en el Estado de México, el general Santos Degollado llamado ‘El Santo de la Reforma’; 1879, falleció en CDMX el abogado, político, científico y ministro juarista de Justicia, Ignacio Ramírez, El Nigromante; y 1888, vio la luz primera en Jerez, Zacatecas, el poeta y político revolucionario Ramón López Velarde, autor del encendido poema “Suave Patria”.

El presidente estadunidense John F. Kennedy y su esposa Jacquelin Bouvier-Kennedy visitaron la ciudad de México, atendidos por el presidente Adolfo López Mateos y su esposa Eva Sámano de López Mateos.

Domingo 16: 1785, la Audiencia de la Nueva España –o sea la autoridad máxima del virreinato–, acordó la construcción del Castillo de Chapultepec; 1863,  vino al mundo en la ciudad de Querétaro el Lic. Francisco León de la Barra, quien asumió la Presidencia de la República al renunciar el general Porfirio Díaz Mori; 1948, se registró el 1er. secuestro aéreo de la historia al plagiar terroristas chinos un avión de la línea ‘Cathay Airways’; 1962, el presidente estadunidense John F. Kennedy y su esposa Jacquelin Bouvier-Kennedy visitaron la ciudad de México, atendidos por el presidente Adolfo López Mateos y su esposa Eva Sámano de López Mateos; y 1963, la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio, en la nave “Vostok 6”. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in