Lunes 14: 1699, el inventor inglés Thomas Savery hizo la presentación formal de su máquina de vapor, ideada un año antes para bombear las aguas de una mina; 1858, nacimiento en la ciudad de San Luis Potosí del abogado, periodista, político, cuentista, dramaturgo y poeta bucólico Manuel José Othón; 1867, al final de un corto juicio el Consejo de Guerra instalado en la ciudad de Querétaro condenó a muerte al ex emperador Maximiliano de Habsburgo y a los generales mexicanos traidores Miguel Miramón Tarelo –el presidente más joven que ha tenido México–, y Tomás Mejía, pese a las peticiones de indulgencia para el austríaco que numerosos personajes del exterior le hicieron llegar al presidente Benito Pablo Juárez García, quien se mostró inflexible con estricto respeto y apego a las leyes de la República; 1917, bombarderos de Alemania atacaron por primera vez a Londres desde el aire, durante la I Guerra Mundial, sembrando muerte y destrucción por toda la ciudad; 1940, las tropas alemanas nazis consumaron la Toma de París en los albores de la II Guerra Mundial, al entrar triunfalmente a la ciudad los tanques Panzer; y 1982, el Ejército de Argentina se rindió a las fuerzas británicas de mar y aire, con lo cual se puso fin a la Guerra de las Malvinas.
Efemérides
Semana No. 23 del Lunes 7 al Domingo 13 de Junio de 2021.
Lunes 7: 1494, los representantes del rey Juan II de Portugal y de los Reyes Católicos de España firmaron en la ciudad de Valladolid el Tratado de Tordesillas, por el cual se fijó la esillas, por el cual se fijó la olid el Tratado de Tordesillas, por el cual se fijlínea de demarcación entre la colonización portuguesa y la española a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde; 1533, se produjo en la Nueva España la llegada de los primeros misioneros de la Orden de San Agustín, enviados de la metrópoli a la tarea de evangelización de los indios; 1566, fundación de la ya legendaria Bolsa de Valores de Londres, Inglaterra; 1859, el presidente Benito Pablo Juárez García lanzó un manifiesto anunciando las Leyes de Reforma; 1864, nacimiento en Ciudad Guerrero, Chihuahua, del que llegaría a ser gobernador de ese Estado y destacado general de la Revolución Mexicana, Abraham González; y 1939, tras de realizar en un avión monomotor el viaje sin escalas de Ciudad de México a Washington, DC, encontró trágica muerte el capitán piloto aviador Francisco Sarabia –originario de Lerdo, Durango–, al desplomarse la aeronave en el río Potomac cuando iniciaba el retorno.
Semana No. 22 del Lunes 31 de Mayo al Domingo 6 de Junio de 2021.
Lunes 31: 1431, es quemada en la hoguera la heroína francesa Juana de Arco, ‘La Doncella de Orleáns’; 1594, fallecimiento en su natal Venecia del prominente pintor italiano Jacobo Robusti, llamado ‘Il Tintoretto’, cuyas numerosas obras religiosas destacaron por la fogosidad inventiva, su virtuosismo y los efectos de luz; 1740, deceso en Berlín de Federico Guillermo I, El Rey Sargento de Prusia; 1809, pasó también a mejor vida en Viena el prolífico compositor austríaco de música clásica Joseph Hyden, cuya obra cubrió todos los géneros; 1906, estallido de la Huelga de Cananea por trabajadores mineros que reclamaban un trato humanitario, con jornadas laborales justas y salarios equitativos, movimiento obrero que fue uno de los antecedentes de las luchas sociales que dieron origen a la Revolución Mexicana; y 1933, fundación de la Confederación Campesina Mexicana, ‘madre’ de la Confederación Nacional Campesina (CNC) que se constituyó en el sector agrario del PRI.
Semana No. 21 del Lunes 24 al Domingo 30 de Mayo de 2021.
Lunes 24: 1778, el gobierno de Francia le declaró la guerra al de Inglaterra, para así apoyar a los insurgentes de Estados Unidos en su lucha de independencia; 1819, el buque de vapor “Savanah” de matrícula norteamericana, zarpó del puerto de Nueva York para ser el primer navío de su clase en atravesar el océano Atlántico; 1910, por decreto –uno de los últimos–, del presidente José de la Cruz Porfirio Díaz Mori fue creada la Universidad Nacional de México; 1915, en León, Guanajuato, el general revolucionario Francisco Pancho Villa expidió su Ley General Agraria destinada a garantizar al campesinado nacional la propiedad de la tierra; 1919, en Montevideo, Uruguay, donde cumplía una misión diplomática, murió el esclarecido poeta nativo de Tepic, Nayarit, Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, quien pasó a la inmortalidad con el seudónimo de Amado Nervo; y 1993, en un tiroteo cruzado entre sicarios de cárteles del narcotráfico protagonizado en el estacionamiento del aeropuerto internacional de Guadalajara, Jalisco, falleció cosido a balazos el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.
Semana No. 20 del Lunes 17 al Domingo 23 de Mayo de 2021.
Lunes 17: 1749, nacimiento en Berkeley, Gran Bretaña, del médico Edward Jenner, descubridor de la vacuna contra la viruela; 1889, vio la luz primera en Monterrey, Nuevo León, el escritor, poeta y diplomático Alfonso Reyes; 1900, el general presidente José de la Cruz Porfirio Díaz Mori encabezó la ceremonia inaugural del Gran Desagüe de la Ciudad de México, cuyas obras iniciadas en 1607 ¡demoraron casi trescientos años!; 1911, el propio dictador oaxaqueño, Porfirio Díaz, desplazado por el movimiento revolucionario emprendido el 20 de noviembre de 1910 por don Francisco Ignacio Madero González, anunció en esta fecha “su intención de renunciar a la Presidencia”, mientras en Ciudad Juárez, Chihuahua, se firmaba el armisticio entre los maderistas y el gobierno porfirista; 1973, quedó al descubierto en Estados Unidos por el periódico “Washington Post” el llamado ‘caso Watergate’, que dejó muy mal parado al presidente Richard M. Nixon; y 1998, el pitcher zurdo David Wells lanzó el 15º. Juego Perfecto registrado hasta entonces en la historia de las Grandes Ligas del Beisbol Profesional, jugando para los ‘Yanquis’ de Nueva York, que ganaron a Minnesota por score de 4-0.
Semana No. 19 del Lunes 10 al Domingo 16 de Mayo de 2021.
Lunes 10: 1497, el navegante italiano Américo Vespucio realizó el primero de dos viajes de reconocimiento al Nuevo Mundo, como agente en Sevilla de los Médicis, habiendo comprobado que este era un macizo continental distinto a Asia por lo cual el geógrafo Martin Waldseemüller le atribuyó el descubrimiento del nuevo continente, que en su libro de 1507 “Cosmographia introductio” bautizó en honor de Vespucio como América; 1520, en la Gran Tenochtitlan el conquistador español Pedro de Alvarado masacró a 450 nobles aztecas dentro del Templo Mayor; 1760, nacimiento en Lons-le-Sounier del militar y compositor francés Claude Rouget de Lisle, autor de la letra y la música del himno oficial de Francia, “La Marsellesa”; 1811, fusilamiento en Chihuahua por los realistas de los insurgentes Juan Bautista Carrasco, Agustín Marroquín e Ignacio Camargo, quienes fueron detenidos en Coahuila junto con don Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende, posteriormente también ejecutados; 1922, primera celebración en México del “Día de la Madre”, instituido por el periodista fundador del diario “Excélsior”, Rafael Alducín, quien acogió la idea de la señorita Ana Jarvis, de Filadelfia, Estados Unidos; y 1997, siendo jugador del equipo ‘Celaya’, se retiró del futbol profesional el odontólogo Hugo Sánchez Márquez, llamado ‘El Penta-Pichichi’.
Semana No. 18 del Lunes 3 al Domingo 9 de Mayo de 2021
Lunes 3: 1469, nacimiento en Florencia del político, escritor, filósofo e historiador italiano Nicolás Maquiavelo, autor de “El Príncipe”, que es una guía de conductaa para los políticos de todos los tiempos; 1518, descubrimiento de la isla de Cozumel, frente a la costa del hoy Estado de Quintana Roo, por el navegante español capitán Juan de Grijalva; 1812, se produjo el rompimiento del Sitio de Cuautla durante la Guerra de Independencia, por las fuerzas del Generalísimo José María Morelos y Pavón; 1835, en el reino de Bélgica fue inaugurada la primera línea de ferrocarril; 1995, se libró orden de aprehensión en el Distrito Federal en contra del ex subprocurador general de la República, Mario Ruiz Massieu, por uso indebido de fondos gubernamentales, pero no se pudo ejecutar porque estaba ya preso desde marzo en Estados Unidos por transitar hacia España con más de 40,000 dólares sin declarlos en el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey; y 1998, nació y se puso en circulación la moneda única de la Comunidad Europea, el ‘Euro’.
Semana No. 17 del Lunes 26 de Abril al Domingo 2 de Mayo de 2021.
Lunes 26: 1452, nacimiento en Vinci, cerca de Florencia del italiano pintor, escultor, arquitecto, escritor, inventor y poseedor de cinco o seis oficios más, Leonardo da Vinci; 1618, fundación de la Villa de Córdoba, en el hoy Estado de Veracruz-Llave; 1917, la Cámara de Diputados declaró Presidente Constitucional de México al ex gobernador coahuilense y Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, don Venustiano Carranza de la Garza; 1918, el Congreso de la Unión expidió una ley por la cual quedó estrictamente prohibida la exportación de monedas de oro y plata acuñadas en México; 1937, se produjo el inmerisericorde bombardeo de la ciudad de Guernica, en plena Guerra Civil Española, por aviones de Alemania en complicidad con el golpista contra la República, Francisco Franco Bahamonde, convertido luego en dictador durante cuatro décadas; y 1997, colgó los ‘tacos’ como jugador profesional de futbol el médico odontólogo mexicano Hugo Sánchez Márquez, ganador de 5 premios ‘Pichichi’ en España y de muchos otros lauros deportivos.
Semana No. 16 del Lunes 19 al Domingo 25 de Abril de 2021.
Lunes 19: 1572, fallecimiento en Nueva España del evangelizador español, educador y protector de los indios, fray Pedro de Gante; 1775, con la Batalla de Lexington dio principio la Guerra de Independencia de lo que se convertiría en los Estados Unidos de América; 1783, firma del Tratado de Versalles mediante el cual justamente se puso fin a la guerra entre EUA e Inglaterra y ésta le reconoció la independencia; 1882, deceso en Down, Kent del naturalista británico Charles Darwin, quien tras de un largo viaje alrededor del mundo proclamó la Teoría de la Evolución de las Especies; 1983, un coche-bomba destruyó la Embajada de EUA en Beirut, capital del Líbano, causando una gran mortandad de norteamericanos y libaneses; y 1995, otro atentado con una potente bomba ocurrió en el Edificio Federal de Oklahoma City, en el que murieron 165 personas –un gran número de niños entre ellas–, y resultaron muchas heridas, por el que fue condenado a muerte y ejecutado como terrorista Thimoty McVeight.
Semana No. 15 del Lunes 12 al Domingo 18 de Abril de 2021.
Lunes 12: 1204, se consumó la conquista de Constantinopla por los francos; 1813, Toma de Acapulco por las fuerzas insurgentes que comandaba el Generalísimo José María Morelos y Pavón; 1823, un puñado de familias de la Villa de Altamira llegados en carretones repoblaron el puerto de Tampico, que fue arrasado por los filibusteros seguidores del pirata Lorencillo; 1844, tras la cruenta guerra contra el gobierno de México, los pobladores de Texas se anexaron a los Estados Unidos; 1923, nacimiento en la ciudad de Nueva York, de padres griegos, de la cantante de ópera María Callas, para muchos la mejor soprano que ha dado el mundo; y 1961, el cosmonauta soviético Yuri Aléxeievich Gagarin se convirtió en el primer hombre que salió al espacio exterior de la Tierra.