CON la reciente aprobación y publicación de la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, ya solo queda un paso para que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) quede jurídicamente extinta y ceda lugar a la Comisión Nacional Antimonopolios (CNA), la cual será un organismo descentralizado del Gobierno federal, aunque con una exigencia constitucional de independencia técnica.
Articulista Huésped
Eduardo Verástegui: La invasión suave de Trump en México
Al arrodillarse ante Trump ha errado el camino. Y en ese gesto ha traicionado uno de sus propios mandamientos: No participar en proyectos que ofendan la dignidad latina.
De aranceles y saludos nazis
CON cada nueva transgresión de Donald Trump, con cada nueva norma que rompe ante los ojos del mundo, va quedando cada vez más claro que su sensación de impunidad no conoce límites, tal vez porque no los tiene. En los últimos días ha dado la orden, sin pasar por el Congreso, de atacar a un país que no había atacado previamente a Estados Unidos: esto no había ocurrido nunca.
La oposición a Trump busca equilibrio
CON la aprobación de la denominada “Gran y hermosa Ley” de Donald Trump, Estados Unidos entra en un nuevo capítulo de su crisis democrática, uno que resulta tanto inevitable como revelador. El presidente Trump planeó su regreso durante cuatro años. Sus primeros seis meses de gestión agresiva, que culminaron en un paquete legislativo destinado a concentrar el poder y desmantelar la red de protección social en favor de recortes fiscales para los ricos, constituyen el resultado predecible de una larga preparación y del control absoluto de las instituciones del Estado.
La cabeza fría no bastará
¿Mantener la cabeza fría debe seguir siendo la estrategia por parte del gobierno mexicano para enfrentar a Trump o es el momento de revisarla? La mayor parte de los comentaristas serios, incluso de oposición, asumen que ha sido una actitud correcta, considerando el escaso margen de maniobra que ofrece la vulnerabilidad de México y el enorme daño que puede provocar un embate de Trump.
La hinchazón del bufón
EL célebre filósofo medievalista San Agustín (364-343 d.C.) en su obra “La Ciudad de Dios” identificó a la soberbia con la hinchazón. “La soberbia no es grandeza, sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande, pero no está sano”.
No es la gentrificación o la xenofobia, es la violencia
EL tema no nació en La Condesa, es obvio. En muchos lugares del mundo hay una tensión creciente entre la necesidad de abrirse y la necesidad de protegerse. De los productos chinos que abaratan la vida y a la vez destruyen las cadenas productivas locales; de la migración del tercer al primer mundo que genera rechazo entre la población blanca que, por otro lado, encuentra imposible vivir sin nanas, jardineros y recolectores de cosechas. El planeta está cruzado por estas contradicciones entre lo global y lo local.
Peña Nieto: Anomalía histórica
Recordar que el primer presidente con botas engañó a mi padre. Lo sedujo con una promesa de ruptura y lo que le entregó fue un vulgar relevo. Continuidad en lo político. Continuidad en lo económico.
Trump o cómo escapar de un caimán
LOS perfiles de redes sociales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), son catálogos de fichas policiales de personas que nadie quisiera en su vecindario. Criminales convictos, en su mayoría, o fugitivos acusados de delitos gravísimos. De vez en cuando, los mensajes que acompañan los rostros pretenden resultar sarcásticos y las descripciones de las fotografías recuerdan más a la voz en off de un documental de true crime que a la seriedad que se presupone al trabajo de una agencia federal.
Estados Unidos revienta la cooperación con México
LOS buenos oficios y la cabeza fría de la presidenta Claudia Sheinbaum han sido ninguneados por la administración de Donald Trump.