NO tengo dudas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador preferiría que Claudia Sheinbaum ganase la elección interna y fuera su sucesora. Pero también estoy convencido de que no va a hacer nada extraordinario para que eso suceda. Y por “extraordinario” me refiero a una intervención que ponga en duda la legitimidad de la selección interna.
Marcelo Ebrard, el imponderable. Cuatro escenarios
LAS recientes encuestas confirman la ventaja que ha tomado Claudia Sheinbaum en la carrera entre las llamadas ‘corcholatas’ para quedarse con la nominación de su partido a la presidencia del país. Considerando el enorme predominio en la intención de voto a favor de Morena y la debilidad de la oposición, podría decirse que Sheinbaum dirigirá los destinos de México el próximo sexenio salvo, claro, algún imponderable. Y, a mi juicio, ese imponderable sólo puede ser Marcelo Ebrard.
LA GUERRA PACÍFICA
EN política, la guerra en tribunales es la peor de las guerras, excepto todas las demás, podríamos decir, parafraseando la famosa frase de Winston Churchill sobre la democracia. Ventilar por la vía jurídica un pleito o, para el caso, la polarización que recorre el país, constituye una enorme y desgastante monserga, pero es infinitamente más sano que resolverlo de manera violenta, sea abierta o soterradamente.
¿Pueblo o Sociedad Civil? Coartadas Políticas
ANDRÉS Manuel López Obrador ha construido un poderoso proyecto político y social a partir de la noción de pueblo. Hacer algo por ellos, hablar en nombre de ellos, buscar su aprobación y su apoyo. Por su parte, los que lo critican, intelectuales, medios de comunicación y políticos de la oposición, convierten a la sociedad civil en afán de sus preocupaciones y desvelos. Hacer algo por ella hablar en su nombre, buscar su aprobación y apoyo.
Mexicolectivo, el problema no es Cárdenas
EL lanzamiento de la nueva organización Mexicolectivo arrancó con el pie izquierdo, y no precisamente por inclinación ideológica. La polémica entre Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas terminó llevándose la tinta y los micrófonos que tendrían que haberse dedicado a exponer y divulgar las razones que llevan a crear una nueva organización con fines políticos.
Nuevas liturgias: la construcción de corcholatas
CONTRA la ley no escrita seguida por todo presidente mexicano de retrasar lo más posible las precampañas electorales y lanzar admoniciones del tipo “el que se mueve no sale en la foto”, Andrés Manuel López Obrador abrió el juego de la sucesión desde mediados de su sexenio. En mazo de 2021 habló de la calidad de los aspirantes de su partido y cuatro meses después, en julio de 2021, destapó una lista de seis posibles candidatos ¡tres años antes de las elecciones!
El Trumpismo que viene
Las elecciones intermedias no pintaron de rojo el mapa de las gubernaturas o del Poder Legislativo. Pero no nos engañemos, que no sea por goleada no significa que no sea una derrota para Joe Biden.
La militarización, más allá de la grilla
ALGO tendría que decirnos el hecho de que un gobernador tras otro, independientemente del partido político o de la ideología que profese, haya solicitado la presencia del Ejército en su territorio. El propio Andrés Manuel López Obrador, que como candidato se inclinaba por regresar a los soldados a sus cuarteles, ha reconocido que modificó su opinión cuando tuvo a la vista la magnitud del problema. Es decir, los que tienen la visión de conjunto y, sobre todo, la responsabilidad, se inclinan por involucrar al Ejército en la seguridad pública. Al menos eso tendría que obligarnos a pensar dos veces a los que emitimos opiniones con la comodidad de no tener que asumir las consecuencias.
Y sin embargo, funciona…
Afirmar que la política de seguridad de la 4T es un fracaso o que la llamada “militarización” no ha hecho más que empeorar la situación, no es correcto.
López Obrador, la Cumbre de las Américas y el Real Madrid
LA costumbre de subestimar a Andrés Manuel López Obrador explica en gran medida la debacle en la que se encuentra la oposición. El presidente rústico, limitado, provinciano, auto destructivo e ignorante que describen los adversarios, ha ganado una tras otra las principales batallas políticas en las que se ha enzarzado.