• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

José Luis de Anda Yancey

Semana No. 39 del Lunes 27 de Septiembre al Domingo 3 de Octubre de 2021.

27 de septiembre de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 27: 1783, nacimiento en la Villa de Valladolid, hoy Morelia, del guerrero primero realista y después insurgente Agustín de Iturbide, quien tras consumada la Independencia en 1821, se declaró ‘Emperador de México’ con el título de Agustín I; 1821, con la entrada a la Ciudad de México del Ejército Trigarante se hizo la consumación de la Independencia Nacional; 1849, fallecimiento en la capital del país del general y ex presidente interino de la República, Mariano Paredes Arrillaga; 1862, vino al mundo en Guadalajara, Jalisco, el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo por cuya amplia obra a favor de la flora fue nombrado “El Apóstol del Árbol”; 1960, el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica y en un discurso previno a los mexicanos de los traidores que en el futuro intentarían revertir la medida, para poner esa industria básica en manos del sector privado, nacional y extranjero, como ya ha ocurrido; y 1964, la Comisión Warren, nombrada por el Senado de los Estados Unidos para investigar el magnicidio contra el presidente John F. Kennedy anunció, ante la estupefacción mundial, que “no hubo complot en el asesinato”.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 188

21 de septiembre de 2021 por José Luis de Anda Yancey

DIEZ y once. Nos hallamos justo a una decena de días de que toque a su fin, ¡por fin!, el ejercicio constitucional de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas, con mayoría de diputados del PAN. Y estamos a la distancia de una oncena de días de que inicie su ejercicio la Sexagésima Quinta Legislatura, con mayoría de diputados del binomio Morena-PT.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 38 del Lunes 20 al Domingo 26 de Septiembre de 2021.

20 de septiembre de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 20: 1596, el expedicionario español Diego de Montemayor fundó la Villa de Monterrey, como capital del Nuevo Reino de León; 1810, a cinco días de iniciada la Guerra de Independencia, las fuerzas insurgentes comandadas por don Miguel Hidalgo y Costilla sumaban más de 20,000 hombres, y en esta fecha el propio Padre de la Patria tuvo su histórico encuentro con José María Morelos y Pavón en Charo, Michoacán; 1870, por promoción del filántropo Ignacio Trigueros se fundó en la Ciudad de México la ‘Escuela Nacional de Ciegos’; 1934, nacimiento en Roma de la bella y sinpar actriz cinematográfica Sofía Scicolone, conocida universalmente por su nombre artístico de Sophia Loren; 1984, la Embajada de Estados Unidos en Beirut sufrió un atentado con bomba, que dejó 40 personas muertas entre su personal y decenas de heridos; y 1995, dejó de existir el inspirado compositor de música popular mexicana José Sabre Marroquín.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 187

14 de septiembre de 2021 por José Luis de Anda Yancey

¡INSÓLITO e inaudito! Así ha sido calificado, por propios y extraños, el lacayuno acuerdo legislativo propuesto en Comisiones para proteger al gobernador Francisco Javier García Vaca, a costa del erario, ¡por los siguientes 6 y hasta más años del fin de su sexenio! ¡¡¿Cómo?!! ¿En qué articulado de la Constitución Política del Estado puede sustentarse tan desorbitado atropello, iniciado el día que será recordado como el más negro de la historia contemporánea tamaulipeca, el jueves 9 de septiembre de 2021? Fue cuando la ensoberbecida, pero también aterrada bancada diputadil del PAN –por la cercanía del cambio transformador–, en la LXIV Legislatura, acordó brindarle protección casi vitalicia, cuasi eterna, al bueno-para-nada pero muy ducho para las tropelías de García Vaca. Y lo peor de todo, que fue usado para armar tan bajuna artimaña un emblemático ‘dinosaurio’ del defenestrado PRI, –¡qué!, ¿la oposición no es para oponerse?–, o sea el mantense Florentino Aarón Sáenz Cobos, como el instrumento propiciatorio para presentar la iniciativa con punto de acuerdo a fin de asegurarle la ‘dolce vita’ post gobierno al texano-reynosense y tres de sus canchanchanes.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 37 del Lunes 13 al Domingo 19 de Septiembre de 2021.

13 de septiembre de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 13: 1782, vino al mundo en Tepotzotlán, Estado de México, el empresario Mariano Galván Rivera quien fundó “El Comercio del Libro” y editó el ‘Calendario Galván’, que desde 1826 circula en  esa entidad y la capital del país; 1812, los realistas ejecutaron a garrote vil a don Leonardo Bravo, que era el padre del héroe insurgente Nicolás Bravo Rueda –éste llegaría a presidente de la República–, y fue el tesorero del ejército en la Guerra de Independencia; 1821, se dio la aprobación del reino de España a los Tratados de Córdoba y llegó a su fin la Guerra de Independencia de México; 1847, murieron peleando valientemente el grupo de seis cadetes del H. Colegio Militar a los que la historia nacional reconoce como los Niños Héroes de Chapultepec; 1960, en esta fecha quedó integrada la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), bajo el patrocinio del gobierno de los Estados Unidos; y 1982, en un terrorífico accidente automovilístico registrado en el interior del pequeño principado de Mónaco, al sur de Francia, falleció la ex artista de cine estadunidense Grace Patricia Kelly, quien por haberse casado con el príncipe Rainero Grimaldi se convirtió en princesa monaguesca.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 186

07 de septiembre de 2021 por José Luis de Anda Yancey

MEXICO se halla a un paso de convertirse en el país No. 22 de América que despenaliza el aborto y el No. 122 en el mundo que lo declara legal. Hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió, con el voto unánime de sus 11 magistrados, la inconstitucionalidad de los Códigos Penales de Coahuila y Sinaloa, que castigan con prisión de 1 a 3 años la interrupción del embarazo. Los Congresos de ambas entidades tendrán que reformar sus leyes, adecuándolas al mandato constitucional. Hasta ahora el aborto se hallaba legalizado en Oaxaca, Veracruz e Hidalgo, así como en la Ciudad de México.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 36 del Lunes 6 al Domingo 12 de Septiembre de 2021.

06 de septiembre de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 6: 1522, llegada al puerto de Sanlúcar de Barrameda, España, del navegante español Juan Sebastián Elcano, tras completar la primera circunvalación de la Tierra dejada inconclusa por el portugués Fernando de Magallanes; 1832, nacimiento en Guaymas, Sonora, del general Ignacio Alatorre quien fue uno de los héroes de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo, defendiendo el Fuerte de Loreto; 1847, se rompieron las pláticas entre México y Estados Unidos, por lo que las tropas invasoras yanquis avanzaron sobre Chapultepec y la Ciudad de México; 1860, fueron promulgadas en el Estado de Guanajuato algunas de las Leyes de Reforma; 1941, en los territorios ocupados por los nazis les fue colocada a los judíos la estrella amarilla que los identificaba, en plena II Guerra Mundial; y 1997, con gran solemnidad y duelo general se llevaron a cabo en Londres los funerales de la Princesa de Gales, Diana Spencer o Lady Di., fallecida una semana antes en un horrendo accidente automovilístico, junto con su novio Dodi Al-Fayed, en un túnel de la ciudad de París.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 185

31 de agosto de 2021 por José Luis de Anda Yancey

FUE un fuerte golpe de timón el que ayer dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la víspera de su 3er. Informe de Gobierno; mañana lo rinde. Ya se había previsto la salida de la Secretaría de Gobernación de doña Olga Sánchez Cordero –aquí se dio el apunte el 6 de julio, por el tip de una antenita chilanga–, pero el preciso lo hizo ‘al puro estilo AMLO’: Sin aviso ni ternuras. A ella la mandó de vuelta al Senado, para uno de cuyos escaños pluris fue ‘electa’ en 2018 y Cámara de la que ya es presidenta por un año.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 35 del Lunes 30 de Agosto al Domingo 5 de Septiembre de 2021.

30 de agosto de 2021 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 30: 1764, la escuadra inglesa comandada por el almirante Rooke les arrebató a los españoles el Peñón de Gibraltar, para quedar bajo el dominio de Gran Bretaña como su colonia hasta la fecha; 1883, expiró en Mazatlán, Sinaloa, la soprano ‘chilanga’ Angela Peralta, llamada El Ruiseñor Mexicano, que paseó su fama por España e Italia antes de crear en Ciudad de México su propia compañía; 1905, tuvo lugar el primer eclipse total de Sol del recién iniciado siglo XX, visible en buena parte de la Tierra; 1914, en la Primera Guerra Mundial la Ciudad Luz, París, sufrió el primer bombardeo alemán al ser arrojados cuatro artefactos explosivos sobre zonas pobladas; 1963, empezó a funcionar el servicio telefónico entre el Kremlin, en Moscú y la Casa Blanca, en Washington, DC, en plena Guerra Fría; y 1997, ocurrió en el Puente del Alma, en el corazón de París, el terrífico percance automovilístico provocado por “paparazzis” que conmovió al planeta entero en el que murió la Princesa de Gales, Diana Spencer –también llamada Lady Di–, junto con su novio Dodi al Fayed.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 184

24 de agosto de 2021 por José Luis de Anda Yancey

YA quedó sellado: A partir del 1 de octubre se instalará en Tamaulipas la Cuarta Transformación desde la cúpula del Poder Legislativo. Poder que, por cierto, por primera vez en la historia del Estado mantendrá plena autonomía e independencia del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Y será el reynosense Armando Javier Zertuche Zuani el encargado, por votación unánime de la bancada de Morena integrada por 19 diputados locales, de liderar la LXV Legislatura estatal desde la presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Archivado en: Ventaneando

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in