YA quedó sellado: A partir del 1 de octubre se instalará en Tamaulipas la Cuarta Transformación desde la cúpula del Poder Legislativo. Poder que, por cierto, por primera vez en la historia del Estado mantendrá plena autonomía e independencia del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Y será el reynosense Armando Javier Zertuche Zuani el encargado, por votación unánime de la bancada de Morena integrada por 19 diputados locales, de liderar la LXV Legislatura estatal desde la presidencia de la Junta de Coordinación Política. A través de esta representación legislativa mayoritaria vienen tiempos mejores para la entidad, de genuina e insobornable operación política democrática. Sobre todo tiempos de Justicia y Transparencia –como lo precisó Armando Zertuche el viernes en Ciudad Madero, en la reunión plenaria en que fue ungido con el liderazgo congresional–, “no de venganzas ni amarre de navajas”, lo subrayó. Ante el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, el psicólogo reynosense que inició su carrera política en 1982 como dirigente juvenil, hizo profesión de fe en su vocación izquierdista y en los muchos rasgos que desde hace dos décadas lo identifican sin ambages, en pensamiento y acción, con la praxis política del incansable luchador Andrés Manuel López Obrador. En consecuencia, con tales antecedentes bullendo en las mentes de todos los componentes de la bancada, como uno solo decidieron asignar a Zertuche Zuani la alta misión de conducir desde la máxima tribuna del Congreso del Estado la Cuarta Transformación de Tamaulipas. Todo esto enarbolando la bandera de la unidad y la lealtad al ideario del Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados, con estricto apego a la voluntad ciudadana expresada en las urnas el 6 de junio por la mayoría tamaulipeca. La jornada morenista del viernes pasado en la Playa de Miramar estuvo enmarcada por la ceremonia del 3er. Informe Legislativo, rendido por el reelecto diputado federal del 7º distrito maderense, Erasmo González Robledo; la plenaria que dignificó y rescató para el pueblo el control autónomo del Congreso local, y un banquete en el que convivieron con Delgado Carrillo los auténticos nuevos valores políticos de la entidad, con Armando Javier Zertuche Zuani al frente. No está de más mencionar que al evento ¡intentó colarse sin invitación!, ni la mínima simpatía de nadie, la panista chihuahuense Maki Esther Ortiz Domínguez. Pero fue vergonzosamente rechazada, por ser non grata para todos….. SE está afinando a esta hora la propuesta que AMLO presentará al Congreso de la Unión, como iniciativa preferente de Reforma Electoral con miras a dar mayor perfectibilidad a la legislación y las instituciones de la materia. Los puntos nodales de tal reforma, según el propio mandatario lo anticipó, consistirán en ajustes al número de los diputados y los senadores plurinominales, así como al de los consejeros del Instituto Nacional Electoral y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, incluida la renovación total de los actuales. Con los cambios se buscará tanto economizar en los costos de los partidos políticos y del aparato electoral, como modernizar la estructura de éste y agilizar los procesos para que el voto y su conteo sean más accesibles y confiables. ‘Ai viene sin duda una gran polémica nacional….. POR cierto, el INE definió ayer, finalmente, la composición que a partir también del primer día de octubre tendrá la Cámara de Diputados: La coalición ‘Juntos Haremos Historia’, de Morena–PT–PVEM, consiguió 278 curules; la de PAN-PRI-PRD, ‘Va por México’, se agenció 199, en tanto a la bancada del MC la formarán en solitario 23 dipufeds. De esta guisa, la repartición de los discutidos 200 diputados de representación proporcional o plurinominales, fue hecha entre partidos de la siguiente manera: Morena obtuvo 76, PVEM 12 y PT 7; el PAN consiguió 41, PRI 40 y PRD 8. Finalmente, al MC le tocaron 16 pluri–diputados…..
un amigo de la infancia, se llamaba Juan Justo Mena; hoy
ya ochentón y sin canas, su nombre es John Just for Men!
CERO y van 5. O sea, con el sentido fallecimiento este sábado 21 del arquitecto Arturo Villarreal Tijerina, se ha completado un quinteto de entrañables amigos participantes en los ‘Desayunos Ventaneros’ que han pasado a mejor vida. Primero fue, hace dos años, el arquitecto Serapio Guzmán Castillo; le siguió el veterano colega periodista Erasmo Salinas Pérez –pasado mañana 26 se cumplirá su 1er. aniversario luctuoso–; a principios de este año murió el vista aduanal, licenciado en relaciones internacionales y agente aduanal Arturo Pérez Alvarado; y meses después el cuarto deceso fue del cepe Omar Ku Urtiz. Ahora, su apreciable familia e incontables amistades lloramos la desaparición del arqui Villarreal Tijerina, a quien ayer se dio cristiana sepultura en el bello mausoleo que él hizo construir en el panteón particular “Valle de la Paz”. Allí se albergan los restos de su primogénita, la bebita Carolina del Carmen que tan solo vivió diez días, del 10 al 20 de septiembre de 1982; y de su junior, Arturito, fallecido el 4 de febrero de 1994 a la edad de 18 años en desgraciado percance. Las exequias del buen amigo Arturo estos domingo y lunes comprendieron una penosa jornada de rezos, llanto, dolor. Y en medio de la honda pena su viuda María del Carmen Salinas, La Güera, sus hijos Everardo Jesús y Nathanahí, hijos políticos, nietos y demás familiares fueron cobijados con el manto cálido de la comprensión y la solidaridad de tantas y tantas amistades, que les acompañaron en el duro trance y en muy diversas formas les manifestaron su pesar por la pérdida irreparable. Por todos ellos se rogó, en la misa previa a la sepultura, para que alcancen la fortaleza que los lleve a conformarse con la voluntad divina y porque el alma de quien fue hijo, hermano, tío, esposo, padre y abuelo ejemplar, así como un excelente amigo, ¡descanse en paz! Y ante su tumba el ‘ventanero’, a nombre de su grupo, le dio el postrer adiós al entrañable amigo Arturo….. SE abrirán esta mañana los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020–2021. De 160 países se enviará a 4,400 atletas para participar durante 12 días en 539 eventos con premiación de medallas de oro, plata y bronce, en 22 disciplinas deportivas. Serán 2,318 hombres y 1,782 mujeres, más 300 ocupantes de plazas mixtas. Todos son personas con una de cuatro tipos de discapacidades: física, intelectual, visual o parálisis cerebral. A México lo representarán 60 atletas –29 mujeres y 31 hombres–, que van a tomar parte en once especialidades deportivas. La ceremonia inaugural se efectuará este martes y la de clausura el 5 de septiembre, ambas en el Estadio Olímpico de la zona Heritage en la capital nipona. La mascota paralímpica, llamada ‘Someity’, es un dibujo animado color rosa inspirado en la flor de cerezo japonés, que es uno de los elementos más arraigados en la cultura tradicional del país del Sol Naciente. A ver cómo le va a la delegación mexicana….. EL muy boquiflojo de Ricardo Anaya Cortés acusó este lunes de persecución político-policiaca al presidente López Obrador y lo culpó del citatorio que le envió un juez federal del Reclusorio Norte capitalino, para imputarlo pasado mañana jueves por corrupción y lavado de dinero. Por ello, anunció el sábado a través de Twitter que se exiliaría del país, “porque Andrés Manuel no quiere que sea candidato presidencial en 2024”, expresó. La cita judicial se emitió con base en denuncias presentadas a la ya extinta Procuraduría General de República –hoy Fiscalía General de la ídem–, por sus ex camaradas panistas Ernesto Cordero y Javier Lozano cuando el ahora prófugo de la justicia Anaya, pues ya se encuentra en algún lugar de Estados Unidos, era presidente nacional del blanquiazul y se agandalló la candidatura presidencial. También la orden judicial tiene sustento en la acusación que lanzó al queretano el ex director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, de haberle entregado sobornos por $6,8 millones de la constructora “Odebrecht” para la aprobación de la Reforma Energética del otrora presidente Enrique Peña Nieto. Obviamente, Ricardo Anaya no asistirá el 26 a la audiencia con el juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia, quien ahora deberá emitir orden de aprehensión en su contra y ésta habrá de turnarla la FGR a la Interpol a fin de que emita una ficha roja y se busque al huidizo panucho en más de 190 países, para su captura y extradición. En este vodevil la Unidad de Inteligencia Financiera, de Hacienda, va a exhibir también al propio Peña Nieto y su adláter principal Luis Videgaray Caso….. CON el de hoy ya quemamos 236 días de este año, le quedan 129 al 2021, hay 122 de aquí a la Navidad; el tabasqueño AMLO lleva 998 días de presidente y va por 1,133 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024. Bueno, eso si en el 2022 los electores no le revocan el mandato. Punto