1806, nacimiento en San Pablo Guelatao, Oaxaca del indio zapoteca Benito Pablo Juárez García, quien llegaría a la Presidencia de la República y se convertiría en una de las máximas figuras de la historia de México, proclamado Benemérito de las Américas; 1811, el ejército realista detuvo en Acatita o Las Norias de Baján, cerca de Monclova, Coahuila, a los principales jefes insurgentes encabezados por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende y fueron trasladados a Chihuahua, Chih
No. 212
SI no hay cambios de última hora, el lunes próximo tendrá lugar la decantada inauguración del ‘Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles’. Por tratarse de la primera de las tres magnas obras de su régimen que será puesta en servicio, es incuestionable que el presidente Andrés Manuel López Obrador echará ese 21 de marzo, ahora más que nunca, las campanas a vuelo. Empero, es poco probable que en esa fecha estén terminadas y listas las obras de puentes y glorietas en la autopista México-Pachuca –la principal vía de comunicación a la nueva terminal aérea, con un ramal también aún inconcluso–, por lo que se prevé confronten serios problemas de movilidad y tiempo los pasajeros que se trasladen hacia el AIFA desde la Ciudad de México
Semana No. 11 del Lunes 14 al Domingo 20 de Marzo de 2022.
1492, la reina de España, Isabel La Católica, decretó la fulminante expulsión de su territorio de todos los judíos, aduciendo su proclividad a la maldad contra los españoles; 1565, en la Villa de Uruapan del hoy Estado de Michoacán fallecimiento del evangelizador español Vasco de Quiroga, siendo obispo de la diócesis michoacana
No. 211
MARIA Antonieta García Vda. de Elizondo./ DON MANUEL Montiel Govea./ GUILLERMO Ordorica Robles./ KIMBERLY Guilfoyle.
Semana No. 10 del Lunes 7 al Domingo 13 de Marzo de 2022.
1274, fallecimiento en la Abadía de Fossanuova, provincia de Latina, del teólogo italiano santo Tomás de Aquino; 1793, la Convención Nacional de Francia le declaró la guerra al reino de España; 1800, nacimiento en Moroleón, Guanajuato de Tomás Moreno, defensor de la patria como
No. 210
ES horrenda la guerra –todas las guerras lo son–, que libra la Federación Rusa contra la República de Ucrania. El mundo contempla con azoro esta inicua, absurda conflagración en pleno siglo XXI. Siglo del conocimiento y de los mayores avances tecnológicos, cuando la inteligencia del hombre hurga acucioso en el espacio profundo buscando respuestas a las incógnitas sobre sus orígenes y su futuro. Y en este momento de la grandeza humana surge tan abyecta confrontación, producto de la ambición de más dominio territorial de un insaciable dictador, ya con veinte años en el poder, encarnado por el presidente ruso Vladimir Putin.
Semana No. 9 del Lunes 28 de Febrero al Domingo 6 de Marzo de 2022.
1525, muerte en la horca del último emperador de los aztecas, Cuauhtémoc, en el pueblo de Itzancánac, Tabasco, por orden del conquistador español Hernán Cortés al volver de un viaje a Las Hibueras, hoy Honduras; 1874, nacimiento en Motul, Yucatán, del político y dirigente obrero de ideas socialistas avanzadas Felipe Carrillo Puerto, quien llegó a ser gobernador de su Estado
No. 209
EN Medellín, Colombia está por integrarse una ‘Asociación de Alcaldes de Zonas Metropolitanas Binacionales’, al amparo del Programa ONU-Habitat y se ha propuesto para presidirla a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Para tal efecto, la presidenta municipal de Nuevo Laredo se apresta a viajar hacia aquella urbe sudamericana el próximo 1 de marzo. Habrá allí una reunión de tres días de jefes alcaldicios de ciudades conurbadas de diversos países latinoamericanos, en preparación al XI Foro Urbano Mundial –la conferencia sobre desarrollo urbano sostenible más importante del planeta–, convocado por la ONU-Habitat, a celebrarse del 26 al 30 de junio de este año en Katowice, Polonia
Semana No. 8 del Lunes 21 al Domingo 27 de Febrero de 2022
795, nacimiento en Jalapa, Veracruz, del que llegaría a general y sería Presidente de México ¡en 11 ocasiones!, Antonio López de Santa Anna, quien murió pobre y olvidado a los 81 años; 1817, vino al mundo en Valladolid, España, el escritor prolífico, dramaturgo y poeta José Zorrilla, que es más conocido por el drama “Don Juan Tenorio” que por sus demás obras teatrales en verso, leyendas y poemas
No. 208
EN el primer mes y medio transcurridos del 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador ha estado en el vórtice de un auténtico huracán político-periodístico. Ello se debe, sobre todo, a los cinco asesinatos de periodistas que en estos 46 días han sacudido al país y tuvieron amplias repercusiones en el mundo, crímenes de los cuales se inculpa a su gobierno por la falta de estrategias para brindar seguridad a los comunicadores.