CON vistas a la IX Cumbre de las Américas, por efectuarse en junio, este viernes dialogarán virtualmente los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Joe Biden. A través de videoconferencia los mandatarios de México y Estados Unidos van a discutir temas de interés bilateral y regional, como migración, seguridad y economía, según lo anticipó la Casa Blanca. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón, por su parte, señaló que la conversación entre los dos jefes de Estado –a celebrarse posiblemente a las 12:00 del mediodía–, será en torno a la agenda prevista para la Cumbre de las Américas, programada para el 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California
Semana No. 17 del Lunes 25 de Abril al Domingo 1 de Mayo de 2022
1528, mediante cédula real fue otorgado el título de Ciudad a la Gran Tenochtitlan, cuyo ordenamiento urbano y belleza arquitectónica maravillaron a los conquistadores españoles; 1532, también la señorial Villa de Oaxaca quedó convertida en Ciudad por mandato de los reyes de España
No. 216
LO prometieron PAN-PRI-PRD, y como pegote el MC, y el domingo se lo cumplieron a Morena-PT-Pvem: La iniciativa de Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador fue derrotada en la sesión de la
Cámara de Diputados al no alcanzar el dictamen la mayoría calificada de la votación, es decir, las dos terceras partes –el 67%–, de los legisladores presentes. Como no había ocurrido, que se recuerde, en muchas jornadas camarales pasadas, los ‘levantadedo’ asistentes sumaron ¡498! De esta guisa, los tres partidos oficialistas reunieron 275 votos, en tanto los cuatro opositores marcaron en el tablero electrónico 223, de manera que a los de la coalición “Juntos Haremos Historia” les faltaron 57 votos para sacar avante, con 332, la tan cacareada reforma
Semana No. 16 del Lunes 18 al Domingo 24 de Abril de 2022.
1530, fundación de la ciudad de Guadalajara, capital del hoy Estado de Jalisco, pero con el nombre de Villa del Espíritu Santo de Nochixtlán; 1833, creación de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, ‘madre’ del actual INEGI;
No. 215
COMO diría el general, cónsul y después emperador Julio César al Senado romano, tras una de sus épicas batallas: Veni, vidi, vici –Vine, ví y vencí–, así figurativamente Andrés Manuel López Obrador se expresó en la mañanera de ayer, al festinar el “éxito” de la Consulta de Revocación de Mandato. Igual dijo del resultado organizativo de la jornada Lorenzo Córdova Vianello, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral tan combatido por el primer mandatario, los diputados y senadores de Morena. Pero en tanto el jefe del Poder Ejecutivo acumuló 16.5 millones de votos ratificándolo en su cargo –equivalentes al 91.9% del total de ciudadanos que acudieron a las urnas, cifrado en 17.7 millones de la Lista Nominal, ésta formada por 92.8 millones de electores–, hubo 1.06 millones que votaron porque AMLO dejara ya la Presidencia
Semana No. 15 del Lunes 11 al Domingo 17 de Abril de 2022
1713, el reino de Francia cedió la posesión del Peñón de Gibraltar a la Gran Bretaña; 1812, primera publicación de ‘El Ilustrador Nacional’, como órgano de difusión insurgente editado por la Junta Nacional Americana; 1859, fusilamiento en la Ciudad de México por las fuerzas conservadoras de Leonardo Márquez de un grupo de civiles liberales a quienes la historia reconoce como “Los Mártires de Tacubaya”, contándose entre ellos el poeta Juan Díaz Covarrubias
No. 214
DENTRO de cinco días habrá la consulta de Revocación de Mandato. Es la fórmula ideada por Andrés Manuel López Obrador y metida a la Constitución para que el pueblo eche del poder, a mitad del sexenio, a quien no le sirva desde la Presidencia de la República. No será su caso, según sus simpatizantes, puesto que el tabasqueño conserva un altísimo índice de aceptación popular que garantiza, dicen, su ratificación en el cargo. La pregunta de la consulta está dirigida, precisamente, a que el voto popular lo ratifique. (En la página web ‘Expansión Política’ se señala que AMLO registra 66% de popularidad, lo que le ubica en un segundo lugar, abajo del primer ministro de India, Narendra Modi
Semana No. 14 del Lunes 4 al Domingo 10 de Abril de 2022.
1284, fallecimiento en la ciudad de Sevilla del rey de España, Alfonso X, llamado por sus súbditos El Sabio por su gran erudición, producto de una concienzuda educación basada en la lectura intensa sobre temas de diversidad de disciplinas; 1900
No. 213
“¿NO que no? Sí que sí, ¡sí se pudo construir!…” Tal fue uno de los cánticos, salidos de centenares de gargantas, que este lunes se escucharon en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Gente afín al gobierno federal respondió así a las críticas y señalamientos de quienes vaticinaron que la gran obra no podría construirse en el plazo planteado ni estaría lista a tiempo, para su entrega por el Ejército Nacional e inauguración. Y con dedicatoria a un jubiloso presidente Andrés Manuel López Obrador, que con su esposa y miembros del gabinete encabezó la gran fiesta, sus simpatizantes corearon por los relucientes pasillos de la novísima terminal aérea: “¡No estás solo!” y, el infaltable estribillo: “¡Es un honor, estar con Obrador!”.
Semana No. 12 del Lunes 21 al Domingo 27 de Marzo de 2022.
1806, nacimiento en San Pablo Guelatao, Oaxaca del indio zapoteca Benito Pablo Juárez García, quien llegaría a la Presidencia de la República y se convertiría en una de las máximas figuras de la historia de México, proclamado Benemérito de las Américas; 1811, el ejército realista detuvo en Acatita o Las Norias de Baján, cerca de Monclova, Coahuila, a los principales jefes insurgentes encabezados por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende y fueron trasladados a Chihuahua, Chih