COMO diría el general, cónsul y después emperador Julio César al Senado romano, tras una de sus épicas batallas: Veni, vidi, vici –Vine, ví y vencí–, así figurativamente Andrés Manuel López Obrador se expresó en la mañanera de ayer, al festinar el “éxito” de la Consulta de Revocación de Mandato. Igual dijo del resultado organizativo de la jornada Lorenzo Córdova Vianello, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral tan combatido por el primer mandatario, los diputados y senadores de Morena. Pero en tanto el jefe del Poder Ejecutivo acumuló 16.5 millones de votos ratificándolo en su cargo –equivalentes al 91.9% del total de ciudadanos que acudieron a las urnas, cifrado en 17.7 millones de la Lista Nominal, ésta formada por 92.8 millones de electores–, hubo 1.06 millones que votaron porque AMLO dejara ya la Presidencia. O sea que le fuera aplicada efectivamente la revocación, lo que representó apenas el 6.4% de los sufragios; en tanto alrededor de 280 mil electores emitieron por sí mismos otros tantos votos nulos. Muy lejos quedó la baja votación obtenida en todo el país, del 40% de la Lista Nominal requerido para que tal consulta fuera vinculante; es decir, para resultar constitucionalmente aceptable. Sin embargo, el líder del partido oficial Mario Delgado Carrillo interpretó que, como el INE sólo instaló 51 mil casillas electorales, esto es la tercera parte de las que debieron funcionar en relación con las anteriores elecciones nacionales, de haberse abierto las 162 mil mesas de votación “de seguro el presidente López Obrador habría obtenido más de 45 millones de votos”, enfatizó eufórico. Mas la respuesta de los partidos de oposición y de importantes grupos de analistas fue de sonoros abucheos y descalificadores comentarios. Empero, la jornada de este domingo 10 de abril cumplió su objetivo, al quedar ya instaurada como una válida opción democrática la Revocación de Mandato para cuando la sociedad mexicana desee desembarazarse de un mal gobernante al que le pierda la confianza….. EN lo que están muy confiados los militantes en las bancadas de PAN, PRI, PRD y MC en la conflictiva Cámara de Diputados, es en echar abajo el próximo domingo la ‘Reforma Eléctrica Barttlet’, como ellos la nombran con despectiva intención. El dictamen al respecto, aprobado en comisiones ayer lunes, iba a ser discutido –y en su caso aprobado, según la agenda legislativa–, este martes en la sesión del pleno programado. Pero en una maniobra aparentemente desesperada de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, presidida por Morena, se cambió la sesión para las 10:00 horas del ¡Domingo de Resurrección!, virtualmente para que un buen número de diputados y diputadas opositores no acudan a la cita, de manera que el quórum de los morenistas –obligados en su totalidad a asistir–, permita aprobar sin problema la iniciativa presidencial. Empero, los dirigentes de los cuatro partidos opuestos están decididos a no fallar a la reunión, con las bancadas completas –cambiaron para el sábado la ‘piyamada’ que iban hacer este lunes–, y de ese modo arruinarles a los del partido oficial la estrategia del cambio de fecha para la crucial sesión. Todo mundo está pendiente de lo que ocurrirá el domingo 17….. EL que está sufriendo penurias sin fin en el encierro a causa de añejos padecimientos, es el ex gobernador neoleonés Jaime Rodríguez Calderón, acusado de dos delitos electorales sobre los que sus defensores señalan abundantes inconsistencias. Del penal de Apodaca en que lo tiene preso el gobernador Samuel García Sepúlveda, El Bronco fue llevado el sábado en la caja de una destartalada camioneta pick up –ni siquiera en una ambulancia de medio pelo–, al Hospital Metropolitano de Monterrey, para ser atendido de divertículos. Según los médicos que lo atendieron, él está delicado de salud….. ¡JÁ! El alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, se lanzó contra las ONGs que dijo hacen “falsas promesas” a los inmigrantes extranjeros, sobre que a todos les aceptará el gobierno de Estados Unidos sus trámites de asilo. Y se atrevió a pedir a los ciudadanos “que apoyen a moverlos con sus camionetas”, hacia el nuevo refugio de construcción municipal ‘Senda de Vida II’, a quienes desde hace dos años mantienen como campamento la Plaza de la República. Pero no ha habido ni la mínima respuesta a ese pedido hecho el viernes pasado…..
¡aguas!, pues si nadie para a Putin, no faltará el ruso loco
que lance la 1ª. bomba nuclear vs. EU ¡y nos llegará acá..!
ES severo el problema creado en el puente internacional Reynosa-Pharr por la orden del gobernador de Texas, Greg Abbot, de revisar minuciosamente la policía estatal en el lado americano, tras la inspección federal, cada camión mexicano con carga de exportación en busca de inmigrantes indocumentados y drogas. Por este único puente Estados Unidos importa incontables productos perecederos, sobre todo agrícolas, de fácil descomposición si les falla la refrigeración. Desde hace cinco días tales revisiones exhaustivas han generado demoras de hasta 16 horas para que cada unidad de autotransporte logre cruzar la línea fronteriza hacia su destino. Esto ha generado pérdidas cuantiosas a infinidad de empresas exportadoras y a líneas camioneras, que orillaron ayer lunes a poco más de medio millar de choferes transportistas a bloquear el Reynosa-Phar en son de airada protesta contra las desmesuradas revisiones. El conflicto amenaza prolongarse sin solución por toda esta Semana Santa y más días, al no ceder Abbot en su orden de la segunda inspección de cada camión y tráiler, negarse a dialogar con las empresas y las agencias aduanales afectadas ni atender la inconformidad de los operadores de las unidades de carga, que se quejan de no poder recargar diesel durante su permanencia en las larguísimas filas para mantener funcionando los frigoríficos que conservan los perecederos, no disponer de baños ni de expendios de alimentos durante la larga espera. Se sabe que dirigentes de la industria maquiladora de exportación, cuya agrupación se conoce con las siglas Index, han recurrido a representantes y senadores federales estadunidenses para que promuevan la intervención en el conflicto del presidente Joe Biden a fin de que pare las acciones del gobernador texano, consideradas violatorias del Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá –el TMEC–, y ruinosas para el comercio internacional….. LO anterior no obsta para recordar que el 2 de abril de 1960 el ‘ventanero’ debutó en “El Sol de Tampico” como aprendiz de reportero, actividad en la que éste continua inmerso y vigente al cabo ya de 62 años. Además, que el 7 de abril de 2007 el autor tuvo la ocurrencia de instituir en los días miércoles de cada semana los ‘Desayunos Ventaneros’, en los cuales han participado y convivido centenares de personas, personajes y personitas, tanto locales como foráneas. En los 15 años transcurridos los ‘DV’ han servido de tribuna para el análisis, la discusión y reflexión de los más variados temas sobre política, economía y problemas sociales de Reynosa, de Tamaulipas, México y el mundo. Y hay en los desayunantes que forman el compacto grupo la voluntad de seguir reuniéndose en torno a ricos almuerzos y aromosas tazas de café, a efecto de mantener tan ya tradicionales convivencias. Bien por ellos….. ES poco conocido aquí –a reserva de reproducir en este espacio una buena fotografía de él–, pero el ultramaratonista Joel Rodríguez Mojica sigue poniendo el nombre de Reynosa en alto, junto con el de México, en los escenarios del marchismo mundial. Acaba de ganar en Belves, Francia el tercer lugar del campeonato denominado en idioma galo ‘Championnats De France 50 et 100 kilometers 2022’ y esto le dio el derecho a participar en el próximo ‘Campeonato Mundial de Sudáfrica 50 y 100 K 2023’. Rodríguez Mojica –lo supongo hijo o familiar del conocido empresario ‘bronco’ Joel Rodríguez Flores–, ganó por dos años consecutivos el primerísimo lugar de esa importante carrera extrema e iba esta vez por el tricampeonato. Pero dos años sin entrenar a causa de la pandemia no le permitieron volver alcanzar la meta primero, aunque su coraje y empuje sí lo llevaron a posicionarse en el honroso tercer sitio. Y ahora ‘Super Joel’, como llaman en su medio a este joven atleta ejemplar –son épicas sus participaciones en eventos de 100 kilómetros a campo traviesa y en montañas–, se apresta a ponerse en la mejor forma a fin de tomar parte el año venidero en la justa sudafricana con todos los augurios de conquistar el ansiado campeonato mundial….. CON el de hoy ya quemamos 102 días de este año y le quedan 263 al 2022. Hay 256 de aquí a la Navidad. Faltan 54 para las elecciones del 222avo. gobernador de Tamaulipas, el próximo domingo 5 de junio. El tabasqueño AMLO lleva 1,229 días de presidente y le faltan exactamente 902 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024. Bueno, eso si los electores no le aplican la revocación antes de completar el 4º año del ejercicio. Punto