año 4000 de la fundación del mundo (año 0 de la nueva era), fecha a la que se atribuye el nacimiento del redentor Jesucristo, en un humilde pesebre de Belen, en Judea; 1383, en el Reino de Castilla, en la península Ibérica, empezó a regir la Era Cristiana
No. 292
AHORA que anduve unos días en el sureste de Texas –Brownsville, Harlingen, McAllen y Laredo–, oí a gente muy preocupada por lo que ocurrirá o puede ocurrir en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Unos pronostican comicios “muy difíciles, poco concurridos a causa de la polarización política y las restricciones al voto”; otros temen se desate la violencia, “tipo el asalto del 6 de enero de 2022 al Capitolio”; y, unos más, creen posible se anulen las elecciones “por la repetición de los fraudes de 2021”.
Semana No. 51 del Lunes 18 al Domingo 24 de Diciembre de 2023
1737, en su natal Cremona falleció el más famoso fabricante italiano de violines, Antonio Stradivarius; 1861, por haber invadido la Armada Española el Puerto de Veracruz, con el pretexto de reclamar el pago de la deuda mexicana exterior que el presidente Benito Pablo Juárez García suspendió temporalmente, éste lanzó un Manifiesto de Protesta
No. 291
AHORA es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación escenario de la rapiña de la alta burocracia. A tres de sus magistrados los angustió perder privilegios y prebendas, por lo cual se unieron para obligar a renunciar a la presidencia a su homólogo Reyes Rodríguez Mondragón. Todo porque este frenó el derroche de recursos públicos en el TEPJF estableciendo un paquete de medidas de austeridad.
Semana No. 50 del Lunes 11 al Domingo 17 de Diciembre de 2023
1843, en la ciudad de Clausthal, Hannover vino al mundo el médico y microbiólogo alemán Robert Koch, quien descubrió el bacilo que causa la tuberculosis –al cual le fue impuesto su apellido por nombre–, así como también más tarde identificó el bacilo que produce el cólera, y merced a ellos recibió en 1905 el Premio Nobel de Medicina
No. 290
VIL genocidio, en pleno siglo XXI, es lo que está cometiendo contra la población de Palestina el nefasto líder judío Benjamín Netanyahou. Así lo han denunciado al mundo numerosos gobernantes de Medio Oriente, Asia y África –lo mismo que grupos adversarios del propio dirigente israelí–, por el bombardeo indiscriminado que el ejército de Israel sigue perpetrando cotidianamente contra la Franja de Gaza. De acuerdo con lo difundido por el Movimiento de Resistencia Islámica, el grupo Hamás, ya van más de ¡16,200 palestinos muertos! –de ellos, más de 7,000 son niñoso
Semana No. 49 del Lunes 4 al Domingo 10 de Diciembre de 2023
1786, el rey Carlos III de España mandó crear 12 intendencias en la Nueva España, o sea jurisdicciones territoriales a manera de ‘provincias’ que fueron los primeros antecedentes de los actuales 32 Estados de México
No. 289
ES notoria la reducción que ha tenido la incidencia delictiva en Tamaulipas, desde la llegada del doctor Américo Villarreal Anaya a la gubernatura. Esto, que lo vemos, sentimos y vivimos a diario todos los tamaulipecos, no lo ha dicho la vocería gubernamental o algún organismo del sector social, comprometido con la administración estatal. Lo ha expresado, con pleno conocimiento de causa, desde el centro de la República como observadora fiel del acontecer de la entidad en materia delincuencial, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez.
Semana No. 48 del Lunes 27 de Noviembre al Domingo 3 de Diciembre de 2023
año 8 antes de Jesucristo, en Roma falleció el poeta latino Horacio Flaco, que brilló por haber introducido en la poesía latina las formas poéticas de la lírica griega; 1781, en su hacienda de San Miguel Regla, Hidalgo expiró don Pedro Romero de Terreros, fundador del Real Monte de Piedad de Ánimas, origen del actual Nacional Monte de Piedad como institución de beneficencia pública
No. 288
ARGENTINA vive hoy una verdadera revolución político-económica que trascenderá a todo el planeta. Puso sus bases anteayer el ultraderechista Javier Gerardo Milei Luján, de 53 años, al ganar en segunda vuelta la Presidencia de la República. Su triunfo sorprendió a todo el mundo, por el sesgo político que impuso en el escenario argentino, si bien en aquel país de Sudamérica, con casi 140% de inflación, poco más de la mitad de su población decidió dar la espalda a dos décadas de kirchnerismo y buscar la reconstrucción de la política y la economía nacional bajo la égida de Milei.