• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Gerardo Díaz Flores

La Muerte de la GUÍA ROJI.

24 de septiembre de 2018 por Gerardo Díaz Flores

SUPONGAMOS que vivimos en Ciudad de México en la época virreinal. Hablamos de ir el fin de semana al pueblo de Coyoacán, o incluso a uno más alejado como Tlalpan. El centro de la urbe puede identificarse plenamente con algunas de sus calles, las principales casonas y hasta con señas sobre la morada de algún vecino destacado.

Los principales caminos externos son salidas bien conocidas por los cuatro puntos cardinales, que básicamente llevan a los puertos de Veracruz y Acapulco, así como a las ciudades que quedan a su paso, al igual que los principales asentamientos urbanos contiguos al centro del país.

Pasan los años y si bien hay un crecimiento de la capital, esta todavía nos orienta con su retícula principal, con las iglesias que destacan en todo lo alto y los tradicionales paseos que conglomeran a la población. “¿Sabe dónde está la casa del funcionario Chacón?”, “Derechito, no hay pierde”. “¿La casa del doctor tal?”, “¡Pues junto a la del abogado Lerdo, faltaba más!”.

Archivado en: Articulista Huésped

Y se hizo el color…

20 de octubre de 2017 por Gerardo Díaz Flores

A mediados del siglo pasado los experimentos para dar color a la televisión tuvieron un gran auge. Era una época de asombrosas invenciones a nivel mundial y González Camarena destacó entre los científicos que contribuyeron al desarrollo de la novedosa tecnología  que podía llevar imágenes directo a los hogares.

ADEMÁS de prolijo inventor, Guillermo González Camarena fue un ingeniero sumamente práctico, apasionado de la historia, amante de la astronomía, padre responsable y compositor amateur. Sin embargo, su legado más reconocido para propios y extraños está ligado a las transmisiones a distancia: el color de las imágenes televisivas.

En 1917 la Revolución se daba por terminada. Venustiano Carranza y el grupo triunfador promulgaban una nueva Constitución. Días después, el 17 de febrero, nacía en Guadalajara el octavo vástago de Arturo González y Sara Camarena: Guillermo, quien sería de los primeros ciudadanos del nuevo ciclo político mexicano y parte de una generación que, sin pedirlo, tendría bajo sus hombros la responsabilidad de hacer realidad la transformación del país, ya sin prejuicios ni odios contagiados por la guerra.

Archivado en: Reportajes

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in