MÉXICO doliente. México enlutado. México entre los países con más muertes y más contagios por Covid-19, por más que el gobierno lo niegue y sus seguidores incondicionales lo crean.
Felipe Calderón: Decisiones erróneas.
CONFIESO que la decisión más difícil que enfrenté ante el libro de Felipe Calderón, “Decisiones difíciles”, fue sentarme a leerlo.
Reabrir México: ¿Cómo y cuándo?
ANDRÉS Manuel López Obrador tiene prisa. Prisa por decretar que ya se aplanó la curva del coronavirus, prisa por reabrir la economía, prisa por declarar el fin de la pandemia. Poco importan las cifras o los cuadros o las conferencias nocturneras de Hugo López-Gatell o los muertos por venir.
AMLO autonomofóbico
ESA noche del 2 de julio del año 2000, en la explanada del Instituto Federal Electoral gritamos, lloramos, nos abrazamos. Repetíamos sin cesar: “logramos sacar al PRI de Los Pinos”. “Logramos una transición votada”. Eran momentos de algarabía, de triunfo compartido. Y no porque hubiera ganado Vicente Fox o el Partido Acción Nacional; eso era secundario y muchos habíamos contribuido a ese desenlace vía el voto útil de la izquierda sólo con el objetivo de acabar con el sistema de partido hegemónico.
Memorándum a AMLO
Como es de conocimiento público, usted es el Presidente electo de la República. No es un señor feudal, no es un rey, no es Andrés I. Usted llegó al poder vía las urnas, no mediante mandato divino o el dedazo de Dios.
Cuando asumió la Presidencia prometió respetar la Constitución y las leyes que de ella emanen. Gobiernos anteriores dejaron un legado de pobreza, violencia y corrupción, malestar social y reformas cuestionables que deben ser corregidas. Pero esa herencia no le da permiso para asumir actitudes autoritarias y recurrir a campañas de descrédito contra sus críticos o sus opositores. No le da licencia para continuar fomentando la indeseable polarización social y seguir contribuyendo a la erosión institucional. No le otorga el derecho para pedir a los ciudadanos que, en nombre de la justicia, violen la ley.