• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Semana No. 48 del 27 de Noviembre a 3 de Diciembre de 2017.

27 de noviembre de 2017 por José Luis de Anda Yancey

Pedro Romero de Terreros.

Lunes 27: 1781, muere en su hacienda de San Miguel Regla, Hgo., el fundador del Real Monte de Piedad de Ánimas, don Pedro Romero de Terreros; 1838, dio principio la ‘Guerra de los Pasteles’, con el bombardeo de la Armada de Francia al puerto de Veracruz; 1911, el presidente Francisco I. Madero González decretó la No Reelección; 1916, el “Teatro Iturbide” de ciudad Querétaro se transformó en ‘Teatro de la República’ y se constituyó en recinto oficial del Congreso Constituyente 1916-1917; 1971, inaugurado Nuevo Padilla, Tamaulipas, que sustituyó a la antigua cabecera municipal de Padilla al quedar sumergida la vieja villa en las aguas de la ‘Presa Vicente Guerrero’.

Margaret Thatcher.

Martes 28: 1799, concedió el título de Ciudad al puerto de Acapulco el rey Carlos V de España; 1911, Emiliano Zapata Salazar proclamó el “Plan de Ayala” en pos de la redención campesina; 1937, rebautizado como Ciudad Mante, Tamaulipas, el antiguo municipio de Quintero fundado el 24 de mayo de 1860, cuya cabecera pasó a ser Villa Juárez a partir del 19 de abril de 1921 en la Congregación de Canoas, antes llamado ‘Rancho El Mante’; 1990, bajo fuerte presión política renunció la primera mujer Primera Ministra de Inglaterra, Margaret Thatcher.

Cary Grant.

Miércoles 29: 1621, se impartió la primera cátedra de Cirugía en la Real Universidad de México; 1950, inauguración oficial del ‘Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Benito Juárez’; 1973, se publicó la nueva Ley Federal de Educación; 1986, murió el carismático actor británico de cine Cary Grant; 1997, realización de la marcha silenciosa “¡Ya Basta!” en CDMX, por más de 50 mil personas que así protestaron por el incremento de la delincuencia en la capital.

Emilio Portes Gil.

Jueves 30: 1787, nacimiento en Mérida, Yuc., el ilustre jurista Andrés Quintana Roo; 1835, ídem del novelista y dramaturgo también yucateco Eligio Ancona; 1928, nombró el Congreso de la Unión al abogado victorense Emilio Portes Gil como presidente provisional de México, debido al asesinato del Ejecutivo electo y general Álvaro Obregón Salido.

Ben Gurión.

Viernes 1: 1640, Portugal declaró su independencia del reino de España; 1810, creación en Guadalajara, Jal, por el Gobierno Insurgente de los dos primeros ministerios: De Gracia y Justicia, y el Administrativo; 1871, reelecto por sexta ocasión, el presidente Juárez inició su último mandato que no completó pues murió el 18 de julio de 1872; 1910, inauguración del Palacio Legislativo de Donceles –hoy sede de la Asamblea Legislativa del ex Distrito Federal–, sustituido por el Palacio Legislativo de San Lázaro; 1973, muerte del político Ben Gurión, uno de los fundadores del Estado de Israel.

Gabino Barreda.

Sábado 2: 1546, fallecimiento de Hernán Cortés, conquistador de México, en un lugar cercano a Sevilla, España; 1851, coronación de Napoleón III como emperador de Francia; 1857, creación de la Escuela Nacional Preparatoria, bajo la dirección del maestro poblano Gabino Barreda.

Adolfo Ruiz Cortines

Domingo 3: 1533, imposición del nombre de Guadalajara, en el hoy Estado de Jalisco, a la Villa del Espíritu Santo de Nueva Galicia; 1758, se concluyó construcción y ornamentación de la bella iglesia de Santa Prisca, en el pueblo minero de Taxco, Gro.; 1795, nacimiento de Roland Hill, inventor de los sellos de Correo; 1967, primer trasplante a corazón abierto realizado en Sudáfrica por el cirujano Christian Barnard; y 1973, murió el ex presidente Adolfo Ruiz Cortines en su natal Puerto de Veracruz. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in